robot de la enciclopedia para niños

Yuzuru Hanyū para niños

Enciclopedia para niños

Yuzuru Hanyū (羽生 結弦 Hanyū Yuzuru, Sendai, prefectura de Miyagi, 7 de diciembre de 1994) es un patinador japonés muy famoso. Ha ganado dos veces la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno, en Sochi 2014 y Pieonchang 2018. También ha sido dos veces campeón mundial de patinaje artístico, en 2014 y 2017.

Yuzuru Hanyū ganó el Grand Prix de patinaje artístico sobre hielo cuatro veces seguidas, desde 2013 hasta 2016. Además, fue campeón nacional de Japón seis veces. Se convirtió en el patinador más joven en ganar los Juegos Olímpicos desde 1948 y el primer patinador asiático en conseguir el oro olímpico en la categoría masculina.

En 2020, ganó la final de los Cuatro Continentes. Esto lo convirtió en el único patinador masculino en la historia en ganar todos los torneos importantes tanto a nivel júnior como sénior. En la final del Gran Prix de Barcelona en 2015, logró un récord mundial en el programa corto y en la puntuación total. También fue el primer patinador en la historia en completar un salto cuádruple loop en una competición.

En los Juegos Olímpicos de Pekín 2022, Yuzuru Hanyū fue el primer patinador en intentar y completar un salto cuádruple Axel en una competición, lo cual fue certificado por la ISU.

En 2020, recibió el premio al "Patinador más valioso" en los primeros ISU Skating Awards. Se le considera uno de los mejores patinadores artísticos de todos los tiempos. Ha batido récords mundiales diecinueve veces, más que cualquier otro patinador individual desde que se introdujo el Sistema de Evaluación de la ISU en 2004. Fue el primer hombre en superar los 100 puntos en el programa corto, los 200 puntos en el patinaje libre y los 300 puntos en la puntuación total combinada.

El 19 de julio de 2022, Yuzuru Hanyū anunció que se retiraba del patinaje de competición. Sin embargo, seguirá participando en espectáculos y giras como patinador profesional.

Datos para niños
Yuzuru Hanyū
Olympic rings.svg Patinador Olímpico Olympic rings.svg
Yuzuru Hanyu-Sochi 2014.jpg
Yuzuru Hanyū en 2014
Datos personales
Nacimiento Sendai, Miyagi, Japón, 7 de diciembre de 1994
Nacionalidad Japonés
Lugar de residencia Sendai Miyagi
Altura 1,72 m (5 8)
Datos deportivos
Modalidad Patinaje artístico masculino
Entrenador Brian Orser, Tracy Wilson
Entrenador anterior Nanami Abe, Shoichiro Tsuzuki
Coreógrafo Shae-Lynn Bourne, Jeffrey Buttle
Coreógrafo anterior David Wilson, Kurt Browning, Nanami Abe
Asociación ANA Minato Tokyo, Toronto Cricket Curling and Skating Club
Asociación anterior Miyagi FSC
Lugar de entrenamiento Toronto
Inicio en el patinaje 1998
Clasificación ISU 1
Puntuaciones máximas
Puntuación total 330.43
Final del Grand Prix de patinaje artístico sobre hielo 2015
Puntuación del programa corto 112.72
Autumn Classic 2017
Puntuación del programa libre 223.20
Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo de 2017
Competiciones
Campeonato de Japón
Campeonato del mundo
Juegos Olímpicos de Invierno
Campeonato del mundo
Títulos
Gold medal with cup.svgCampeón de Japón (6)
Gold medal with cup.svgCampeón Junior de Japón (2)
Gold medal with cup.svgCampeón del Mundo (2)
Gold medal with cup.svgCampeón de los Cuatro Continentes (1)
Gold medal with cup.svgCampeón del Grand Prix (4)
Gold medal with cup.svgCampeón Junior del Mundo (1)
Gold medal with cup.svgCampeón Junior del Grand Prix (1)
Silver medal with cup.svgSubcampeón del Mundo (3)
Silver medal with cup.svgSubcampeón de los Cuatro Continentes (3)
Silver medal with cup.svgSubcampeón del Grand Prix (2)
Bronze medal with cup.svgMedallista de Bronce de Japón (1)
Bronze medal with cup.svgMedallista de Bronce del Mundo (1)
Bronze medal with cup.svgMedallista de Bronce Junior de Japón (1)
Medallero Olímpico

