Yeles para niños
Datos para niños Yeles |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Yeles en España | ||||
Ubicación de Yeles en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Sagra | |||
• Partido judicial | Illescas | |||
Ubicación | 40°07′20″N 3°48′21″O / 40.122222222222, -3.8058333333333 | |||
• Altitud | 548 m | |||
Superficie | 20,33 km² | |||
Fundación | Celta | |||
Población | 6649 hab. (2024) | |||
• Densidad | 254,65 hab./km² | |||
Gentilicio | yelero, -a yelense |
|||
Código postal | 45220 | |||
Alcaldesa (2019-2023) | María José Ruiz Sánchez (PSOE) | |||
Patrón | San Antonio de Padua | |||
Sitio web | aytoyeles.org | |||
Yeles es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, tiene una población de 6649 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Yeles?
El origen del nombre "Yeles" no está del todo claro, pero hay varias ideas. Una de ellas sugiere que podría venir de la palabra "hieles", por el sabor amargo de sus aguas. Otra teoría dice que el nombre podría venir de la palabra germánica "agelus", que significa campo. También se piensa que podría estar relacionado con la palabra "hielo".
¿Dónde se encuentra Yeles?
Yeles está ubicado en la comarca de La Sagra. Limita con Torrejón de Velasco en la Comunidad de Madrid, y con Esquivias, Numancia de la Sagra e Illescas en la provincia de Toledo.
Un viaje por la historia de Yeles
Los primeros habitantes de Yeles
El origen de Yeles está relacionado con la unión de los ríos Guatén y Bohadilla en tiempos de los celtas. Se han encontrado restos de diferentes culturas antiguas, como celtas, romanos, visigodos y mozárabes. Esto demuestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
Yeles a través de los siglos
La primera vez que se menciona Yeles en documentos fue en el año 1186. Esto ocurrió cuando el rey Alfonso VIII hizo una donación de tierras en Esquivias a la Iglesia de Toledo.
A mediados del siglo XIX, Yeles era un pueblo pequeño con solo 78 habitantes. En esa época, el pueblo tenía unas 20 casas de piedra y barro, y algunas cuevas donde vivía la gente. Contaba con una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y un cementerio. El agua para beber se obtenía de la fuente de Morataláz y del arroyo de Boadilla.
La tierra de Yeles era de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para los cultivos. Se producían cereales como trigo, cebada y avena, además de vino y aceite. También se criaba ganado lanar y había caza menor.
La llegada del tren a Yeles
En 1879, se inauguró la línea Madrid-Ciudad Real de tren. Esto fue muy importante para Yeles, ya que le permitió conectarse con otras partes de España. El municipio llegó a tener su propia estación de tren, con un edificio para pasajeros y zonas para cargar mercancías. Esta línea de tren estuvo funcionando hasta enero de 1988, cuando fue cerrada.
¿Cuántas personas viven en Yeles?
Actualmente, Yeles tiene una población de 6649 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Yeles entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién gobierna en Yeles?
El gobierno de Yeles está a cargo de su alcaldesa y el Ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Yeles:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Victoriano de Pinto Torrejón | UCD |
1983-1987 | Victoriano de Pinto Torrejón | AP/PDP/UL |
1987-1991 | Victoriano de Pinto Torrejón | PP |
1991-1995 | Victoriano de Pinto Torrejón | PP |
1995-1999 | Victoriano de Pinto Torrejón | PP |
1999-2003 | Victoriano de Pinto Torrejón | PP |
2003-2007 | Victoriano de Pinto Torrejón | PP |
2007-2011 | María Isabel Gómez Pedro (hasta abril de 2009) José Fernando González Martín (desde abril de 2009) |
PSOE PP |
2011-2015 | José Fernando González Martín | PP |
2015-2019 | María José Ruiz Sánchez | PSOE |
2019- | María José Ruiz Sánchez | PSOE |
Lugares de interés en Yeles
Un lugar importante para visitar en Yeles es la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
La cultura en Yeles
Música en Yeles
En 2004, se creó la Escuela de Música de Yeles, fundada por Gustavo Romero. Esta escuela ha crecido mucho y hoy cuenta con 9 profesores que enseñan a más de 80 alumnos a tocar diferentes instrumentos.
Dos años después, en 2006, se formó la Banda Musical de Yeles. Tuvo tanto éxito que en septiembre de 2007 el Ayuntamiento la nombró "Banda Municipal de Yeles". Desde entonces, bajo la dirección de Roberto Gamboa Díaz, la banda ha actuado en muchos lugares. Han participado en conciertos, inauguraciones, fiestas y procesiones tanto en Yeles como en otras localidades de España. Incluso han aparecido en programas de televisión de Castilla-La Mancha.
La Unidad Canina de la Policía Local
En 2012, se creó en Yeles la Unidad Canina de la Policía Local. Esta unidad está formada por agentes y un perro llamado Billy de Segecan, que es un Pastor Belga Malinois. Billy ha participado en más de cien intervenciones desde que se unió a la policía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yeles Facts for Kids