robot de la enciclopedia para niños

Zephyrosaurus schaffi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zephyrosaurus schaffi
Rango temporal: 110 Ma
Cretácico Inferior
Deinonychus (Raptor Prey Restraint).jpg
Deinonychus devorando a Zephyrosaurus.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Ornithopoda
Familia: Thescelosauridae
Subfamilia: Orodrominae
Género: Zephyrosaurus
Sues, 1980
Especie: Z. schaffi
Sues, 1980

El Zephyrosaurus schaffi es un dinosaurio que ya no existe. Es la única especie conocida del género Zephyrosaurus. Su nombre significa 'lagarto del Céfiro', que era el viento del oeste en la antigua Grecia. Este dinosaurio era un ornitópodo y un tescelosáurido.

Vivió hace unos 110 millones de años, durante el periodo Cretácico Inferior. Sus restos se han encontrado en lo que hoy es Norteamérica.

¿Cómo era el Zephyrosaurus?

El Zephyrosaurus era un dinosaurio pequeño. Medía alrededor de 1.8 metros de largo y pesaba unos 50 kilogramos. Se cree que caminaba sobre dos patas, como un corredor.

Características físicas del Zephyrosaurus

Este dinosaurio tenía algunas características especiales en su cara. Poseía protuberancias grandes en el maxilar (mandíbula superior) y en el yugal (hueso de la mejilla). Algunos de sus huesos en el cráneo podrían haber tenido cierto movimiento. Como otros ornitópodos primitivos, tenía dientes en la parte delantera de su boca.

¿Dónde vivía el Zephyrosaurus?

Los primeros restos de Zephyrosaurus se encontraron en la Formación Cloverly, en el estado de Montana, Estados Unidos. Se piensa que este dinosaurio podría haber vivido en madrigueras, es decir, túneles subterráneos. También se han encontrado huellas de dinosaurios similares en Maryland y Virginia que podrían pertenecer a esta especie.

Descubrimiento e investigación del Zephyrosaurus

El paleontólogo Hans-Dieter Sues fue quien descubrió y nombró a este género de dinosaurio en 1980. Lo llamó Zephyrosaurus porque fue hallado en el oeste de Estados Unidos. El nombre de la especie, schaffi, es en honor a C. R. Schaff, quien encontró el primer espécimen.

Los primeros fósiles encontrados

El primer fósil, conocido como holotipo MCZ 4392, estaba formado por fragmentos de mandíbulas, parte de la caja craneana y algunos huesos de vértebras y costillas. Al principio, se pensó que era un tipo de dinosaurio similar al Hypsilophodon.

Nuevos hallazgos y estudios

Durante mucho tiempo, no se encontraron muchos más fósiles de Zephyrosaurus. Sin embargo, en 2003, la investigadora Martha Kutter anunció que se estaban estudiando nuevos restos. Estos incluían huesos de al menos siete individuos diferentes, lo que ayudó a conocer mejor al dinosaurio.

Además, en 2004, un equipo de científicos publicó un estudio sobre huellas de dinosaurios encontradas en Maryland y Virginia. A estas huellas las llamaron Hypsiloichnus marylandicus. Se cree que fueron hechas por un animal parecido al Zephyrosaurus, basándose en las proporciones de sus manos y pies.

Clasificación del Zephyrosaurus

Los científicos estudian cómo se relacionan los dinosaurios entre sí. Varios estudios sugieren que Zephyrosaurus está emparentado con otro dinosaurio llamado Orodromeus. Ambos tienen estructuras fuertes en sus mejillas.

Relación con otros dinosaurios

Debido a que los primeros fósiles de Zephyrosaurus eran muy fragmentados, fue difícil clasificarlo al principio. Sin embargo, otro dinosaurio, el Oryctodromeus, comparte varias características con Zephyrosaurus y Orodromeus. Algunas de estas características podrían estar relacionadas con la capacidad de hacer madrigueras.

Esto sugiere que podría haber un grupo de dinosaurios hipsiloofodóntidos en el Cretácico medio de Montana que compartían estas características. Un análisis filogenético más reciente, realizado en la década de 2010, ha clasificado a Zephyrosaurus dentro de la familia Thescelosauridae.

Galería de imágenes

kids search engine
Zephyrosaurus schaffi para Niños. Enciclopedia Kiddle.