Yelena Isinbáyeva para niños
Datos para niños Yelena Isinbáyeva |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Yelena Gadzhíyevna Isinbáyeva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre de nacimiento | Елена Гаджиевна Исинбаева | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | ![]() 3 de junio de 1982 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | rusa y soviética | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,72 m (5′ 8″) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 65 kg (143 lb) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

Yelena Gadzhíyevna Isinbáyeva (en ruso, Елена Гаджиевна Исинбаева; Volgogrado, Unión Soviética, 3 de junio de 1982) es una exatleta rusa. Ella se especializó en el salto con pértiga, una disciplina del Atletismo. Es campeona olímpica, mundial y europea en esta prueba.
Yelena ha roto el récord mundial de salto con pértiga femenino 28 veces. De estos, 15 fueron al aire libre y 13 en pista cubierta. Ella tiene los récords mundiales de pértiga al aire libre (5.06 metros), olímpico (5.05 metros) y de los Campeonatos del Mundo (5.01 metros).
Contenido
La Carrera Deportiva de Yelena Isinbáyeva
Ascenso y Desafíos en el Salto con Pértiga
Después de alcanzar la cima en su deporte y romper el récord mundial varias veces, Yelena Isinbáyeva tuvo un período de menos progreso. Esto ocurrió después de que saltara más de 5 metros en 2005 y dominara la prueba.
Aunque seguía ganando, pasó por un momento difícil en sus resultados. Durante ese tiempo, cambió de entrenador. Empezó a trabajar con Vasili Petrov, quien había entrenado a otro gran atleta, Serguéi Bubka.
Nuevos Récords y Momentos Clave
Con su nuevo entrenador, Yelena volvió a romper el récord mundial tres veces en 2008. Su mejor marca fue de 5.05 metros en los Juegos Olímpicos de Pekín.
Más de un año después, el 28 de agosto de 2009, Yelena superó su propio récord en una competencia en Zúrich. Elevó el listón a 5.06 metros. Su entrenador pensaba que podría llegar a saltar 5.15 o incluso 5.20 metros.
En el Mundial de Berlín, Yelena fue eliminada. Comenzó la competencia en 4.75 metros y derribó el listón. Luego intentó pasar a 4.80 metros, pero falló dos veces. Esto fue una gran sorpresa en la competencia.
El último récord que logró fue el 23 de febrero de 2012 en Estocolmo. Estableció una nueva marca en pista cubierta con un salto de 5.01 metros.
Medallas Olímpicas y Retiro
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Yelena ganó la medalla de bronce con una marca de 4.70 metros. Quedó detrás de la estadounidense Jennifer Suhr y la cubana Yarisley Silva.
El 3 de marzo de 2013, Jennifer Suhr superó el récord de Yelena en pista cubierta. Suhr saltó 5.02 metros en un campeonato en Estados Unidos, en Albuquerque.
El 13 de agosto de 2013, en el campeonato mundial de atletismo en Moscú, Yelena Isinbáyeva se retiró de las competencias. Lo hizo después de ganar la medalla de oro, con su mejor salto de la temporada de 4.89 metros.
Reconocimientos y Premios
La IAAF la nombró la mejor atleta del año en 2004, 2005 y 2008.
En 2007 y 2009, recibió el importante Premio Laureus. Este premio la reconoció como la mejor deportista femenina del año.
El 2 de septiembre de 2009, se le otorgó el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
Resultados Destacados
Año | Competición | Lugar | Puesto | Marca |
---|---|---|---|---|
2001 | Campeonato del Mundo Indoor | Lisboa | 7.ª | 4,25m |
2002 | Campeonato de Europa | Múnich | 2.ª | 4,55m |
2003 | Campeonato del Mundo Indoor | Birmingham | 2.ª | 4,60m |
2003 | Campeonato del Mundo | París | 3.ª | 4,65m |
2004 | Campeonato del Mundo Indoor | Budapest | 1.ª | 4,86m |
2004 | Juegos Olímpicos | Atenas | 1.ª | 4,91m |
2005 | Campeonato de Europa Indoor | Madrid | 1.ª | 4,90m |
2005 | Campeonato del Mundo | Helsinki | 1.ª | 5,01m |
2006 | Campeonato del Mundo Indoor | Moscú | 1.ª | 4,80m |
2006 | Campeonato de Europa | Gotemburgo | 1.ª | 4,80m |
2006 | Copa del Mundo | Atenas | 1.ª | 4,60m |
2007 | Campeonato del Mundo | Osaka | 1.ª | 4,80m |
2008 | Campeonato del Mundo Indoor | Valencia | 1.ª | 4,75m |
2008 | Juegos Olímpicos | Pekín | 1.ª | 5,05m |
2009 | Campeonato del Mundo | Berlín | DNF | XXX |
2012 | Campeonato del Mundo Indoor | Estambul | 1.ª | 4,80m |
2012 | Juegos Olímpicos | Londres | 3.ª | 4,70m |
2013 | Campeonato del Mundo | Moscú | 1.ª | 4,89m |
Récords Mundiales de Salto con Pértiga
Yelena Isinbáyeva ha establecido numerosos récords mundiales a lo largo de su carrera.
