Walter Q. Gresham para niños
Datos para niños Walter Q. Gresham |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 33.° Secretario de Estado de los Estados Unidos |
||
7 de marzo de 1893-28 de mayo de 1895 | ||
Presidente | Grover Cleveland | |
Predecesor | John W. Foster | |
Sucesor | Richard Olney | |
|
||
![]() Juez de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Séptimo Circuito |
||
16 de junio de 1891-3 de marzo de 1893 | ||
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | James Jenkins | |
|
||
![]() Juez del Tribunal de Circuito de los Estados Unidos para el Séptimo Circuito |
||
28 de octubre de 1884-16 de junio de 1891 | ||
Designado por | Chester A. Arthur | |
Predecesor | Thomas Drummond | |
Sucesor | Disolución del cargo | |
|
||
![]() Secretario del Tesoro de los Estados Unidos |
||
5 de septiembre de 1884-28 de octubre de 1884 | ||
Presidente | Chester A. Arthur | |
Predecesor | Charles Folger | |
Sucesor | Hugh McCulloch | |
|
||
![]() Director General del Servicio Postal de los Estados Unidos |
||
9 de abril de 1883-4 de septiembre de 1884 | ||
Presidente | Chester A. Arthur | |
Predecesor | Timothy Howe | |
Sucesor | Frank Hatton | |
|
||
![]() Juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Indiana |
||
1 de septiembre de 1869-9 de abril de 1883 | ||
Designado por | Ulysses S. Grant | |
Predecesor | David McDonald | |
Sucesor | William Woods | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de marzo de 1832 Lanesville (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 28 de mayo de 1895 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Metodismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Indiana Bloomington | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, abogado, juez, diplomático, político y empresario | |
Rama militar | Ejército de la Unión | |
Conflictos | Guerra de Secesión | |
Partido político |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Walter Quintin Gresham (nacido en Lanesville el 17 de marzo de 1832 y fallecido en Washington D. C. el 28 de mayo de 1895) fue una figura importante en la historia de Estados Unidos. Fue un político y jurista que sirvió a su país en varios cargos de alto nivel.
Gresham fue general en el Ejército de la Unión durante la guerra civil estadounidense. Participó en batallas clave como el sitio de Vicksburg. Después de la guerra, continuó su servicio como juez federal. También fue Secretario del Tesoro y Secretario de Estado en los gobiernos de dos presidentes. A lo largo de su carrera, cambió de partido político, comenzando en el Partido Republicano y luego uniéndose al Partido Demócrata.
Contenido
Walter Q. Gresham: Un Servidor Público Notable
Sus Primeros Años y Estudios
Walter Q. Gresham nació en Indiana. Su padre fue William Gresham y su madre, Sarah Davis. Desde joven, se dedicó a sus estudios. Asistió a una academia en Corydon (Indiana) por dos años. Luego, pasó un año en la Universidad de Indiana Bloomington. En 1854, logró ser admitido para ejercer la abogacía.
En 1860, fue elegido para la Cámara de Representantes de su estado por el Partido Republicano. Allí, como líder del comité de asuntos militares, tuvo un papel importante. Ayudó a preparar a las tropas de Indiana para unirse al ejército nacional.
Participación en la Guerra Civil
Durante la guerra civil estadounidense, Walter Gresham sirvió con valentía en el Ejército de la Unión. Alcanzó el alto rango de general de división. En 1861, se convirtió en coronel de la 53.ª infantería voluntaria de Indiana.
Participó en campañas militares importantes. Estuvo en la campaña de Ulysses S. Grant en Tennessee en 1862. También luchó en las campañas de Corinth y Vicksburg, donde dirigió una brigada. En agosto de 1863, fue ascendido a general de brigada de voluntarios. Se le dio el mando de las fuerzas federales en Natchez (Misisipi).
En 1864, Gresham dirigió una división en la campaña de William Tecumseh Sherman en Atlanta. Durante esta campaña, el 20 de julio, sufrió una herida. Esta herida lo obligó a retirarse del servicio militar activo.
Una Carrera en el Servicio Público
Después de la guerra, Gresham regresó a la vida civil. Trabajó como abogado en New Albany (Indiana). También fue Agente de Estado de Indiana, encargado de manejar las finanzas del estado.
Juez y Director Postal
Intentó ser elegido para el Congreso de los Estados Unidos en 1866 y 1868, pero no lo logró. En 1869, el presidente Ulysses S. Grant lo nombró juez federal de distrito para Indiana. En 1887, tomó una decisión importante contra los sindicatos durante una gran huelga ferroviaria. Esto llevó al presidente Rutherford B. Hayes a usar tropas federales para detener la huelga.
Dejó su puesto de juez en 1883. El presidente Chester A. Arthur lo nombró Director General del Servicio Postal de los Estados Unidos. En este cargo, trabajó para detener la Lotería de Luisiana. También ayudó a implementar la Ley de Servicio Civil de Pendleton, que buscaba mejorar la forma en que se contrataba a los empleados públicos. En 1884, se convirtió en Secretario del Tesoro. Poco después, renunció para ser Juez del Tribunal de Circuito de los Estados Unidos para el Séptimo Circuito.
Candidato Presidencial
Walter Gresham fue considerado para ser candidato a la presidencia por el Partido Republicano en 1884 y 1888. En 1888, incluso lideró las votaciones por un tiempo. Su candidatura fue apoyada por importantes grupos de agricultores.
Secretario de Estado y Asuntos Internacionales
En 1892, Gresham apoyó a Grover Cleveland, un candidato del Partido Demócrata, para la presidencia. Cuando Cleveland ganó, le ofreció a Gresham el puesto de Secretario de Estado. Gresham aceptó porque no estaba contento con la dirección de su propio partido. Aunque no era un experto en política exterior, ocupó el cargo hasta su fallecimiento el 28 de mayo de 1895.
Una de sus primeras tareas como Secretario de Estado fue investigar lo que había pasado con el intento de Estados Unidos de anexar a Hawái. La investigación mostró que diplomáticos estadounidenses habían participado en el derrocamiento de la Reina Liliuokalani. El presidente Cleveland decidió retirar el tratado de anexión. Cleveland quería que la Reina recuperara su poder, pero el Senado no le dio la autoridad para hacerlo.
Gresham también trabajó para reducir la influencia de Gran Bretaña en el continente americano. Se basó en la Doctrina Monroe, que establece que las naciones europeas no deben intervenir en los asuntos de los países americanos. Advirtió al embajador británico sobre la participación de Gran Bretaña en un intento de golpe en Brasil en 1895. Sin embargo, cuando el presidente de Nicaragua, José Zelaya, intentó reclamar la Reserva Mosquito en 1894, Gresham trabajó con el gobierno británico para proteger los derechos comerciales de los estadounidenses en la región.
Reconocimientos y Legado
En honor a Walter Q. Gresham, varias localidades en Estados Unidos llevan su nombre. Entre ellas se encuentran Gresham (Oregón), Gresham (Nebraska) y Gresham (Wisconsin).
Véase también
En inglés: Walter Q. Gresham Facts for Kids