Biografía de Yuzuru Hanyū

Yuzuru Hanyū nació y creció en Sendai, una ciudad en la prefectura de Miyagi, Japón. Estudió en la escuela secundaria Tohoku High School. En 2011, su casa y la pista de patinaje donde entrenaba sufrieron daños por el terremoto de Tohoku. Por eso, tuvo que mudarse a Yokohama y Hachinohe hasta que la pista de patinaje en su ciudad natal fue reparada.

Actualmente, Yuzuru entrena en el Toronto Cricket Curling and Skating Club en Toronto, Canadá. En 2013, se graduó de la escuela secundaria y comenzó a estudiar a distancia en la Universidad de Waseda. Su tesis de grado trató sobre cómo la tecnología de captura de movimiento 3D puede usarse en el patinaje artístico. También investigó cómo registrar y analizar sus propios movimientos para mejorar las habilidades de los atletas. Se graduó oficialmente en septiembre de 2021.

Carrera en el Patinaje Artístico

¿Cómo Empezó Yuzuru Hanyū a Patinar?

Yuzuru Hanyū empezó a patinar a los cuatro años. Iba con su hermana mayor a las clases de patinaje. En 2002, cuando tenía siete años, se inspiró mucho al ver al patinador ruso Evgeni Plushenko en los Juegos Olímpicos de Salt Lake City. Le impresionaron tanto sus saltos cuádruples y su pirueta Biellman que empezó a imitarlo.

Compitió por primera vez a nivel nacional en la temporada 2004-2005. Ganó la medalla de oro en el campeonato de Japón con Nanami Abe como su entrenadora. Durante esta temporada, la pista de patinaje donde entrenaba cerró por problemas económicos, lo que redujo su tiempo de práctica.

Etapa como Patinador Júnior

Archivo:Yuzuru Hanyu 2009 JGPF Podium
Yuzuru Hanyū en el podio del Grand Prix Júnior de 2009.

En la temporada 2008-2009, Yuzuru Hanyū empezó a competir en la categoría júnior, con 14 años. En la siguiente temporada, ganó dos campeonatos del Grand Prix Júnior en Croacia y Polonia. Esto le dio la calificación más alta para la Final del Grand Prix, donde ganó la medalla de oro. También ganó el campeonato de Japón Júnior y el campeonato Mundial Júnior. En este último, quedó tercero en el programa corto y primero en el programa libre, logrando su mejor puntuación hasta ese momento.

Etapa como Patinador Sénior

Temporada 2010–11: El Salto a la Élite

Hanyū pasó a la categoría sénior en la temporada 2010-2011. Compitió en el Trofeo NHK y en la Copa de Rusia. En su primera aparición en el Trofeo NHK, quedó quinto en el programa corto. En el programa libre, realizó su primer salto cuádruple toe loop en una competición, terminando cuarto. En total, quedó cuarto en la competición. En la Copa de Rusia, terminó séptimo.

En los campeonatos de Japón, fue segundo en el programa corto, pero tuvo dificultades en el programa libre y bajó a la cuarta posición. Fue elegido para competir en el Campeonato de los Cuatro Continentes, donde ganó la medalla de plata y mejoró su marca personal.

Mientras patinaba en Sendai, ocurrió el terremoto de Tohoku. Su lugar de entrenamiento fue destruido, y tuvo que ir a Yokohama y Hachinohe hasta que la pista reabrió. Durante este tiempo, participó en muchos espectáculos sobre hielo para recaudar fondos para las víctimas.

