Xabier Markiegi Candina para niños
Datos para niños Xabier Markiegi Candina |
||
---|---|---|
|
||
![]() Defensor del Pueblo Vasco Ararteko |
||
3 de marzo de 1995-10 de septiembre de 2000 | ||
Presidente | José Antonio Ardanza (1995-1999) Juan José Ibarretxe (1999-2000) |
|
Predecesor | Juan San Martín | |
Sucesora | Mercedes Agúndez (En funciones) | |
|
||
![]() Diputado del Parlamento Vasco por Vizcaya |
||
23 de septiembre de 1981-30 de agosto de 1994 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de diciembre de 1938 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 29 de marzo de 2021 Aguadulce (Roquetas de Mar, España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Andrés Markiegi Asun Candina |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y profesor | |
Partido político |
|
|
Xabier Markiegi Candina (nacido en Bilbao el 30 de diciembre de 1938 y fallecido en Aguadulce el 29 de marzo de 2021) fue un importante político español. Se desempeñó como Ararteko, que es el Defensor del Pueblo Vasco, desde 1995 hasta el año 2000.
¿Quién fue Xabier Markiegi Candina?
Xabier Markiegi Candina fue una figura destacada en la política española. Nació en Bilbao y fue uno de diez hermanos. Cinco de sus hermanos mayores se dedicaron a la vida religiosa.
Primeros años y formación académica
Xabier estudió primaria y bachillerato en el colegio Santiago Apóstol de Bilbao. Este colegio era de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, un grupo religioso dedicado a la educación.
En 1954, Xabier comenzó su formación religiosa en La Rioja. Luego, se mudó a Salamanca para estudiar Teología (el estudio de la religión) en la Universidad Pontificia de Salamanca.
Experiencia como profesor y estudios adicionales
Después de sus estudios iniciales, Xabier trabajó como profesor en prácticas en un colegio de San Sebastián. Allí fue maestro de Ramón Jáuregui, quien más tarde también sería un político importante.
En 1961, regresó a Salamanca para terminar sus estudios de Teología. Al mismo tiempo, estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca. En 1963, volvió al colegio de Bilbao donde había estudiado. Allí fue profesor de Iñaki Anasagasti, otro futuro político.
Para mejorar su enseñanza en escuelas de Formación Profesional, Xabier también estudió Ingeniería.
Carrera profesional y salud
En 1966, Xabier enfermó de tuberculosis. Fue enviado a La Rioja, donde se convirtió en director de un instituto. En 1967, viajó a Roma para mejorar sus habilidades de liderazgo.
En 1968, fue nombrado director de una escuela de Magisterio en Irún. Mientras tanto, estudió Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, terminando en 1973.
Trabajo como maestro en escuelas públicas
En 1974, Xabier se trasladó a Éibar y continuó enseñando en un colegio. Allí tuvo como alumno a Arnaldo Otegi.
Al año siguiente, en 1975, aprobó las oposiciones para ser maestro. Fue asignado a una escuela pública en Gallarta, donde trabajó hasta 1981.
Incursión en la política
Influenciado por ideas de compromiso social, Xabier Markiegi decidió entrar en la política en 1976. Se unió a un partido llamado Euskal Iraultzarako Alderdia.
Fue vicesecretario general de Euskadiko Ezkerra antes de que este partido se uniera con el PSE. En los años ochenta, Xabier participó en el proceso para que un grupo armado dejara de existir.
Su rol en el Parlamento Vasco
En 1981, Xabier Markiegi se convirtió en Diputado del Parlamento Vasco, reemplazando a Mario Onaindia. Permaneció en este cargo hasta 1994.
Durante su tiempo en el Parlamento, se unió al grupo mixto, en lugar de al Partido Socialista de Euskadi.
Defensor del Pueblo Vasco (Ararteko)
El 3 de marzo de 1995, Xabier Markiegi asumió el importante cargo de Defensor del Pueblo Vasco, conocido como Ararteko. Recibió el apoyo de varios partidos políticos, como el PNV, PSE, Izquierda Unida y Unidad Alavesa.
Permaneció en este puesto hasta el 11 de septiembre de 2000. Después de él, Mercedes Agúndez ocupó el cargo.
Actividades después del Ararteko
Cuando dejó de ser Ararteko, Xabier volvió a trabajar en el sector público. Fue asesor en el Consejo Escolar de Euskadi.
En 2002, se fue a Marruecos para ser director del Instituto Cervantes en Rabat. También colaboró con la Fundación Víctimas del Terrorismo. En 2007, regresó a la escuela de Gallarta, donde finalmente se jubiló.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Xabier Markiegi Facts for Kids