robot de la enciclopedia para niños

Zacinto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zacinto
Zakynthos-nasa.png
Ubicación geográfica
Región Islas Jónicas
Archipiélago Islas Jónicas
Mar Mar Jónico
Coordenadas 37°48′N 20°45′E / 37.8, 20.75
Ubicación administrativa
País GreciaFlag of Greece.svg Grecia
División municipio de Zacinto
Subdivisión Zante
Periferia Periferia de Islas Jónicas
Características generales
Superficie 406
Longitud 40 km
Anchura máxima 20 km
Perímetro 123 km
Punto más alto Monte Vrachionas (756 m)
Población
Capital Zante
Población 41 180 hab.  (2021)
Densidad 102 hab./km²
Otros datos
Sitio web zakynthos.gov.gr
Código postal 291 00
Mapa de localización
PE Zakynthou in Greece.svg Ubicación de la unidad periférica.
ZanteMapaTopográfico.svg

Zacinto o Zante (en griego, Zákynthos) es una hermosa isla griega. Forma parte del grupo de las Islas Jónicas. También es una de las unidades periféricas de Grecia. Esta isla es tan antigua que aparece mencionada en la famosa Odisea del poeta Homero.

Geografía de Zacinto

Archivo:Gezicht-opZante-met-haven
Vista de la ciudad de Zacinto.

La capital de la isla es la ciudad de Zacinto. A veces se le llama Chora, que significa "la ciudad". La isla y su unidad administrativa tienen una superficie de unos 409 kilómetros cuadrados. En 2005, vivían allí unas 42.000 personas.

La costa de Zacinto mide 123 kilómetros. La isla tiene unos 40 kilómetros de largo y 20 de ancho. El punto más alto es el monte Vrachionas, que mide 758 metros. Se cree que el nombre de la isla viene de Zacinto, un personaje legendario de la antigua Arcadia.

La ciudad de Zacinto

La ciudad de Zacinto se encuentra en la costa este. No quedan muchos restos de la ciudad antigua. Esto se debe a un gran terremoto en 1953 y al incendio que le siguió.

La ciudad fue reconstruida intentando mantener su estilo original. En la Plaza Solomos, aún se pueden ver algunos edificios que sobrevivieron. Allí se encuentra el Museo de Arte Postbizantino de Zante y la biblioteca. Cerca está la iglesia de Agios Nikolas, una iglesia del siglo XVII que también resistió el terremoto.

En el centro de la Plaza Solomos hay una estatua de Dionysios Solomos. Él fue un poeta muy conocido, nacido en Zante. La calle Strata Marina, que bordea el puerto, comienza en esta plaza. Termina en la iglesia de San Dionisio, el santo patrón de la isla.

Economía y Clima de la Isla

Archivo:Navagio "Shipwreck" Beach aerial (44653856390)
Restos del MV Panagiotis en la playa Navagio.

La isla de Zacinto tiene llanuras fértiles en el sur y montañas en el oeste. Su clima es mediterráneo, lo que significa veranos cálidos y secos, e inviernos suaves y húmedos.

La isla tiene mucha vegetación. Produce aceite de oliva, uvas y cítricos como naranjas y limones. También es famosa por una uva dulce que se usa para hacer la pasa de Zante.

Zacinto cuenta con un aeropuerto llamado Aeropuerto de Dionisos Solomos, ubicado al sureste. Al suroeste, se encuentra el Parque Nacional Marino de la isla de Zante. Este parque es el hogar de las famosas tortugas marinas Caretta caretta, una especie que necesita protección. Se encuentran principalmente en la bahía de Laganas.

Personajes y Lugares de Interés

Además del poeta Dionysios Solomos, otros personajes importantes de la isla incluyen a Ioannis Focas, Ugo Foscolo y Andreas Kalvos.

Los lugares más visitados de Zacinto son:

  • La bahía Navagio, famosa por un barco naufragado en su playa.
  • El cabo Skinari.
  • La Cueva Azul, conocida por sus aguas de color intenso.

