robot de la enciclopedia para niños

Yekaterina Mijáilova-Diómina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yekaterina Mijáilova-Diómina
Дёмина Екатерина Илларионовна.jpg
Información personal
Nombre completo Yekaterina Illariónovna Mijáilova-Diómina
Nombre nativo Екатерина Илларионовна Михайлова-Дёмина
Nacimiento 22 de diciembre de 1925
Bandera de la Unión Soviética Leningrado (Unión Soviética)
Fallecimiento 24 de junio de 2019
Bandera de Rusia Moscú (Rusia)
Sepultura Cementerio Troyekúrovskoye
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educada en Instituto Sanitario e Higiénico Méchnikov
Información profesional
Ocupación Médica
Área Medical1936 units emb n9620.gif Servicio médico militar
Años activa 1941-1945
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Naval Ensign of the Soviet Union (1950-1991).svg Armada Soviética
Unidad militar 369.º Batallón Independiente de Infantería de Marina
Rango militar RAF N R7-GlStarsh 2010–.svg Suboficial jefe
Conflictos

Segunda Guerra Mundial

  • Batalla de Smolensk (1941)
  • Operación Novorosíisk-Tamán
  • Operación Kerch-Eltigen
  • Ofensiva de Crimea
  • Ofensiva del Dniéper-Cárpatos
  • Liberación de Belgrado
  • Sitio de Budapest
  • Ofensiva de Viena
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Yekaterina Illariónovna Mijáilova-Diómina (en ruso, Екатерина Илларионовна Михайлова-Дёмина; Leningrado, 22 de diciembre de 1925 - Moscú, 24 de junio de 2019) fue una valiente médica militar de la Unión Soviética. Es conocida por ser la única mujer que sirvió en la primera línea de combate con los infantes de marina soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial.

Durante la guerra, Yekaterina rescató a cientos de soldados heridos del campo de batalla. Fue herida de gravedad tres veces mientras trabajaba como médica con los infantes de marina. Aunque fue propuesta varias veces para recibir grandes honores al final de la guerra, no se le concedieron en ese momento. Sin embargo, años después, en mayo de 1990, el presidente Mijaíl Gorbachov le otorgó el título de Heroína de la Unión Soviética, el más alto honor del país.

Biografía de Yekaterina Mijáilova-Diómina

¿Cómo fue la infancia de Yekaterina?

Yekaterina Mijáilova nació el 22 de diciembre de 1925 en Leningrado. Su padre era militar y su madre trabajaba como médica. Perdió a sus padres cuando era muy pequeña, por lo que creció en un orfanato. Después, vivió con su hermana mayor, quien también era doctora.

¿Cómo participó Yekaterina en la Segunda Guerra Mundial?

En el verano de 1941, Yekaterina terminó un curso de enfermería de la Cruz Roja. Durante sus vacaciones de verano, viajó a Brest para visitar a su hermano. El 21 de junio, tomó un tren de regreso a Moscú. A la mañana siguiente, cerca de Smolensk, el tren fue atacado.

Yekaterina regresó a pie a Smolensk y pidió unirse al ejército como enfermera. Aunque al principio la rechazaron, fue a un hospital militar local y empezó a trabajar como voluntaria. Cuando el hospital fue bombardeado, Yekaterina se quedó para ayudar, trabajando como médica de campo para el Ejército Rojo, que necesitaba mucha ayuda médica.

El 13 de octubre de 1941, fue herida de gravedad en una pierna cerca de Gzhatsk (hoy Gagarin) y fue llevada a un lugar seguro para recuperarse. Recibió tratamiento en Sverdlovsk (actual Ekaterimburgo) y luego en Bakú (Azerbaiyán).

Después de recuperarse, Yekaterina, que siempre había querido servir en la marina, pidió unirse a ella. Ya tenía documentos nuevos con su edad corregida, lo que facilitó su ingreso. Desde enero de 1942, trabajó en el barco médico Krásnaya Moskvá. Este barco transportaba a los heridos desde Stalingrado a través del Volga y el mar Caspio hasta Krasnovodsk. Por su excelente servicio, recibió el rango de suboficial jefe y una insignia especial.

El trabajo en la ambulancia era muy duro para Yekaterina. Después de la Batalla de Stalingrado, pidió unirse al 369.º Batallón Independiente de Infantería de Marina. Este batallón se formó en febrero de 1943 con voluntarios en Bakú. Al principio, el comandante se negó, pero Yekaterina escribió una carta al gobierno soviético. Recibió una respuesta positiva y así se convirtió en infante de marina.

El batallón de Yekaterina formó parte de las flotillas militares del Azov y luego del Danubio. En febrero de 1943, entró en combate por primera vez en la península de Tamán, en el mar de Azov. Después, luchó en las costas del Cáucaso y Crimea, en los mares Azov y Negro, y en los ríos Dniéster y Danubio.

Después de que la península de Crimea fuera liberada, su unidad fue trasladada a la Flotilla del Danubio. Con esta unidad, Yekaterina participó en la liberación de Rumania, Bulgaria, Hungría, Yugoslavia, Checoslovaquia y Austria. La guerra terminó para ella en Viena, durante la Batalla de Viena.

