robot de la enciclopedia para niños

We Are the Champions para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
«We Are the Champions»
Sencillo de Queen
del álbum News of the World
Lado B «We Will Rock You»
Publicación 7 de octubre de 1977
Formato Disco de vinilo, sencillo en CD
Grabación 1977
Género(s) Rock
Duración 3:04
Discográfica EMI (Reino Unido)
Elektra (EE. UU.)
Autor(es) Freddie Mercury
Productor(es) Queen, asistido por Mike Stone
«"Long Away"»
(1977)
«"We Are the Champions" / "We Will Rock You
(1977)
«"Spread Your Wings"»
(1978)

«We Are the Champions» (que significa «Somos los Campeones» en español) es una canción muy famosa de la banda de rock británica Queen. Fue escrita por su vocalista, Freddie Mercury, para el álbum News of the World, lanzado en 1977.

Esta canción es uno de los himnos más conocidos del rock y ha sido un gran éxito en todo el mundo. Alcanzó el segundo lugar en las listas de éxitos del Reino Unido y el cuarto en Estados Unidos. En 2009, fue incluida en el Premio del Salón de la Fama de los Grammy. Además, en 2005, fue elegida como la canción favorita en una encuesta global.

«We Are the Champions» se ha convertido en un símbolo de las victorias en el deporte. Se usa mucho para celebrar triunfos y ha aparecido en muchas películas, series y videojuegos. Varios artistas han hecho sus propias versiones de esta canción.

La versión original de Queen

¿Cómo se creó la canción?

La canción «We Are the Champions» fue creada por Freddie Mercury pensando en cómo el público reaccionaría. Brian May, el guitarrista de la banda, explicó que querían que la gente cantara y se moviera al ritmo de la música. La idea era crear un sentimiento de unidad y alegría.

Aunque se publicó en 1977, Freddie Mercury la compuso en 1975. Él pensó que no encajaba bien en el álbum A Night at the Opera, así que esperaron dos años para lanzarla.

¿Qué instrumentos se usan en la canción?

La música de «We Are the Champions» se basa principalmente en el piano de Freddie Mercury. Roger Taylor toca la batería y John Deacon el bajo.

Brian May añadió partes de guitarra eléctrica que al principio son suaves. Al final, la guitarra tiene un solo que suena al mismo tiempo que el último coro. Freddie Mercury usó acordes de jazz y varias voces que se mezclan en los coros. La voz principal es muy potente y exigente. Una de las interpretaciones más famosas de Mercury fue en el concierto Live Aid en Londres, en 1985.

El sencillo: «We Are the Champions» y «We Will Rock You»

Cuando se lanzó el sencillo, «We Are the Champions» venía acompañada de la canción «We Will Rock You» como su "cara B" (la otra canción del disco). En Estados Unidos, se lanzó como un "doble lado A", lo que significaba que ambas canciones eran igual de importantes.

Estas dos canciones, «We Are the Champions» y «We Will Rock You», casi siempre se tocaban juntas al final de los conciertos de Queen. A veces, también se escuchan juntas en la radio, siguiendo el orden del álbum.

¿Cómo fue recibida por el público?

Entre 1977 y 1978, «We Are the Champions» se lanzó como sencillo en muchos países. Fue un gran éxito:

  • Alcanzó el puesto número 2 en el Reino Unido.
  • Llegó al puesto número 4 en Estados Unidos.
  • Estuvo entre las 10 canciones más populares en Irlanda, Países Bajos y Noruega.
  • Entró en el top 15 en Alemania, Austria y Suecia.

En Francia, la canción fue relanzada en 1992, 1993 y 1998. En 1998, durante la Copa Mundial de Fútbol de 1998, alcanzó el puesto número 10 y se mantuvo en las listas por 45 semanas.

Interpretaciones en vivo

La canción «We Are the Champions» fue parte de todas las giras de Queen. Se tocó desde el News of the World Tour en 1977-78 hasta el Magic Tour en 1986. Este último fue el último tour de la banda con Freddie Mercury.

Casi siempre se tocaba como penúltima canción, después de «We Will Rock You». Después de «We Are the Champions», la banda se despedía del público con una versión del himno inglés «God Save the Queen».

También fue parte de la famosa actuación de Queen en el concierto Live Aid en 1985. En 1992, en el Concierto Tributo a Freddie Mercury, Liza Minnelli la cantó junto a otros artistas.