Temporada 2011–12: Un Nuevo Entrenador

Archivo:Yuzuru Hanyu Brian Orser
Yuzuru y su entrenador Brian Orser desde 2012.

Yuzuru Hanyū comenzó la temporada 2011-12 ganando el Trofeo Nebelhorn. Allí fue primero en el programa corto y en el libre. Participó en el Grand Prix, compitiendo en la Copa de China y en la Copa Rostelecom. Quedó cuarto en China y ganó en Rusia, lo que le permitió clasificarse para su primera final del Gran Prix, donde obtuvo el cuarto lugar. Esa misma temporada, ganó la medalla de bronce en el Campeonato Nacional de Japón. Debutó en el Campeonato Mundial, donde ganó la medalla de bronce.

En abril de 2012, Hanyū cambió de entrenadora y empezó a trabajar con el excampeón canadiense Brian Orser. Como Yuzuru todavía iba a la escuela en Sendai, viajaba con frecuencia a Toronto, donde entrena Brian Orser. Al terminar el curso escolar, se mudó a Canadá de forma permanente y comenzó a estudiar a distancia en la Universidad de Waseda.

Temporada 2012–13: Récords y Primer Título Nacional

Comenzó la temporada ganando el Trofeo de Finlandia. En esta competición, realizó dos saltos cuádruples en el programa libre. Ganó la medalla de plata en su primera competición del Grand Prix, Skate America. Su puntuación en el programa corto (95.07) fue un nuevo récord mundial, que superó de nuevo en su segunda competición, el Trofeo NHK, con 95.32 puntos. Se clasificó para la final del Grand Prix de Sochi y quedó segundo.

En diciembre, consiguió su primer título nacional en el Campeonato de Japón. Ganó la medalla de plata en el Campeonato de los Cuatro Continentes. En el campeonato mundial, obtuvo la cuarta plaza.

Temporada 2013–14: Oro Olímpico y Mundial

Archivo:2014 Olympics Men Flower Ceremony (2)
Ceremonia de entrega de medallas de Sochi.

Hanyū ganó por segunda vez consecutiva el Trofeo de Finlandia. Obtuvo la medalla de plata en dos eventos del Grand Prix Final, Skate Canada International y el Trofeo Eric Bompard. Esto le permitió clasificarse para la Final en Fukuoka, donde fue el ganador con un nuevo récord mundial en el programa corto (99.84 puntos).

En diciembre, se proclamó campeón de Japón por segundo año. En los Juegos Olímpicos de Sochi, realizó el programa corto en la competición por equipos, dando 10 puntos a Japón. En la competición individual, obtuvo 101.45 puntos en el programa corto y 178.64 en el programa libre. Se convirtió en el primer japonés en ganar una medalla de oro olímpica en patinaje masculino y el campeón más joven desde Dick Button en 1958. Hanyū terminó la temporada ganando el Campeonato Mundial en Saitama. Fue el primer patinador desde Alexei Yagudin en ganar las Olimpiadas, el Mundial y la final del Gran Prix en la misma temporada.

Temporada 2014–15: Desafíos y Recuperación

En el Grand Prix de la temporada 2014-15, Hanyū compitió en la Copa de China y en el Trofeo NHK. En la Copa de China, sufrió una colisión con otro patinador durante el calentamiento. Decidió competir a pesar de sus lesiones y logró el segundo lugar. En el Trofeo NHK, no estaba en su mejor forma y terminó cuarto, pero aun así se clasificó para la final del Gran Prix, la cual ganó.

En el Campeonato Nacional de Japón, obtuvo su tercera victoria consecutiva. Después, tuvo que ser hospitalizado y operado por un problema de salud. También se lesionó la rodilla y tuvo que descansar. Compitió en el campeonato mundial, donde ganó el programa libre pero quedó segundo en la clasificación general.

Temporada 2015–16: Rompiendo Récords Mundiales

Archivo:Grand Prix Final 2015 Yuzuru HANYU – Gold Medal
Yuzuru Hanyū en la Final del Grand Prix 2015.

