Juane para niños
Datos para niños Juane |
||
---|---|---|
Ingredientes | arroz, pollo, huevo y oliva | |
El juane es un plato muy especial y representativo de la cocina de la selva peruana. Se come mucho durante la fiesta de San Juan, que se celebra cada 24 de junio en honor a Juan Bautista. Se cree que este delicioso plato nació en la ciudad de Moyobamba.
El juane era un alimento ideal para los viajeros. Podía guardarse por mucho tiempo sin estropearse, lo que lo hacía perfecto para llevar en largos recorridos.
Contenido
¿Cuál es el origen del juane?

Este plato tiene raíces muy antiguas, de antes de la llegada de los españoles a América. Se dice que su nombre, "juane", se relaciona con la celebración de San Juan. Los evangelistas, al llegar a las tierras incas, compartieron historias importantes, y una de ellas estaba ligada a San Juan.
Según la Biblioteca Nacional del Perú, el juane se originó en Moyobamba, una ciudad en la Amazonía peruana. Al principio, el primer juane se hacía con yuca y se llamaba "RUMU JUANE". Con el tiempo, la receta cambió y se empezó a usar arroz y un trozo de carne de gallina, dando lugar al juane tradicional que conocemos hoy.
¿Cómo se prepara el juane?
El juane se prepara principalmente con arroz y trozos de gallina. Todos estos ingredientes se envuelven cuidadosamente en hoja de bijao, una hoja grande y especial de la selva. Después de envolverlo, se cocina hirviéndolo.
A veces, en lugar de arroz, se usan otros ingredientes como yuca, chonta (el corazón de algunas palmeras), o una mezcla de arroz y yuca. También se pueden usar frijoles. Antes de envolver la mezcla en las hojas, se le añade una preparación con huevos batidos. Esto ayuda a que los ingredientes se unan bien y no se separen al cocinar.
El juane se sirve de diferentes maneras, dependiendo de las costumbres de cada lugar en la selva. Algunas personas lo acompañan con tacacho (plátano verde machacado), yuca cocida o simplemente con plátano hervido. Es común beberlo con un vaso de chicha de higo o chicha de jora, que son bebidas tradicionales.
Variedades de juane
Existen diferentes tipos de juane, cada uno con sus propias características:
- Juane original: Es el más conocido, hecho con arroz y relleno de gallina y otros ingredientes. Se cree que viene de la zona de la ceja de selva.
- Juane de chonta: En lugar de arroz, lleva maíz tostado y chonta molidos. En el centro, tiene un trozo de pescado salado.
- Juane de yuca: Se prepara con yuca molida en vez de arroz. Su relleno suele ser pescado, especialmente el paiche.
- Avispa Juane: A la masa de arroz se le añade carne de cerdo molida. Se rellena con una presa de gallina frita.
- Nina Juane: Este juane no lleva arroz. En su lugar, se usan trozos de gallina mezclados con huevo batido.
- Sara juane: En vez de arroz, lleva una mezcla de maní crudo molido, maíz molido y caldo de pollo.
Otros platos similares
Véase también
En inglés: Juane Facts for Kids