La canción sigue siendo parte del repertorio en vivo de Queen + Paul Rodgers (2005-2009) y Queen + Adam Lambert (desde 2012).

Quiénes participaron en la grabación

Listas de canciones del sencillo

  • «We Are the Champions» — 3:02
  • «We Will Rock You» — 2:02
  • «Fat Bottomed Girls» — 3:23
  • «We Are the Champions» — 2:59
  • «We Will Rock You» / «We Are the Champions» — 5:00

Reconocimientos y ventas

País Certificación Fecha Ventas certificadas Ventas físicas
Francia Oro 1978 500 000 624 000+
Plata 30 de septiembre de 1998 125 000 165 000+
U.S. Platino 25 de abril de 1978 2 000 000

Posiciones en las listas de éxitos

Ranking (1977/78) Máxima
posición
Austria 12
Dutch Top 40 2
Alemania 13
Irlanda 3
Noruega 6
Suecia 14
Reino Unido 2
U.S. Billboard Pop Singles 4
Ranking (1993/94) Máxima
posición
Países Bajos 27
Francia 14
Ranking (1998) Máxima
posición
Francia 10
Ranking (2006) Máxima
posición
U.S. Billboard Hot Digital Songs 61
Ranking de fin de año (1978) Posición
Austria 25
Ranking de fin de año (1998) Posición
Francia 72

Otras versiones y usos de la canción

Muchos artistas han hecho sus propias versiones de «We Are the Champions»:

  • En 1978, la cantante italiana Mina Mazzini la interpretó en su último concierto público.
  • En 1996, Scatman John la cantó para un álbum recopilatorio llamado Queen Dance Traxxx.
  • En 1997, la banda española La Unión hizo una versión en español titulada "Somos Campeones" para un disco tributo a Queen.
  • En 2001, Robbie Williams grabó la canción con Brian May y Roger Taylor de Queen para la banda sonora de la película A Knight's Tale.
  • También en 2001, Florent Pagny y David Hallyday hicieron un dueto de la canción.
  • En 2003, la banda Das Oath la grabó para su álbum Über Alles.
  • Ese mismo año, Jean-Sébastien Lavoie, de un programa de televisión francés, hizo su versión.
  • En 2004, William Hung la grabó para su álbum Hung for the Holidays.
  • En 2005, Gavin DeGraw la interpretó para el álbum Killer Queen: A Tribute to Queen.
  • En 2010, el elenco del musical Avenue Q hizo una parodia de la canción.
  • Ese mismo año, la banda Mayday Parade hizo una versión para el álbum Punk Goes Classic Rock.
  • En 2012, la canción se interpretó en un episodio de la serie Glee.

La canción en la cultura popular

«We Are the Champions» se ha usado muchísimas veces para celebrar victorias y momentos importantes:

  • Es muy común escucharla en celebraciones deportivas. Pilotos de Fórmula 1 como Fernando Alonso y Jenson Button la han cantado al ganar campeonatos.
  • En la Liga Nacional de Hockey y la Premier League de fútbol, siempre se toca cuando un equipo gana el campeonato.
  • La canción aparece en muchos videojuegos de música como la serie Guitar Hero: On Tour y Pro Evolution Soccer 2.
  • También se ha escuchado en películas como Alta Fidelidad, D2: The Mighty Ducks, A Knight's Tale, Chicken Little y Happy Feet Two.
  • En series de televisión, ha aparecido en Friends, Los Simpson (en varios episodios), Malcolm in the Middle, The Big Bang Theory y Regular Show.
  • Cuando los New York Yankees ganaron la Serie Mundial de béisbol de 2009, la canción sonó justo después de la victoria.
  • En Argentina, un programa de humor llamado Todo x $2 hizo una versión cómica de la canción.
  • En Chile, la canción se usó en la promoción del Mundial de Gimnasia Artística de TVN en 2006.
  • Mickey Mouse, el Pato Donald y Goofy cantaron un popurrí que incluía esta canción en el álbum Disney Mickey Sports Songs.
  • Existe un fenómeno llamado "Efecto Mandela" relacionado con esta canción. Muchas personas recuerdan que al final de la canción, después de "We are champions...", se dice "of the world...". Sin embargo, en la versión de estudio, la canción termina sin esas palabras. Solo en los conciertos en vivo se añadía "of the world...".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: We Are the Champions Facts for Kids

kids search engine
We Are the Champions para Niños. Enciclopedia Kiddle.