Para la temporada 2015-16, Yuzuru Hanyū participó en Skate Canada y en el Trofeo NHK. En Skate Canada, ganó la medalla de plata. En el Trofeo NHK, estableció nuevos récords mundiales en el programa corto, en el programa libre y en la puntuación total. No tuvo ningún error en sus programas. En la final del Grand Prix, volvió a batir sus propios récords. En diciembre, consiguió su cuarto título consecutivo en el Campeonato Nacional de Japón.

En el Campeonato Mundial, realizó un programa corto perfecto. Sin embargo, tuvo algunos errores en el programa libre y terminó en segundo lugar. En abril, se anunció que Hanyū tenía una lesión en el ligamento del pie derecho desde el principio de la temporada.

Temporada 2016–17: Cuatro Victorias Consecutivas en el Grand Prix

Mientras se recuperaba de su lesión, Hanyū siguió preparándose en Canadá. Ganó el oro en el Autumn Classic International, siendo el primer patinador en realizar un salto cuádruple loop en una competición. En el Grand Prix, obtuvo la plata en Skate Canadá y el oro en el Trofeo NHK. También ganó la Final, convirtiéndose en el único patinador en ganar esta competición cuatro veces seguidas. No pudo participar en el Campeonato Nacional de Japón debido a una gripe.

En febrero, compitió en el Campeonato de los Cuatro Continentes en Gangneung, Corea del Sur, para familiarizarse con el lugar de los próximos Juegos Olímpicos. Quedó segundo en la clasificación general. En el Campeonato del Mundo, remontó desde el quinto lugar en el programa corto hasta la primera posición con un programa libre que estableció una nueva marca mundial.

Temporada 2017–18: Segundo Oro Olímpico

La temporada 2017-18 fue difícil para Hanyū porque sufrió una lesión en noviembre de 2017. Esto lo mantuvo fuera del hielo por dos meses y sin competir por tres meses, justo antes de los Juegos Olímpicos. A pesar de esto, logró establecer un nuevo récord mundial en el programa corto, realizar su primer salto cuádruple lutz en una competición y defender su título olímpico.

Juegos Olímpicos de 2018
Archivo:2018 Winter Olympics - Gala Exhibition - Photo 278
Hanyū en la gala de exhibición de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018.

Yuzuru Hanyū llegó a Corea del Sur el 11 de febrero, con mucha atención de los medios. Sus prácticas fueron seguidas por cientos de reporteros. En una conferencia de prensa el 13 de febrero, Hanyū dijo que había estado fuera del hielo hasta enero y que había empezado a practicar saltos triples solo tres semanas antes de la competición, y cuádruples dos semanas antes.

El 1 de junio de 2018, se anunció que Hanyū recibiría el People's Honour Award, un reconocimiento del gobierno japonés. Hanyū es la persona más joven en recibir este premio desde su creación en 1977 y el primer patinador artístico en obtenerlo.

Temporada 2018–2019: Regreso a los Orígenes

En agosto de 2018, Hanyū anunció que sus programas para la nueva temporada serían «Otoñal» para el programa corto y «Origin» para el programa libre. Este último programa fue un homenaje a sus ídolos del patinaje, Johnny Weir y Evgeni Plushenko. Hanyū comentó que, después de su éxito olímpico, se sentía libre de la presión de los resultados y quería patinar para sí mismo, volviendo a sus orígenes en el patinaje.

Compitió en el Grand Prix de Helsinki y la Copa Rostelecom, ganando el oro en ambas. Se clasificó para la Final del Grand Prix de 2018-2019, pero tuvo que retirarse por una lesión. En el Campeonato Mundial de Patinaje de 2019, obtuvo la medalla de plata.

Técnica y Saltos de Yuzuru Hanyū

Yuzuru Hanyū es conocido por su técnica avanzada en el patinaje. Es el primer patinador que ha realizado un salto loop cuádruple (4Lo) en una competición.

