La Viña (Granada) para niños
Datos para niños La ViñaLa Carrera de la Viña |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de La Viña en España | ||
Ubicación de La Viña en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Loja | |
• Partido judicial | Loja | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Poniente Granadino | |
Ubicación | 37°17′06″N 4°08′56″O / 37.285, -4.1488888888889 | |
• Altitud | 680 m | |
Población | 187 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | viñorro, -rra | |
Código postal | 18311 | |
Patrón | San Rafael | |
Patrona | Inmaculada Concepción | |
La Viña, también conocida como La Carrera de la Viña, es un pequeño pueblo o pedanía en España. Se encuentra en el municipio de Algarinejo, dentro de la provincia de Granada, en la región de Andalucía. Está ubicada en la parte noroeste de la comarca de Loja. Cerca de La Viña, puedes encontrar otros pueblos como Sierra de Ojete-Chite, Zagra y Ventorros de San José.
La Viña es especial por su ubicación. Se asienta en una ladera suave, al pie de la Sierra de las Chanzas. Dos pequeños arroyos, el arroyo de la Viña y el arroyo Blanquillo, atraviesan el pueblo. Estos arroyos desembocan muy cerca del río Pesquera. El paisaje alrededor de La Viña está lleno de bosques con encinas y pinos. También hay muchos manantiales, como El Zurreón, que es una cascada en el centro del pueblo.
Contenido
¿Cuántas personas viven en La Viña?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2024, La Viña tenía 187 habitantes registrados. Esto significa que representa aproximadamente el 8.01% de la población total del municipio de Algarinejo.
¿Qué tradiciones y fiestas hay en La Viña?
Fiestas Populares
La Viña celebra sus fiestas populares cada año durante el tercer fin de semana de julio. Un evento muy destacado es la gran paellada que se prepara para todos los vecinos y visitantes. La paella es un plato tradicional de la región de Levante en España.
Celebraciones Religiosas y Culturales
El 8 de diciembre se celebra el día de su patrona, la Inmaculada Concepción. Además, los famosos carnavales se festejan el fin de semana más cercano al Miércoles de Ceniza, llenando el pueblo de alegría y color.
¿Cómo llegar a La Viña?
- La carretera A-4154 (antes conocida como N-321) conecta lugares importantes como Loja y Priego de Córdoba con esta zona.