Liliʻuokalani de Hawái para niños
Datos para niños Liliʻuokalani de Hawái |
||
---|---|---|
Reina de Hawái | ||
![]() La reina Liliʻuokalani en 1887.
|
||
Reinado | ||
29 de enero de 1891-17 de enero de 1893 (1 año y 354 días) |
||
Predecesor | Kalākaua | |
Sucesor | Monarquía abolida | |
Información personal | ||
Nombre completo | Lydia Liliʻu Loloku Walania Wewehi Kamakaʻeha-a-Kapaʻakea Lydia Liliʻuokalani Pākī |
|
Tratamiento | Majestad | |
Nacimiento | 2 de septiembre de 1838 Honolulu, ![]() |
|
Fallecimiento | 11 de noviembre de 1917 Honolulu, ![]() |
|
Sepultura | Mausoleo Real de Hawái | |
Himno real | Hawaiʻi Ponoʻī | |
Religión | Cristianismo anglicano | |
Familia | ||
Dinastía | Casa de Kalākaua | |
Padre | Kapaʻakea | |
Madre | Keohokālole | |
Consorte | John Owen Dominis (matr. 1862; viu. 1891) | |
|
||
Firma | ![]() |
|

Liliʻuokalani de Hawái (nacida como Lydia Kamakaʻeha en Honolulu, el 2 de septiembre de 1838 – fallecida en Honolulu, el 11 de noviembre de 1917) fue la última monarca del Reino de Hawái. También fue conocida como Lydia Kamakaʻeha Pākī y, después de casarse, como Lydia K. Dominis. El nombre real que ella eligió fue Liliʻuokalani.
Contenido
Primeros Años de la Reina Liliʻuokalani
Liliʻuokalani fue la cuarta hija y la mayor de las mujeres de los Grandes Jefes César Kapaʻakea y Analea Keohokālole de Kauaʻi. En su familia, la llamaban cariñosamente Lilino. Su nombre, Liliʻuokalani, significa "La Conservación de los Cielos".
¿Cómo fue la vida familiar de Liliʻuokalani?
El 16 de septiembre de 1862, Liliʻuokalani se casó con John Owen Dominis. Él llegó a ser gobernador de las islas de Oʻahu y Maui. La pareja no tuvo hijos. Por muchos años, la heredera al trono de Liliʻuokalani fue su sobrina Victoria Kaʻiulani (1875-1899). Sin embargo, Kaʻiulani falleció antes que la reina.
Ascenso al Trono y Primeros Desafíos
Liliʻuokalani se convirtió en reina de Hawái el 29 de enero de 1891, después de que su hermano, el rey Kalākaua, falleciera. Antes de ser reina, en 1881, Liliʻuokalani fue la Regente del Reino de Hawái por casi un año. Esto ocurrió mientras su hermano realizaba un viaje alrededor del mundo, siendo el primer monarca en la historia en hacerlo.
¿Qué cambios buscó la Reina Liliʻuokalani?
Poco después de asumir el poder, la reina Liliʻuokalani quiso cambiar la constitución que estaba en vigor, conocida como la "Constitución Bayoneta". Esta constitución había limitado el poder de la monarquía. La reina deseaba crear una nueva constitución que le devolviera más autoridad a la realeza. También inauguró el Jardín Botánico Liliʻuokalani, un hermoso lugar para plantas.
Conflictos Políticos y el Fin de la Monarquía
La propuesta de la reina de cambiar la constitución generó tensiones. Algunos residentes extranjeros en Hawái, que tenían derecho a votar bajo la antigua constitución, se sintieron amenazados. Temían perder su derecho al voto si la reina lograba su objetivo. Por ello, planearon derrocarla.
Además, los negocios en Hawái se vieron afectados por una nueva ley en Estados Unidos, la Ley McKinley. Esta ley eliminó ventajas para el azúcar hawaiano en el mercado estadounidense. Esto hizo que algunos pensaran que la anexión a Estados Unidos sería una buena solución para la economía, lo que también impulsó la idea de terminar con la monarquía.
¿Cómo fue el derrocamiento de la Reina?
