Río Huallaga para niños
Datos para niños Río Huallaga |
||
---|---|---|
![]() Vista del río Huallaga.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Marañón (Amazonas) | |
Nacimiento | Distrito de Ticlacayán | |
Desembocadura | Río Marañón | |
Coordenadas | 5°06′12″S 75°35′52″O / -5.103378, -75.597825 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Santa María, Chuntayacu, Tochacha, Huayabamba, Saposoa, Biabo, Mayo, Shanusi, Paranapura. | |
Longitud | 1138 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 4572 m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
El Huallaga en la cuenca amazónica. | ||
Localización en el Perú. | ||
El río Huallaga es un río muy largo de Perú. Es un afluente del río Marañón, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río. El Marañón, a su vez, es parte de la cuenca superior del gran río Amazonas. El río Huallaga tiene una longitud de 1138 kilómetros.
Contenido
El Río Huallaga: Un Viaje por Perú
El río Huallaga comienza su recorrido en el distrito de Ticlacayán. Desde allí, fluye casi siempre hacia el norte. Atraviesa un importante valle entre las provincias de Ambo y Huánuco.
¿Dónde Nace el Río Huallaga?
El Huallaga nace en las alturas del distrito de Ticlacayán. Al principio, se dirige hacia el norte, pasando por un valle entre montañas. Luego, llega a Huánuco, una ciudad importante. Después de Huánuco, el río cambia de dirección y se mueve hacia el este por un corto tramo.
El Huallaga y la Naturaleza
Pronto, el río vuelve a fluir hacia el norte. Durante unos 15 kilómetros, el Huallaga forma el límite occidental del parque nacional Tingo María. Este parque es un lugar especial para la naturaleza.
El río llega a Tingo María, una ciudad conocida como la "Puerta de la Amazonia". También se le llama la "Ciudad de la Bella Durmiente". Este nombre se debe a una cadena de montañas cercana que parece una mujer acostada.
Ciudades a Orillas del Huallaga
El río Huallaga sigue su camino hacia el norte. Entra en el departamento de San Martín y pasa por la ciudad de Tocache. Más adelante, recibe las aguas del río Huayabamba.
Luego, el río llega a Juanjuí, una ciudad con ruinas antiguas de antes de los incas. Se le conoce como la "Cuna histórica del Gran Pajatén". El Huallaga continúa su viaje, pasando por Bellavista y Picota.
El Huallaga se Une al Marañón
Más adelante, el río Huallaga recibe otro afluente importante, el río Mayo. Después de pasar por varias localidades, el Huallaga entra en el departamento de Loreto.
Finalmente, el río llega a Yurimaguas, una ciudad conocida como la "Perla del Huallaga". Aquí, el Huallaga se une con el río Paranapura. Yurimaguas está en plena selva peruana.
El Huallaga sigue hacia el noroeste y, poco después, se une al río Marañón. Sus aguas se vierten en el Marañón por el lado derecho, cerca de un lugar llamado Puntilla.
Vida en el Río Huallaga
El río Huallaga es muy rico en peces. Es posible navegar por él usando balsas y canoas con motores pequeños. Esto lo hace importante para el transporte y la vida de las personas que viven cerca.
Véase también
En inglés: Huallaga River Facts for Kids