robot de la enciclopedia para niños

Zagra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zagra
municipio de España
Bandera de Zagra (Granada).svg
Bandera
Escudo de Zagra (Granada).svg
Escudo

Zagra, en Granada (España).jpg
Vista de Zagra
Zagra ubicada en España
Zagra
Zagra
Ubicación de Zagra en España
Zagra ubicada en Provincia de Granada
Zagra
Zagra
Ubicación de Zagra en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Loja
• Partido judicial Loja
• Mancomunidad Poniente Granadino
Ubicación 37°15′13″N 4°10′05″O / 37.253611111111, -4.1680555555556
• Altitud 685 m
Superficie 11,33 km²
Población 890 hab. (2024)
• Densidad 76,43 hab./km²
Gentilicio zagreño, -ña
Código postal 18311
Alcaldesa (2023) María José Gámiz Guerrero (PSOE)
Patrón San Lorenzo
Patrona Santa Bárbara
Sitio web Sitio web oficial

Zagra es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra en la parte noroeste de la comarca de Loja.

Zagra limita con los municipios de Loja y Algarinejo. Cerca de Zagra también están las localidades de Ventorros de San José, La Viña y Fuentes de Cesna.

Este municipio forma parte de las dieciséis localidades que componen el Poniente Granadino. Incluye el pueblo de Zagra, que es la capital, y otras zonas más pequeñas con casas dispersas como El Algarbe, Casa del Mechón, Casa Nueva del Duque, El Duende, El Estrechón, Fuente del Pino y Membrillo.

¿De dónde viene el nombre de Zagra?

Se cree que el nombre actual de Zagra viene del árabe al-Sajra, que significa "la peña". Otra teoría es que podría venir de at-Tagr, que significa "la marca" o "la frontera". Esto se debe a que Zagra estaba cerca del límite entre el antiguo Reino de Granada y Castilla.

A las personas que viven en Zagra se les llama zagreños o zagreñas.

Símbolos de Zagra

Zagra tiene su propio escudo y bandera. Estos símbolos fueron aprobados oficialmente el 19 de diciembre de 1992.

El Escudo de Zagra

El escudo de Zagra es de color verde. En él se ve un castillo de color oro (amarillo) con torres y almenas. El castillo tiene detalles en negro y sus ventanas son rojas. Está sobre una roca de color plata (blanco). En la parte superior del escudo hay una corona real cerrada.

La Bandera de Zagra

La bandera de Zagra es rectangular, con una proporción de 2:3. Está dividida en tres franjas horizontales. La primera franja es amarilla, la del medio es blanca y la tercera es verde. La franja blanca del centro es el doble de ancha que las otras dos. En el centro de la franja blanca se encuentra el escudo del municipio.

Un viaje por la historia de Zagra

La zona donde hoy se encuentra Zagra ha estado habitada desde hace mucho tiempo, incluso desde la Prehistoria. A lo largo de los siglos, diferentes pueblos pasaron por aquí, como los romanos, los visigodos y los árabes.

Archivo:Zagra
Vista de Zagra

En sus escritos, el historiador Francisco Henríquez de Jorquera describió Zagra. Mencionó que su castillo era importante para defender a los reyes de Granada.

Zagra fue parte del municipio de Loja hasta el 13 de septiembre de 1982. En esa fecha, se separó de Loja y se convirtió en un municipio independiente por un decreto del gobierno.

Sin embargo, en marzo de 1986, una decisión del Tribunal Supremo anuló esa separación por algunos errores en el proceso. Esto causó que los habitantes de Zagra protestaran, cortaran carreteras y ocuparan el Ayuntamiento de Loja. Querían que se acelerara el proceso para su independencia.

Finalmente, el 2 de mayo de 1987, se publicó el decreto definitivo que hizo a Zagra un municipio independiente. Aunque su territorio se redujo un poco, ya no incluía los pueblos de Ventorros de San José y Las Rozuelas.

Geografía de Zagra

¿Dónde se encuentra Zagra?

Zagra está en la comarca de Loja, a unos 72 kilómetros de la ciudad de Granada. Se sitúa en la zona baja del río Genil, en su lado derecho, y detrás del Monte Hacho.

El municipio está conectado por la carretera GR-5400, que une las localidades de Ventorros de San José y Algarinejo pasando por Fuentes de Cesna.

Noroeste: Algarinejo Norte: Algarinejo Noreste: Loja
Oeste: Algarinejo y Loja Rosa de los vientos.svg Este: Loja
Suroeste: Loja Sur: Loja Sureste: Loja

Población de Zagra

Zagra tiene una población de habitantes (INE ) habitantes, según los datos más recientes de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Zagra entre 1991 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1987 aparece este municipio porque se segrega del municipio Loja

Economía local

¿Cómo ha cambiado la deuda del Ayuntamiento de Zagra?

La deuda del Ayuntamiento de Zagra ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Zagra entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Zagra en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Administración y política

En las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, los resultados en Zagra fueron los siguientes:

Elecciones Municipales - Zagra (2023)
Partido político Votos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 279 51,76 % 4
Partido Popular (PP) 250 46,38 % 3

Servicios públicos en Zagra

Servicios de salud

Zagra cuenta con un consultorio médico donde se ofrece atención primaria. Está ubicado en la calle Huertos s/n. Si hay una urgencia, los habitantes de Zagra deben ir al centro de salud de Loja.

El hospital de referencia para Zagra es el Hospital de Alta Resolución (HAR), que también se encuentra en la ciudad de Loja.

Centros educativos

En el municipio de Zagra, los niños y jóvenes tienen acceso a los siguientes centros educativos:

Denominación genérica Nombre del centro Naturaleza Dirección
Colegio de educación infantil y primaria CEIP San José de Calasanz Público C/ Feria, 27
Escuela infantil EI Zagra Público C/ Calvario, 2

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zagra, Granada Facts for Kids

kids search engine
Zagra para Niños. Enciclopedia Kiddle.