Durante los eventos de 1893, el embajador de Estados Unidos en Hawái, John L. Stevens, pidió a las tropas de un barco estadounidense, el U.S.S. Boston, que protegieran los negocios y propiedades de Estados Unidos. La reina Liliʻuokalani fue depuesta el 17 de enero de 1893, y se estableció un gobierno provisional.
El presidente de Estados Unidos, Grover Cleveland, investigó lo sucedido. Concluyó que el derrocamiento de la reina había sido ilegal. El 16 de noviembre de 1893, le ofreció devolverle el trono si ella perdonaba a los responsables. Al principio, la reina se negó, pero luego cambió de opinión. Sin embargo, el gobierno provisional se negó a restaurarla.
El 4 de julio de 1894, se proclamó la República de Hawái. Sanford Ballard Dole, quien había apoyado el fin de la monarquía, se convirtió en su presidente. Estados Unidos reconoció de inmediato a esta nueva república.
Reclusión y Últimos Años de la Reina
El 16 de enero de 1895, Liliʻuokalani fue arrestada. Esto ocurrió después de que se encontraran armas en los jardines de su casa, aunque ella negó saber de ellas. Fue condenada, pero su pena se cambió por el confinamiento en el Palacio ʻIolani hasta 1896.
¿Qué pasó después de su liberación?
Después de ser liberada, la reina intentó recuperar el trono sin éxito. También presentó una demanda contra el gobierno federal por la pérdida de sus propiedades. Finalmente, la asamblea legislativa de Hawái le otorgó una pensión anual de 4000 dólares y le permitió recibir ingresos de una plantación de azúcar.
Liliʻuokalani vivió en Washington Place como una ciudadana común hasta su fallecimiento el 11 de noviembre de 1917, debido a problemas de salud. Como se esperaba, Hawái se unió a los Estados Unidos en 1898.
¿Qué legado dejó la Reina Liliʻuokalani?
Liliʻuokalani fue una talentosa autora y compositora. Su libro, Hawaii's Story by Hawaii's Queen, cuenta la historia de su país. Una de sus canciones más famosas es el himno "Aloha ʻOe" (también conocido como "Farewell to Thee"), que compuso mientras estaba bajo arresto. Con ella, la monarquía hawaiana llegó a su fin.
En 2024, fue incluida en el calendario de santos de la Comunión anglicana, y su festividad se celebra el 29 de enero.
Patronazgos y Honores
Liliʻuokalani fue presidenta honoraria de varias organizaciones importantes, como la Sociedad Educativa Liliʻuokalani y la Sociedad Benéfica Fort-street. También fue patrona de la Sociedad Polinesia.
Recibió muchas distinciones honoríficas, tanto de Hawái como de otros países, como la Medalla Conmemorativa del Jubileo de Oro de la Reina Victoria del Reino Unido y la Dama Gran Cordón de la Orden de la Preciosa Corona del Imperio de Japón.
En la Cultura Popular
La historia de Liliʻuokalani ha inspirado varias obras:
- La opereta La flor de Hawái (1931) de Paul Abraham.
- La actriz hawaiana Leo Anderson Akana la interpretó en la película Princesa Kaiulani (2009).
- La cantante australiana Kate Ceberano la interpretó en la película Molokai: The Story of Father Damien (1999).
Numerosos lugares y cosas han sido nombrados en su honor:
- Un antiguo avión Boeing 737-297 de la aerolínea Aloha Airlines.
- El "Queen Liliʻuokalani Center for Studies Services" en la Universidad de Hawái.
- El "Liliʻuokalani Botanical Garden" y el "Liliuokalani Park and Gardens".
- La "Queen Liliʻuokalani Freeway", una autopista.
- La "Queen Lydia Liliʻuokalani Elementary School" en Kaimuki, Hawái.
- El "Queen Liliʻuokalani Children's Center", una fundación para niños huérfanos.
Galería de imágenes
Predecesor: Kalākaua |
Reina de Hawái 1891 - 1893 |
Sucesor: Presidente Sanford Ballard Dole (Fin de la Monarquía) |
Véase también
En inglés: Liliʻuokalani Facts for Kids