Yurimaguas para niños
Datos para niños YurimaguasSanta María de las Nieves de Yurimaguas |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
|
||
![]() Bandera
|
||
Otros nombres: La perla del Huallaga, Capital histórica de la Amazonia peruana | ||
Lema: "Tierras fecundas para hombres trabajadores" (Del poema A Yurimaguas de Homer Cárdenas Angulo) |
||
Localización de Yurimaguas en Perú
|
||
Localización de Yurimaguas en Loreto
|
||
Coordenadas | 5°54′00″S 76°05′00″O / -5.9, -76.083333333333 | |
Idioma oficial | español (dialecto amazónico) |
|
• Otros idiomas | lenguas amazónicas | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Perú | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Alcalde | William Roy Saldaña Reyes (2023-2026) |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 8 de diciembre de 1709 (Samuel Fritz) | |
• Nombre | Santa María de las Nieves de Yurimaguas | |
Superficie | ||
• Total | 2,674.71 km² | |
Altitud | ||
• Media | 104 m s. n. m. | |
• Máxima | 220 m s. n. m. | |
• Mínima | 70 m s. n. m. | |
Clima | 26,7 °C (véase Clima) | |
Curso de agua | Río Huallaga, río Paranapura, río Shanusi | |
Población (2022) | ||
• Total | 104,862 hab. | |
• Densidad | 23 hab./km² | |
Gentilicio | yurimagüino, -na | |
IDH (2006) | 0.506 (24.º) – Bajo | |
• Presupuesto anual | S/.49 mil soles (año 2015) | |
Huso horario | PET (UTC −05:00) | |
Código postal | LOR 01 |
|
Prefijo telefónico | +51-65 |
|
Ubigeo | 1601 |
|
Fiestas mayores | Aniversario de Alto Amazonas-Yurimaguas (5 al 7 de febrero) Carnaval de Yurimaguas ( 24 de febrero) Fiesta de San Juan (24 de junio) Fiesta de La Virgen de las Nieves (5 al 15 de agosto) |
|
Patrono(a) | Virgen de las Nieves | |
Sitio web oficial | ||
Yurimaguas es una ciudad importante en Perú. Es la capital del distrito y de la provincia de Alto Amazonas, que forman parte del departamento de Loreto. Fue fundada en el año 1709.
Esta ciudad se encuentra donde se unen los ríos Huallaga, Shanusi y Paranapura, en la Amazonía peruana. Está a 148 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura promedio máxima es de 31°C y la mínima de 21°C. En el año 2022, se estimó que su población era de aproximadamente 104,862 habitantes.
Yurimaguas es conocida como "La perla del Huallaga" y "Capital histórica de la Amazonia peruana".
Contenido
¿Qué se cultiva y produce en Yurimaguas?
Yurimaguas está en la Selva Baja, una zona con clima tropical. Aquí se cultivan productos como la caña de azúcar, plátanos, algodón y tabaco.
Además de la agricultura, la ciudad tiene industrias que elaboran alimentos, textiles y otros productos. También es famosa por su alfarería, que es el arte de hacer objetos de barro.
¿Cómo es el transporte en Yurimaguas?
Yurimaguas es un puerto fluvial muy activo. Esto significa que el transporte por río es muy importante. Grandes cantidades de madera se mueven a través de sus ríos.
La ciudad cuenta con el Aeropuerto Moisés Benzaquen Rengifo, que se usa para vuelos comerciales. Por tierra, está conectada por carretera con Tarapoto y Moyobamba. También se conecta con la costa peruana a través de la carretera Interoceánica Norte.
Los distritos que rodean la ciudad de Yurimaguas son:
- Balsapuerto
- Lagunas
- Jeberos
- Teniente César López Rojas
- Santa Cruz
Historia de Yurimaguas
¿Cuándo y cómo se fundó Yurimaguas?
Antiguamente, la zona entre el río Napo y el río Negro era habitada por el pueblo yurimagua. En 1686, el padre Samuel Fritz llegó para evangelizarlos. Fundó varios asentamientos donde vivía.
Debido a conflictos, el padre Fritz y los nativos se movieron hacia el oeste. Así, el 8 de diciembre de 1709, fundó el asentamiento de Santa María de las Nieves de Yurimaguas. Este lugar estaba en la unión de los ríos Shanusi y Paranapura.
En 1735, un informe al Rey mencionó que los yurimaguas se habían trasladado a este río en 1713. Lo hicieron para escapar de conflictos.
¿Cómo creció la población de Yurimaguas?
Después de la Independencia del Perú, alrededor de 1827, muchas personas de otras ciudades cercanas se mudaron a Yurimaguas. Llegaron de Tarapoto, Lamas, Rioja, Moyobamba y Chachapoyas.
Gracias a la llegada de estas personas, la ciudad de Yurimaguas empezó a crecer. Desde entonces, es conocida como "Capital Histórica de la Amazonia Peruana" y "La Perla del Huallaga" por su belleza natural.
En la provincia de Alto Amazonas, donde se encuentra Yurimaguas, viven más de 40,506 personas de pueblos originarios. Están distribuidas en 243 comunidades y pertenecen a 11 grupos étnicos diferentes. Estos pueblos juegan un papel muy importante en la conservación de los bosques y el medio ambiente.
Costumbres y celebraciones
¿Cuáles son las fiestas más importantes de Yurimaguas?
Cada año, del 5 al 15 de agosto, se celebran las fiestas patronales de la ciudad. Esta fiesta es en honor a la Virgen de las Nieves o Santa María La Mayor.
