John W. Foster para niños
Datos para niños John W. Foster |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 32.° Secretario de Estado de los Estados Unidos |
||
29 de junio de 1892-23 de febrero de 1893 | ||
Presidente | Benjamin Harrison | |
Predecesor | James G. Blaine | |
Sucesor | Walter Q. Gresham | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Watson Foster | |
Nacimiento | 2 de marzo de 1836 Petersburg (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 15 de noviembre de 1917 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Oak Hill Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Matthew Watson Foster Eleanor Johnson |
|
Cónyuge | Mary Parke McFerson (1859-1917) | |
Hijos | 2 | |
Familiares | John Foster Dulles (nieto) Allen Dulles (nieto) Eleanor Lansing Dulles (nieta) Avery Dulles (bisnieto) |
|
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, periodista, abogado, político y escritor | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos y Ejército de la Unión | |
Rango militar | Coronel | |
Conflictos | Guerra de Secesión | |
Partido político | Partido Republicano | |
Firma | ||
![]() |
||
John Watson Foster (nacido el 2 de marzo de 1836 en Petersburg, Indiana; fallecido el 15 de noviembre de 1917 en Washington D. C.) fue una figura importante en la historia de Estados Unidos. Se destacó como militar, político, periodista y diplomático.
Contenido
¿Quién fue John Watson Foster?
John Watson Foster nació en Indiana y creció en la ciudad de Evansville. Estudió para ser abogado, una profesión que le dio una base sólida para su futura carrera.
Su participación en la Guerra Civil
Durante la Guerra de Secesión (también conocida como la Guerra Civil Estadounidense), John Foster sirvió como general en el ejército de la Unión. Esta fue una época muy importante en la historia de Estados Unidos.
Sus primeros pasos en la vida pública
Después de la guerra, Foster se dedicó al periodismo. Fue editor del Evansville Daily Journal entre 1865 y 1869. Este trabajo le permitió estar al tanto de los acontecimientos y la opinión pública.
¿Qué es un diplomático?
Un diplomático es una persona que representa a su país en el extranjero. Su trabajo es mantener buenas relaciones con otros países. También negocian acuerdos y defienden los intereses de su nación.
Su carrera como diplomático
John Foster tuvo una larga y exitosa carrera como diplomático. Fue el líder de la Embajada de Estados Unidos en México desde 1873 hasta 1880. Durante este tiempo, trabajó con los presidentes mexicanos Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz.
Más tarde, fue representante de Estados Unidos en Rusia (1880-1881) y en España (1883-1895). Su experiencia en estos países le dio un conocimiento profundo de las relaciones internacionales.
Su rol como Secretario de Estado
Entre 1892 y 1893, John Foster ocupó un cargo muy importante: fue el jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Esto significa que era el principal encargado de la política exterior del país. Trabajó bajo el mandato del presidente Benjamin Harrison.
Su trabajo en Asia
Foster también colaboró con la dinastía Qing en China. En 1895, ayudó como consultor legal y comisionado en la firma del Tratado de Shimonoseki. Este tratado fue un acuerdo importante que puso fin a un conflicto en la región.
La familia de John Watson Foster
John Watson Foster tuvo una familia con miembros que también se destacaron en el servicio público.
- Su nieto, John Foster Dulles, también llegó a ser Secretario de Estado de Estados Unidos.
- Otro de sus nietos, Allen Welsh Dulles, fue director de la CIA.
- Su nieta, Eleanor Lansing Dulles, fue una economista y diplomática.
- Su bisnieto, Avery Dulles, fue un importante teólogo católico y cardenal.
Véase también
En inglés: John W. Foster Facts for Kids