robot de la enciclopedia para niños

Señorío de Tututepec para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Señorío de Tututepec
Yukú Saa
Estado precolombino
1063-1522
Mixtecs.png
Mixteca histórica. Sitio Preclásico (señalados con un triángulo), Clásico (con un círculo) y Postclásico (con un cuadrado).*
Coordenadas 16°07′00″N 97°36′00″O / 16.1167, -97.6
Capital Tututepec
Entidad Estado precolombino
Idioma oficial Mixteco
 • Otros idiomas Cuicateco, triqui, amuzgo, chatino, zapoteco, etc.
Superficie hist.  
 • c. 1500 40 000 km²
Religión Politeísta
Período histórico Período Posclásico
 • 1063 Establecido
 • 1522 Conquista española
Forma de gobierno Monarquía
Yyá toniñe
[Noble señor]
• 1063-1115
• 1115-¿?

• ¿?-1522


Iya Nacuaa Teyusi Ñaña
4 Viento-Serpiente de Fuego
Casandoo
Precedido por
Sucedido por
Cultura mixteca
Lugar del Bulto de Xipe
Señorío de Tilantongo
Virreinato de Nueva España

El Señorío de Tututepec o Yucudza (que en mixteco significa Cerro del pájaro) fue uno de los cuatro reinos más importantes de la Región Mixteca. Estaba ubicado en la zona conocida como Costa Chica o Mixteca Costera, en lo que hoy es el estado de Oaxaca, México.

Tututepec (cuyo nombre viene del náhuatl Tototepek, que también significa Cerro de los pájaros) fue la capital de este señorío. Fue el centro de poder mixteco más fuerte durante el Período Posclásico Tardío (entre los años 1100 y 1522). Es importante saber que Tututepec fue la única parte de la Mixteca que nunca fue dominada por los aztecas antes de la llegada de los españoles. Hoy en día, la ciudad se llama Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

Historia del Señorío de Tututepec

El inicio de su expansión

Archivo:Oaxaca ocho venado
Iya Nacuaa Teyusi Ñaña (a la derecha), tal como aparece en el Códice Nuttall

La capital de este señorío fue fundada alrededor del año 357 por Mzatzin. Él era hijo de Nizainzo Huidzo, quien en ese tiempo era el señor de Tilantongo. Para principios del siglo IX, la ciudad de Tututepec ya se había convertido en un ñuu (un pueblo o comunidad) independiente.

La expansión del Señorío de Tututepec comenzó a principios del siglo XI. Fue entonces cuando Iya Nacuaa Teyusi Ñaña (quien gobernó de 1063 a 1115) llegó al trono a través de un matrimonio.

En 1096, Iya Nacuaa Teyusi Ñaña comenzó una lucha por el control del Señorío de Tilantongo. Este era el señorío más importante de la Mixteca Alta. El trono de Tilantongo estaba vacío porque el Señor 2 Lluvia había fallecido sin dejar herederos. Iya Nacuaa Teyusi Ñaña se enfrentó a 11 Viento-Jaguar Sangrante, señor de Bulto de Xipe.

Iya Nacuaa Teyusi Ñaña se unió a 4 Jaguar-Cara de Noche, un señor Nahua de Tollan-Chollollan-Tlachihualtépetl. Con esta alianza, logró tomar el control de Tilantongo en 1098.

Desde Tilantongo, y aún con el apoyo de Cuatro Pie, Iya Nacuaa Teyusi Ñaña inició varias campañas militares en la Mixteca Alta. También hizo alianzas por medio de matrimonios. Así, logró que 94 pueblos le pagaran tributo. Entre estos pueblos estaban los cacicazgos de Yucu Nama, Coatlán, Ixtayotlan, Jicayán, Juchatengo, Ocelotepec y Suchixtepec.

El territorio del señorío creció hasta cubrir entre 25.000 y 40.000 kilómetros cuadrados. Unió tierras de las tres regiones Mixtecas (Alta, Baja y Costa), desde la frontera entre Oaxaca y Guerrero hasta Huamimilolli y el Istmo de Tehuantepec. En estas tierras vivían mixtecos, zapotecas, nahuas, amuzgos, chatinos y mayas chontales.

