Windsor Great Park para niños
Datos para niños Windsor Great Park |
||
---|---|---|
Grade I listed park and garden | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 51°26′40″N 0°36′15″O / 51.444444444444, -0.60416666666667 | |
Características | ||
Tipo | Bosque real y Parque | |
Área | 4800 acres (19,42 km²) | |
Sitio web oficial | ||
El Windsor Great Park, también conocido en el pasado como Windsor Forest y Windsor Royal Park, es un gran parque real de casi 2000 hectáreas. Se encuentra al sur de la ciudad de Windsor, en el condado de Berkshire, Reino Unido.
Originalmente, este lugar era una propiedad privada de la realeza británica, utilizada principalmente para la caza. Hoy en día, el parque está abierto al público para que todos puedan disfrutar de su belleza natural e historia.
Contenido
Historia del Windsor Great Park

El Windsor Great Park tiene una historia muy interesante que se remonta a muchos siglos atrás. Ha cambiado mucho a lo largo del tiempo, desde un bosque de caza hasta el hermoso parque que es hoy.
¿Cómo era el Windsor Forest?
Al principio, al sur del Castillo de Windsor, había un bosque muy grande y denso llamado Windsor Forest. Esta zona estaba reservada para la caza de los reyes sajones. También era una fuente importante de recursos para el Castillo de Windsor. De allí obtenían ciervos, jabalíes, peces y madera.
Fue en el siglo XIII cuando el rey Enrique III comenzó a establecer los límites de este bosque. En ese momento, el bosque era mucho más grande de lo que es el parque hoy en día.
La transformación en Windsor Royal Park
Con el tiempo, la cantidad de animales para cazar en el Windsor Forest disminuyó. Por eso, en el siglo XVIII, la Casa de Hanóver decidió transformar el bosque en un gran jardín. Este nuevo espacio se llamó Windsor Royal Park.
Aunque era un jardín, seguía siendo privado y solo la familia real y la gente importante del país podían disfrutarlo. En 1753, se creó una parte muy importante del parque: el lago Virginia Water. Este lago fue ampliado en la década de 1780.
La apertura al público del Windsor Great Park
No fue hasta mediados del siglo XX cuando el parque comenzó a abrirse al público poco a poco. Las primeras zonas en ser accesibles fueron Valley Gardens y Frogmore. Esto significó que, por primera vez en la historia, unas 160 hectáreas de las 2000 hectáreas totales del parque estuvieron abiertas para que todos las visitaran.
Arte y Estructuras en el Parque

El Windsor Great Park no solo es famoso por su naturaleza, sino también por las impresionantes obras de arte y edificios que alberga. Algunas de estas obras tienen siglos de antigüedad.
Obras que puedes ver hoy
Aquí tienes una lista de algunas de las obras permanentes que se encuentran dentro del parque, ordenadas por el año en que fueron creadas:
Año | Nombre | Tipo | Autor | Notas |
---|---|---|---|---|
1755 | Fort Belvedere | Palacio | Henry Flitcroft | Fue la residencia del rey Eduardo VIII. |
1808 | Cranbourne Tower | Torre | - | Es la única parte que queda del antiguo Cranbourne Lodge. |
1825 | Royal Chapel of All Saints | Capilla | Jeffry Wyatville | Construida en estilo neogótico, también se conoce como Queen Victoria Chapel. |
1827 | Five Arch Bridge | Puente | Jeffry Wyatville | Cruza el lago Virginia Water. |
1828 | Leptis Magna Ruins | Monumento | Jeffry Wyatville | Se construyó usando materiales originales de Leptis Magna, en Libia. |
1829 | Copper Horse | Escultura | Richard Westmacott | Representa al rey Jorge III montado a caballo. |
1958 | Totem Pole | Monumento | Mungo Martin | Hecho con un cedro rojo occidental de 600 años. |
2002 | Jubilee Statue | Escultura | Philip Jackson | Representa a la reina Isabel II. |
Obras que ya no existen
Algunas estructuras históricas del parque ya no se conservan, como:
Año | Nombre | Tipo | Autor | Notas |
---|---|---|---|---|
Siglo XIII | Cranbourne Lodge | Edificio | - | Fue el lugar de nacimiento de la duquesa Ana Hyde. |
La Naturaleza del Parque
El parque cuenta con un gran lago artificial de 1 km² llamado Virginia Water Lake, además de varios estanques. A lo largo de los siglos, se han añadido jardines alrededor del lago, como Daffodil Valley, Valley Gardens o Savill Garden.
Plantas y Flores
El diseño del parque busca que cada estación del año ofrezca algo especial. Los colores y las flores cambian según la época. En primavera, destacan los rhododendron y las azaleas con sus vibrantes floraciones. En otoño, puedes ver flores como el cyclamen coum, la rosa moyesii y la amaranthus cruentus.
También hay árboles muy antiguos, como un roble de más de 500 años. Este roble logró sobrevivir a las grandes talas de árboles que ocurrieron en el siglo XVIII, cuando se cortaba mucha madera para construir barcos.
Animales del Parque
Los mamíferos más comunes en el parque son los ciervos rojos, junto con los muntiacus y los corzos. Estas especies han vivido en la zona durante siglos. Durante la Segunda Guerra Mundial, alrededor de 1940, la población de ciervos disminuyó mucho para obtener alimento.
Más tarde, en 1979, Felipe de Edimburgo, quien era el jefe de los guardabosques de Windsor Great Park, ordenó que se reintrodujera esta especie. Así, los ciervos, que son tan característicos del parque, volvieron a poblarlo. En los meses de otoño, cuando hay menos visitantes, los ciervos suelen salir más de los bosques y cruzar las grandes avenidas del parque.
También se encuentran otros animales como conejos, liebres, ardillas, zorros, visones y topos. El parque es también un hogar importante para muchas aves. Hay aves nocturnas como los podargus y las lechuzas, y aves diurnas como los pájaros carpinteros, cuervos, chotacabras y currucas rabilarga. En los lagos y humedales, viven especies como las garzas, patos mandarín, martines pescadores y avetorillos. Además, en invierno llegan aves migratorias como los gansos del Nilo.
Otros Usos del Parque
A lo largo de su historia, el parque ha tenido diferentes usos. Comenzó como un bosque de caza privado para la monarquía, que también abastecía al Castillo de Windsor. Luego se convirtió en un gran jardín privado, y finalmente en el parque público que es hoy.
El parque ha sido escenario de importantes encuentros. Por ejemplo, en 1982, el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, visitó el Reino Unido y paseó a caballo por el parque con la reina Isabel II. También fue el lugar de la portada del álbum A Single Man del famoso cantante británico Elton John, lanzado en 1978.
El Parque en el Cine
Varios directores de cine han elegido el Windsor Great Park como escenario para sus películas. Algunas de las producciones destacadas son:
- 2009: Harry Potter y el misterio del príncipe, dirigida por David Yates.
- 2010: Robin Hood, dirigida por Ridley Scott.
- 2010: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 1, dirigida por David Yates.
- 2011: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 2, dirigida por David Yates.
- 2012: Snow White & the Huntsman, dirigida por Rupert Sanders.
- 2014: Into the Woods, dirigida por Rob Marshall.
- 2017: King Arthur: Legend of the Sword, dirigida por Guy Ritchie.
- 2018: Aniquilación, dirigida por Alex Garland.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Windsor Great Park Facts for Kids