Récords al Aire Libre
- 4,82m (Gateshead, 14 de julio de 2003)
- 4,87m (Gateshead, 27 de junio de 2004)
- 4,89m (Birmingham, 25 de julio de 2004)
- 4,90m (Londres, 30 de julio de 2004)
- 4,91m (Atenas, 24 de agosto de 2004)
- 4,92m (Bruselas, 3 de septiembre de 2004)
- 4,93m (Lausana, 5 de julio de 2005)
- 4,95m (Madrid, 16 de julio de 2005)
- 4,96m (Londres, 22 de julio de 2005)
- 5,00m (Londres, 22 de julio de 2005)
- 5,01m (Helsinki, 12 de agosto de 2005)
- 5,03m (Roma, 11 de julio de 2008)
- 5,04m (Mónaco, 29 de julio de 2008)
- 5,05m (Pekín, 18 de agosto de 2008)
- 5,06m (Zúrich, 28 de agosto de 2009)
Récords en Pista Cubierta
- 4,83m (Donetsk, 15 de febrero de 2004)
- 4,85m (Atenas, 20 de febrero de 2004)
- 4,86m (Budapest, 6 de marzo de 2004)
- 4,87m (Donetsk, 12 de febrero de 2005)
- 4,88m (Birmingham, 18 de febrero de 2005)
- 4,89m (Liévin, 26 de febrero de 2005)
- 4,90m (Madrid, 6 de marzo de 2005)
- 4,91m (Donetsk, 12 de febrero de 2006)
- 4,93m (Donetsk, 10 de febrero de 2007)
- 4,95m (Donetsk, 16 de febrero de 2008)
- 4,97m (Donetsk, 15 de febrero de 2009)
- 5,00m (Donetsk, 15 de febrero de 2009)
- 5,01m (Estocolmo, 23 de febrero de 2012)
Vida Personal y Otros Roles
Orígenes y Educación
El padre de Yelena, Gadzhi Gadzhiyevich Isinbayev, es fontanero y pertenece a un grupo étnico del sur de Daguestán. Su madre, que trabajaba como dependienta, es rusa. Yelena también tiene una hermana llamada Inna.
Yelena viene de una familia humilde. Ella recuerda que sus padres hicieron muchos sacrificios económicos al principio de su carrera deportiva.
Yelena tiene una licenciatura y una maestría de la Academia Estatal de Cultura Física de Volgogrado. También ha continuado sus estudios de posgrado allí y en la Universidad Técnica Nacional de Donetsk.
Carrera Militar y Roles Públicos
En las competencias de clubes rusos, Yelena representaba al equipo militar ferroviario. Formalmente, es oficial del ejército ruso. En 2005, se le dio el rango militar de teniente superior, y en 2008 fue ascendida a capitana. En 2015, fue ascendida a mayor y firmó un contrato de cinco años con las Fuerzas Armadas rusas.
El 2 de diciembre de 2010, Yelena dio un discurso a los delegados de la FIFA en Zúrich. Después de su discurso, se anunció que Rusia sería la sede de la Copa Mundial de la FIFA 2018.
Yelena Isinbáyeva es parte del club 'Campeones por la Paz'. Este grupo está formado por 54 atletas de élite que trabajan para promover la paz en el mundo a través del deporte. Fue creado por Peace and Sport, una organización internacional en Mónaco.
El 7 de febrero de 2014, mientras estaba embarazada, Yelena fue una de las últimas personas en llevar la antorcha en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014.
Familia
Yelena tiene dos hijos: Eva, nacida el 28 de junio de 2014, y Dobrynya, nacido el 14 de febrero de 2018. Se casó con el padre de Eva, el lanzador de jabalina Nikita Petinov (nacido en 1990), poco antes del nacimiento de su hija. Celebraron su boda el 12 de diciembre de 2014.
En julio de 2023, se informó que Yelena Isinbáyeva había obtenido la ciudadanía española. También se mencionó que posee varias propiedades en España.
Galería de imágenes
-
El Ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigú, otorga otro rango militar a Elena Isinbáyeva en 2015.
-
En el Teatro MARIINSKY, San Petersburgo, con Vladimir Putin en la ceremonia de entrega de los premios 2008 de la Laureus World Sports Academy.
Ver También
- Progresión de la marca de salto con pértiga femenino
Véase también
En inglés: Yelena Isinbayeva Facts for Kids