Dion de Siracusa para niños
Datos para niños Dion de Siracusa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en griego antiguo | Δίων | |
Nacimiento | 409 a. C. Siracusa (Italia) |
|
Fallecimiento | 354 a. C. Siracusa (Italia) |
|
Causa de muerte | Herida por arma blanca | |
Familia | ||
Padre | Hiparino | |
Cónyuge | Arete of Syracuse | |
Hijos | Megacles de Siracusa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y tirano | |
Dion (nacido en el 409 a. C. y fallecido en el 354 a. C.) fue un importante líder de Siracusa, una ciudad antigua en lo que hoy es Italia. Gobernó Siracusa entre los años 357 y 354 a. C. Era hijo de Hiparino y cuñado de Dionisio I, un gobernante anterior.
Contenido
¿Quién fue Dion de Siracusa?
Dion fue una figura clave en la historia de Siracusa. Se le conoce por su relación con el famoso filósofo Platón y por sus esfuerzos por cambiar la forma de gobierno en su ciudad. Su vida estuvo llena de viajes, exilios y regresos al poder.
La influencia de Platón en Dion
Cuando era joven, Dion admiraba mucho a Platón y se convirtió en su alumno. Platón había sido invitado a Siracusa por Dionisio I. Dion intentó que el gobernante siguiera las ideas de Platón sobre cómo gobernar de manera justa.
Sin embargo, las ideas de Dion sobre una forma de vida más estricta y moral no gustaron a Dionisio II, el siguiente gobernante. Un historiador llamado Filisto, que apoyaba el gobierno fuerte, logró que Dion fuera desterrado. Se le acusó de tener tratos secretos con los cartagineses.
El exilio de Dion y su regreso
Dion se fue a Atenas, donde al principio pudo vivir tranquilamente con sus ingresos. Platón intentó ayudar a Dion a regresar a Siracusa, pero esto solo hizo que el gobernante se enojara más.
Esta situación molestó mucho a Dion. Reunió un pequeño grupo de seguidores en Zante y navegó hacia Sicilia en el 357 a. C. Fue recibido con gran alegría por la gente de Siracusa. Dionisio II, que estaba en Italia, regresó a Sicilia, pero fue derrotado y tuvo que huir.
Desafíos en el poder y el final de Dion
Poco después de su regreso, Dion fue reemplazado por las intrigas de Heráclides Póntico y tuvo que exiliarse de nuevo. Sin embargo, el nuevo líder no fue muy bueno, y las acciones crueles de Apolócrates, el hijo de Dionisio II, hicieron que la gente pidiera el regreso de Dion.
Dion volvió a tomar el control de Siracusa. Pero una vez que estuvo en el poder, la gente comenzó a quejarse de su forma de gobernar, que les parecía demasiado estricta. Finalmente, fue asesinado por Calipo, un ateniense que lo había acompañado en su expedición.
Dion en obras de ficción
Dion ha sido un personaje en varias historias y novelas. Algunas de ellas son:
- La novela histórica La máscara de Apolo, escrita por Mary Renault.
- La novela La séptima carta, de Vintila Horia.
- La novela histórica El asesinato de Platón de Marcos Chicot.
Véase también
- Siracusa
- Gobernantes de Siracusa