Entre sus mejores saltos se encuentra el Triple Axel (3A) con una entrada especial. Recientemente, introdujo una secuencia de saltos muy difícil: un Cuádruple Toe Loop más un Triple Axel (4T+3A+Seq).

En 2019, se convirtió en el primer patinador en realizar una secuencia de saltos (4T+1Eu+3F) en el programa libre, lo que se considera un elemento de muy alto valor en la historia del patinaje.

También es el primer patinador en intentar y lograr un salto 4A (cuádruple Axel), siendo certificado en los Juegos Olímpicos.

Programas de Yuzuru Hanyū

Archivo:2018 Winter Olympic Games Men Podium
Hanyū (centro) junto a Fernández y Uno, en Pieonchang 2018.
Temporada Programa corto Programa libre Programa de exhibición
2020 - 2021
  • Let Me Entertain You

por Robbie Williams
Coreografía por Jeffrey Buttle

  • Heaven & Earth

(de la serie de televisión Ten to Chi to)
por Isao Tomita
Coreografía por Shae-Lynn Bourne

  • Haru yo Koi

por Shinya Kiyozuka
Coreografía por David Wilson

2019 - 2020
  • Balada n.º 1 (Chopin)

por Frederic Chopin
Coreografía por Jeffrey Buttle


  • Otoñal

por Raúl di Blasio
Coreografía por Jeffrey Buttle

  • Seimei

(de la película Onmyoji)
por Shigeru Umebayashi
Coreografía por Shae-Lynn Bourne


Origin:

  • Art on Ice

por Edvin Marton

  • Magic Stradivarius

por Edvin Marton
Coreografía por Shae-Lynn Bourne

  • Hope and Legacy (remix)

de Joe Hisaishi
Coreografía por Shae-Lynn Bourne


  • Seimei

(de la película Onmyoji)
por Shigeru Umebayashi
Coreografía por Shae-Lynn Bourne


  • Notte stellata (The Swan)

de Tony Renis, Camille Saint-Saëns
por Il Volo
Coreografía por David Wilson


  • Haru yo Koi

por Shinya Kiyozuka
Coreografía por David Wilson


  • Parisienne Walkways

por Gary Moore
Coreografía por Jeffrey Buttle

2018 - 2019
  • Otoñal

por Raúl di Blasio
Coreografía por Jeffrey Buttle

Origin:
  • Art on Ice

por Edvin Marton

  • Magic Stradivarius

por Edvin Marton
Coreografía por Shae-Lynn Bourne

  • Haru yo Koi

por Shinya Kiyozuka
Coreografía por David Wilson

2017 - 2018
  • Balada n.º 1 (Chopin)

por Frederic Chopin
Coreografía por Jeffrey Buttle

  • Seimei

(de la película Onmyoji)
por Shigeru Umebayashi
Coreografía por Shae-Lynn Bourne

  • Notte stellata (The Swan)

de Tony Renis, Camille Saint-Saëns
por Il Volo
Coreografía por David Wilson

2016 - 2017
  • Let's go crazy

de Prince
Coreografía por Jeffrey Buttle

  • Hope and Legacy (remix)

de Joe Hisaishi
Coreografía por Shae-Lynn Bourne

  • Notte stellata (The Swan)

de Tony Renis, Camille Saint-Saëns
por Il Volo
Coreografía por David Wilson

2015 - 2016
  • Balada n.º 1 (Chopin)

por Frederic Chopin
Coreografía por Jeffrey Buttle

  • Seimei

(de la película Onmyoji)
por Shigeru Umebayashi
Coreografía por Shae-Lynn Bourne

  • The Final Time Traveler

de Sarah Alainn
Coreografía por Kenji Miyamoto


  • Hana wa Saku

de Fumiya Sashida
Coreografía por Nanami Abe


  • Requiem of Heaven and Earth

por Yasunobu Matsuo
Coreografía por Kenji Miyamoto

2014 - 2015
  • Balada n.º 1 (Chopin)