En 1101, Bulto de Xipé fue conquistada por 8 Venado-Garra de Jaguar. Él ordenó la ejecución de 11 Viento-Jaguar Sangrante, 6 Mono-Quexquémitl de Guerra y sus tres hijos.

En 1115, 4 Viento (hijo de 6 Mono-Quexquémitl y su primer esposo 12 Terremoto) lideró una alianza de señoríos mixtecos. Ellos derrotaron y capturaron a 8 Venado, quien fue ejecutado.

Mientras su hijo 6 Casa lo sucedió en el gobierno de Tilantongo, su yerno 4 Viento-Serpiente de Fuego lo sucedió en Tututepec. Los territorios del señorío se hicieron más grandes con la fundación de Yucu Chatuta como un señorío bajo su mando. Este fue puesto a cargo de Yya Chi Huidzo (11 Tigre-Tláloc Muro de Fuego), hijo de 4 Viento-Serpiente de Fuego, en 1120.

Resistencia contra los aztecas

En el siglo XIV, los líderes aztecas, llamados hueyi tlahtoani, comenzaron a expandir su imperio por la región. Para mediados de ese siglo, ya dominaban por completo a los Amuzgos de Oaxaca.

En el siglo XV, gran parte de la Mixteca fue conquistada por los aztecas, especialmente bajo el mando de Axayácatl (quien gobernó de 1469 a 1481). Sin embargo, los habitantes de Tututepec se mantuvieron firmes y el Señorío de Tututepec resistió los ataques de Tīzoc Chālchiuhtlatona (1481-1486).

Hubo un nuevo intento azteca por parte de Ahuizotl (1486-1502) para controlar las rutas comerciales hacia Totonacapan, Soconusco y Guatemala. Pero esta vez, el Señorío de Tututepec se unió al Reino Zapoteca de Guísii o Zaachila. Juntos, en la Batalla de Guiengola, derrotaron al ejército azteca. (Más tarde, Ahuizotl casó a una de sus hijas con el rey zapoteca Cosiioeza II para romper esa alianza).

A principios del siglo XVI, el territorio del Señorío de Tututepec estaba rodeado por tierras aztecas. La única excepción era la frontera norte, que limitaba con el territorio yope o Yopitzinco. El emperador azteca Motecuhzoma Xocoyotzin (1502-1520) quería anexar completamente Tututepec a su imperio. Así, en 1503, comenzó una campaña, ocupando Achiotla.

La toma de territorios fue muy lenta, aunque cayeron otros lugares cercanos al Señorío, como Quetzaltepec y Totoltepec en 1504, y Yanhuitlan o Zozollan en 1505. De nuevo en 1511, Motecuhzoma Xocoyotzin atacó el Señorío, pero solo logró tomar Tlaxiaco. Los problemas posteriores de los aztecas con Tlaxcala y la llegada de Hernán Cortés hicieron que, cuando los españoles llegaron, el Señorío de Tututepec aún fuera independiente.

El fin del Señorío de Tututepec

En 1521, después de que los españoles conquistaran Tenochtitlán, Hernán Cortés envió a Pedro de Alvarado y Francisco de Orozco y Tovar para conquistar la región que hoy es Oaxaca.

Mientras Orozco sometía los territorios que estaban bajo el control azteca (conocidos en náhuatl como Huaxyacac), Alvarado avanzó hacia la región de la costa. En 1522, Alvarado conquistó Tututepec y capturó a su señor, Casandoo. En marzo de ese mismo año, por órdenes de Cortés, la ciudad fue refundada con el nombre de Villa de La Segura de la Frontera. Hernández de Badajoz fue su primer alcalde. No debe confundirse con la Villa de la Segura de la Frontera (hoy Tepeaca, Puebla).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tututepec Facts for Kids

kids search engine
Señorío de Tututepec para Niños. Enciclopedia Kiddle.