En la zona montañosa, se encuentra Anafontria, un lugar con vistas espectaculares y un monasterio cercano. La villa de Keri, al sur, tiene un faro. Algunas de las mejores playas son Porto Limnionas, Porto Vromi y Porto Zoro.

La isla también tiene un fenómeno natural interesante: pozos de agua con gas a presión. Se encuentran a unos 20 kilómetros de la capital.

Terremotos en Zacinto

La isla de Zacinto ha experimentado muchos terremotos a lo largo de su historia. Algunos de los más importantes ocurrieron en 1840, 1873, 1886 y 1893. El terremoto de 1953 fue especialmente fuerte y causó mucha destrucción en la ciudad.

En abril de 2006, la isla también sintió terremotos de menor intensidad. Estos eventos son parte de la geología de la región.

Municipios de la Isla

La isla de Zacinto se divide en varios municipios. La capital, la ciudad de Zacinto, es uno de ellos.

Municipio Sede Mapa
Alykes Alykes Map of Zakynthos.svg
Arkadi Vanato
Artemisio Macherado
Elata Volimes
Lagana Lagana
Zacinto Zacinto (ciudad)

Historia de Zacinto

El nombre original de la isla pudo haber sido Hirie. Sin embargo, recibió el nombre de Zacinto por Zacinto, hijo de Dárdano, quien se cree que la colonizó desde Arcadia. El historiador Tucídides menciona que la isla fue colonizada por los aqueos del Peloponeso hace miles de años.

Según la tradición, la ciudad de Zacinto fundó una colonia llamada Sagunto en colaboración con otros pueblos. En la Ilíada de Homero, Zacinto es uno de los lugares que participaron en la expedición contra Troya. En la Odisea, se describe a Zacinto como una isla "boscosa".

Desde la antigüedad, una actividad importante en la isla era la extracción de pez mineral de sus lagos.

Alianzas y Cambios de Poder

Durante la guerra del Peloponeso, Zacinto fue aliada de Atenas. Los espartanos atacaron la ciudad en el 430 a. C. Más tarde, los atenienses usaron la isla como base naval. Después de la guerra, la isla se alió con Esparta por un tiempo.

La isla pasó por varios cambios de gobierno y alianzas. En el 374 a. C., hubo un conflicto interno que llevó a cambios políticos. La isla también apoyó a Dion en su intento de expulsar a un gobernante de Siracusa.

Zacinto estuvo bajo el dominio de Macedonia alrededor del 217 a. C. Luego, en el 191 a. C., se unió a la Liga Aquea. Finalmente, los macedonios la entregaron a Roma. La isla formó parte del Imperio romano y luego del bizantino.

Períodos de Control Extranjero

En 1185, la isla fue ocupada por un pirata llamado Margaritone de Brindisi. Después, pasó a manos de varias familias nobles, como los Orsini y los Tocco. En 1386, la soberanía de la isla pasó a Venecia, aunque los Tocco continuaron gobernando como señores.

Entre 1479 y 1481, la isla fue ocupada por los otomanos. Venecia la recuperó y la dominó después de 1485.

En 1797, Zacinto fue ocupada por Francia. Luego, en 1798, fue ocupada por Rusia con ayuda de los otomanos. En 1800, se estableció la República de las Islas Jónicas, pero la isla volvió a ser francesa en 1807.

En 1809, los británicos ocuparon Zacinto y otras islas. En 1815, se estableció el protectorado británico de los Estados Unidos de las Islas Jónicas. Finalmente, el 1 de junio de 1864, Zacinto y el resto de las Islas Jónicas pasaron a formar parte de Grecia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la isla fue ocupada por los italianos en 1941 y luego por los alemanes en 1943. Fue liberada en 1944.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zakynthos Facts for Kids

  • Islas Jónicas
  • Periferias de Grecia
  • Unidades periféricas de Grecia
  • Museo de Zacinto
kids search engine
Zacinto para Niños. Enciclopedia Kiddle.