por Frederic Chopin
Coreografía por Jeffrey Buttle

por Andrew Lloyd Webber
Coreografía por Shae-Lynn Bourne

  • Hello, I Love You

por The Doors
remix de Adam Freeland
Coreografía por Kurt Browning


  • Believe

por Che'Nelle
Coreografía por Kenji Miyamoto


  • Vertigo

por U2


  • Parisienne Walkways

by Gary Moore
Coreografía por Jeffrey Buttle


  • The Final Time Traveler

por Sarah Alainn
Coreografía por Kenji Miyamoto


  • Hana wa Saku

por Fumiya Sashida
Coreografía por Nanami Abe

2013 - 2014
  • Parisienne Walkways

por Gary Moore
Coreografía por Jeffrey Buttle

por Nino Rota
Coreografía por David Wilson

  • Hana Ni Nare

por Fumiya Sashida
Coreografía por Kenji Miyamoto


  • Kissing You

(de Romeo + Juliet)
por Craig Armstrong

  • Escape

(de Plunkett & Macleane)
por Craig Armstrong
Coreografía por Nanami Abe


  • White Legend

(de El lago de los cisnes)
por Piotr Ilich Chaikovski
interpretado por Ikuko Kawai
Coreografía por Nanami Abe


  • Story

por Al
Coreografía por Kenji Miyamoto


  • Notre-Dame de Paris

por Riccardo Cocciante
Coreografía por David Wilson


  • Étude in D-sharp minor, Op. 8, n.º 12

por Aleksandr Skriabin
Coreografía por Nanami Abe

2012 - 2013
  • Parisienne Walkways

por Gary Moore
Coreografía por Jeffrey Buttle

  • Notre-Dame de Paris

por Riccardo Cocciante
Coreografía por David Wilson

  • Hana Ni Nare

por Fumiya Sashida
Coreografía por Kenji Miyamoto


  • Hello, I Love You

por The Doors
remix de Adam Freeland
Coreografía por Kurt Browning

2011 - 2012
  • Étude in D-sharp minor, Op. 8, n.º 12

por Aleksandr Skriabin
Coreografía por Nanami Abe

  • O Verona

(de Romeo + Juliet)
por Craig Armstrong

  • Kissing You

(de Romeo + Juliet)
por Des'ree

  • Escape

(de Plunkett & Macleane)
por Craig Armstrong
Coreografía por Nanami Abe

  • White Legend

(de El lago de los cisnes)
por Piotr Ilich Chaikovski
interpretado por Ikuko Kawai
Coreografía por Nanami Abe


  • Somebody to Love

De Justin Bieber
Coreografía por Nanami Abe

2010 - 2011
  • White Legend

(de El lago de los cisnes)
por Piotr Ilich Chaikovski
interpretado por Ikuko Kawai
Coreografía por Nanami Abe