Algunas de las actividades principales de la fiesta son:
- La procesión de la Virgen de las Nieves por las calles.
- La elección de la "Señorita Yurimaguas", "Señorita Turismo" y "Señorita Simpatía".
- Los populares paseos de la "vaca loca" y "el toro loco" por los barrios. Estos paseos son muy divertidos y atraen a niños y adultos.
- Fiestas populares en los barrios, que terminan con la tradicional "Umisha".
Gastronomía: ¿Qué platos típicos se comen en Yurimaguas?
La comida de Yurimaguas es parte de la rica cultura amazónica. Algunos de los platos más conocidos son:
- Juane
- Ninajuane
- Inchicapi
- Tacacho con cecina
- Picadillo de paiche
- Shilcano de carachama
- Sudado de paco
- Estofado de pescado
Educación en la ciudad
Yurimaguas cuenta con instituciones educativas para todas las edades. Hay escuelas de nivel inicial, primaria y secundaria.
También tiene universidades e institutos superiores. Una de las sedes de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) se encuentra aquí. Además, existe la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (UNAAA) y varios institutos tecnológicos y pedagógicos.
Turismo: ¿Qué lugares visitar en Yurimaguas?
Yurimaguas y sus alrededores ofrecen varios lugares interesantes para visitar:
- La Plaza de Armas: Es el centro de la ciudad. Aquí puedes ver edificios antiguos como el Palacio Municipal y la impresionante Catedral Virgen de las Nieves.
- Mercado el Vado: Abre por las tardes y está junto al río Paranapura. Aquí encontrarás productos frescos, pescados y frutas de las chacras cercanas.
- Puerto Garcilazo: Desde aquí puedes tomar botes para visitar pueblos río arriba del río Huallaga, como Libertad de Cuiparillo o el lago Cuipari.
- Puerto Zamora: Sirve para ir a pueblos ubicados río abajo del Huallaga.
- Distrito de Balsapuerto: Está a 65 km al oeste de la ciudad. Puedes llegar en bote o por una carretera. Cerca de Balsapuerto se encuentra el Petroglifo de Cumpanamá, que son dibujos antiguos en rocas.
- Lago Sanango
- Lago Cuipari
- Caminata a Apangurayacu
- Poblado de Munichis
- Jardín botánico de plantas acuáticas en Munichis
Transporte en Yurimaguas
¿Cómo moverse dentro de la ciudad?
- Transporte aéreo: El Aeropuerto Moisés Benzaquen Rengifo (código IATA: YMS) recibe vuelos comerciales.
- Transporte urbano: El medio de transporte más común es el trimóvil, una motocicleta de tres ruedas. Hay muchos de ellos y se usan a diario para llevar pasajeros.
- Transporte terrestre: La carretera Tarapoto-Yurimaguas, de 125 km, conecta estas dos ciudades. Yurimaguas es un punto clave para el acceso por carretera a la región.
- Transporte fluvial: El Terminal Portuario de Yurimaguas es muy importante. Se encuentra en el río Huallaga y es un punto de conexión para el transporte de carga y personas por los ríos. Se está construyendo un nuevo terminal portuario en Nueva Reforma para mejorar la conexión con la carretera.
Los puertos fluviales que conectan Yurimaguas con otros lugares son:
- Puerto el Garcilaso
- Puerto la Ramada
- Puerto la Zamora
- Puerto el Bado
- Puerto la Boca
- Puerto Abel Guerra
- Puerto de Nauta
- Puerto de Iquitos
Clima de Yurimaguas
El clima en Yurimaguas es cálido. La temperatura promedio máxima es de 31°C y la mínima de 21°C. La temporada de lluvias intensas va de noviembre a abril.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 32.0 | 31.7 | 31.3 | 31.5 | 31.3 | 31.2 | 31.3 | 32.6 | 32.8 | 32.3 | 32.2 | 32.1 | 31.9 |
Temp. media (°C) | 26.7 | 26.7 | 26.5 | 26.6 | 26.4 | 26.1 | 26 | 26.7 | 27 | 26.9 | 27 | 26.9 | 26.6 |
Temp. mín. media (°C) | 21.6 | 21.7 | 21.7 | 21.7 | 21.5 | 21 | 20.7 | 20.9 | 21.3 | 21.6 | 21.8 | 21.8 | 21.4 |
Lluvias (mm) | 210 | 202 | 242 | 210 | 175 | 110 | 95 | 105 | 150.3 | 185 | 212.2 | 195.4 | 2091.9 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 16 | 16 | 17 | 15 | 14 | 12 | 12 | 11 | 13 | 15 | 15 | 15 | 171 |
Fuente: climate-data.org |
Deportes en Yurimaguas
Fútbol: ¿Qué equipos de fútbol hay en la ciudad?
El fútbol es el deporte más popular en Yurimaguas, al igual que en el resto de Perú. Algunos clubes de fútbol de la ciudad son:
Clubes de Fútbol | |||
Equipo | Fundación | Estadio | Liga |
![]() |
1 de abril de 1922 | Ricardo Cruzalegui | Copa Perú |
![]() |
2 de mayo de 1922 | Ricardo Cruzalegui | Copa Perú |
Ciudades hermanas
Yurimaguas tiene ciudades hermanas, lo que significa que mantienen lazos de amistad y cooperación:
Véase también
En inglés: Yurimaguas Facts for Kids
- Provincia de Alto Amazonas
- Departamento de Loreto
- Organización territorial del Perú