Yekaterina siempre estaba en la batalla con sus compañeros, defendiéndose de los ataques enemigos, rescatando a los heridos y dándoles primeros auxilios. Fue herida tres veces durante estos combates.

Recibió su primera medalla por su valentía en la liberación de Temriuk, en la península de Tamán, durante la Operación Novorosíisk-Tamán. También recibió la primera de sus dos Órdenes de la Guerra Patria por su participación en la Operación Kerch-Eltigen.

En agosto de 1944, Yekaterina participó en una operación especial para recuperar la ciudad de Bilhorod-Dnistrovsky en Ucrania. Su unidad cruzó un estuario en botes de goma y subió una colina controlada por el enemigo. Yekaterina fue de las primeras en subir y ayudó a expulsar a los alemanes. Ella sola atacó una posición enemiga, capturó a catorce prisioneros, atendió a 17 heridos y los ayudó a ponerse a salvo. Por su valentía en este ataque, recibió la Orden de la Bandera Roja.

Cuatro meses después, en diciembre de 1944, su unidad estaba en Yugoslavia. Durante un ataque a la fortaleza de Ilok en Croacia, Yekaterina fue una de los 50 infantes de marina que realizaron un ataque de distracción desde una pequeña isla en el Danubio. La isla estaba inundada, así que tuvieron que usar los árboles para disparar. En el intenso tiroteo, Yekaterina recibió un disparo en la mano. Solo trece de su unidad sobrevivieron, y todos estaban heridos. Algunos cayeron al agua helada, pero Yekaterina los salvó. Saltó al agua y usó cinturones y correas de rifle para atar a los heridos a los árboles. Así salvó a siete hombres.

Esta batalla le causó una neumonía doble, además de la herida en la mano, y tuvo que ser hospitalizada. A pesar de esto, se fue del hospital sin permiso y regresó con su unidad. Por su heroísmo en esta acción, recibió una segunda Orden de la Bandera Roja.

¿Qué hizo Yekaterina después de la guerra?

Después de la guerra, Yekaterina siguió trabajando como oficial médica en la Flotilla militar del Danubio hasta noviembre de 1945, cuando pasó a la reserva. En 1950, se graduó del Instituto Sanitario e Higiénico Méchnikov de Leningrado (hoy Universidad Noroccidental Médica de Rusia Méchnikov).

Trabajó como médica en la ciudad de Elektrostal, óblast de Moscú, donde se casó y adoptó el apellido de su esposo, Diómina. Desde 1976 hasta su jubilación en 1986, trabajó como médica en Moscú. Fue parte del Comité Ruso de Veteranos de Guerra y del Consejo Panruso de Veteranos de Guerra y Trabajo.

Archivo:Ekaterina Mikhailova-Dyomina 9 May 2013
Yekaterina Mijáilova-Diómina durante el desfile de la Victoria celebrado el 9 de mayo de 2013

En 1964, el director Víktor Lisakóvich hizo un documental llamado Katyusha sobre Yekaterina Mijáilova. La película ganó un premio importante en el Festival Internacional de Cine Documental y de Animación de Leipzig. En 2008, se hizo otro documental, "Katyusha grande y pequeña", que recordaba los eventos de 1964.

Después del fallecimiento de Yevdokia Pasko en enero de 2017, Yekaterina se convirtió en la última heroína viva de la Unión Soviética que había sido veterana de la Segunda Guerra Mundial. Las otras dos heroínas vivas en ese momento eran las cosmonautas Valentina Tereshkova y Svetlana Savítskaya. Yekaterina Mijáilova-Diómina falleció en Moscú en junio de 2019, a los 93 años, y fue enterrada en el cementerio Troyekúrovskoye.

Condecoraciones

Archivo:Catherine Demina 4 December 2009
Entrega, por parte del Presidente de Rusia, de la Medalla Conmemorativa del 65.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945, el 4 de diciembre de 2009
  • Héroe de la Unión Soviética (5 de mayo de 1990)
  • Orden de Lenin (5 de mayo de 1990)
  • Orden de la Bandera Roja, dos veces (27 de septiembre de 1944, 8 de marzo de 1945)
  • Orden de la Guerra Patria de 1.er grado (11 de marzo de 1985)
  • Orden de la Guerra Patria de 2.do grado (15 de febrero de 1944)
  • Medalla al Valor (31 de octubre de 1943)
  • Medalla al Trabajador Veterano
  • Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin
  • Medalla por la Defensa del Cáucaso
  • Medalla por la Conquista de Budapest
  • Medalla por la Conquista de Viena
  • Medalla por la Liberación de Belgrado
  • Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 40.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 50.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 60.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 65.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 70.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla de Zhúkov
  • Medalla Conmemorativa del 300.º Aniversario de la Armada de Rusia
  • Medalla Conmemorativa del 850.º Aniversario de Moscú
  • Medalla del 50.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
  • Medalla del 60.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
  • Medalla del 70.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
  • Medalla Florence Nightingale (1979)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yekaterina Mikhailova-Demina Facts for Kids

kids search engine
Yekaterina Mijáilova-Diómina para Niños. Enciclopedia Kiddle.