  • Zigeunerweisen

Por Pablo de Sarasate
Coreografía por Nanami Abe

  • Vertigo

por U2

2009 - 2010
  • The Bait
  • Bare Island

(de la película Misión: Imposible II)
por Hans Zimmer
Coreografía por Nanami Abe

  • Rhapsody on a Theme of Paganini

por Serguéi Rajmáninov
Coreografía por Nanami Abe

  • Change

por Monkey Majik + Yoshida Brothers

Resultados Detallados de Yuzuru Hanyū

  • Las mejores marcas personales aparecen en negrita
  • WD: competición abandonada
Temporada 2021-2022
Fecha Evento Programa corto Programa libre Total
8 – 10 de marzo de 2022 Patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 8
95.13
3
188.06
4
283.21
22-26 de diciembre de 2021 Campeonato Nacional de Japón 2021 1
111.31
1
211.05
1
322.36
Temporada 2020-2021
Fecha Evento Programa corto Programa libre Total
24 – 28 de marzo de 2021 Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo de 2021 1
106.98
4
182.20
3
289.18
24-27 de diciembre de 2020 Campeonato Nacional de Japón 2020 1
103.53
1
215.83
1
319.36
Temporada 2019-2020
Fecha Evento Programa corto Programa libre Total
4-9 de febrero de 2020 Campeonato de los Cuatro Continentes 2020 1
111.82
1
187.60
1
299.42
18-22 de diciembre de 2019 Campeonato Nacional de Japón 2019 1
110.72
3
172.05
2
282.77
5–8 de diciembre de 2019 Final del Grand Prix 2019-2020 2
97.43
2
194.00
2
291.43
22–24 de noviembre de 2019 Trofeo NHK 2019 1
109.34
1
195.71
1
305.05
25–27 de octubre de 2019 Skate Canada International 2019 1
109.60
1
212.99
1
322.59
12–14 de septiembre de 2019 CS Autumn Classic International 2019 1
98.38
1
180.67
1
279.05
Temporada 2018-2019
Fecha Evento Programa corto Programa libre Total
18–24 de marzo de 2019 Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo de 2019 3
94.87
2
206.10
2
300.97
6–9 de diciembre de 2018 Final del Grand Prix de 2018-2019 WD WD WD
16–18 de noviembre de 2018 Copa Rostelecom 2018 1
110.53
1
167.89
1
278.42
2–4 de noviembre de 2018 Grand Prix de Helsinki 2018 1
106.69
1
190.43
1
297.12
20–22 de septiembre de 2018 CS Autumn Classic International de 2018 1
97.74
2
165.91
1
263.65
Temporada 2017-2018
Fecha Evento Programa corto Programa libre Total
16–17 de febrero de 2018 Juegos Olímpicos de invierno de 2018 1
111.68
2
206.17
1
317.85
20–22 de octubre de 2017 Copa Rostelecom 2017 2
94.85
1
195.92
2
290.77
20–23 de septiembre de 2017 CS Autumn Classic International 2017 1
112.72
5
155.52
2
268.24
Temporada 2016-2017
Fecha Evento Programa corto Programa libre Total
20–23 de abril de 2017 Trofeo por equipos de la ISU 2017 7
83.51
1
200.49
1 - 3
284.00
29 de marzo – 2 de abril de 2017 Campeonato Mundial de Patinaje 2017 5
98.39
1
223.20
1
321.59
14–19 de febrero de 2017 Campeonato de los Cuatro Continentes 2017 3
97.04
1
206.67
2
303.71
7–11 de diciembre de 2016 Final del Grand Prix de 2016–2017 1
106.53
3
187.37
1
293.90
25–27 de noviembre de 2016 Trofeo NHK 2016 1
103.89
1
197.58
1
301.47
28–30 de octubre de 2016 Skate Canada International 2016 4
79.65
1
183.41
2
263.06
29 de septiembre – 1 de octubre de 2016 CS Autumn Classic International 2016 1
88.30
1
172.27
1
260.57

Historial de Competiciones de Yuzuru Hanyū

Evento 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19 2019-20 2020-21 2021-22
Juegos Olímpicos 1.º 1.º
Campeonato Mundial 3.º 4.º 1.º 2.º 2.º 1.º WD 2.º 3.º WD
Cuatro Continentes 2.º 2.º 2.º 1.°
Campeonato de Japón 8.º 6.º 4.º 3.º 1.º 1.º 1.º 1.º WD WD WD 2.º 1.° 1.°
Final del Grand Prix 4.º 2.º 1.º 1.º 1.º 1.º WD 2.°
Trofeo Éric Bompard (Grand Prix) 2.º
Skate Canada International (Grand Prix) 2.º 2.º 2.º
Copa de Rusia/Copa Rostelecom (Grand Prix) 7.º 1.º 2.º 1.º WD
Trofeo NHK (Grand Prix) 4.º 1.º 4.º 1.º 1.º WD 1.° WD
Copa de China (Grand Prix) 4.º 2.º
Grand Prix de Helsinki (Grand Prix)
Autumn Classic (Challenger Series) 1.º 1.º 2.º 1.º 1.°

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yuzuru Hanyu Facts for Kids

kids search engine
Yuzuru Hanyū para Niños. Enciclopedia Kiddle.