robot de la enciclopedia para niños

Volkswagen Polo IV para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volkswagen Polo IV (9N/9N3)
2005-2010_Volkswagen_Polo_(9N3)_GTI_3-door_hatchback_(2011-10-25)250px
VW Polo de cuarta generación rediseñado (2005-2009)
Datos generales
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Fabricante Volkswagen
Fábricas AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania: Wolfsburg
EspañaBandera de España España: Pamplona
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica: Bruselas
EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia: Bratislava (hasta 2007)
Período 2002-2009
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento B
Plataforma Plataforma PQ24 del Grupo Volkswagen
Carrocerías Hatchback cinco puertas o tres puertas, sedán cuatro puertas
Configuración Motor delantero transversal / tracción delantera
Dimensiones
Dimensiones 4200-3895-3915 / 1650 / 1465 / 2460 mm
Longitud 3897 milímetros
Peso 980-1155 kg
Otros modelos
Relacionado SEAT Ibiza III, SEAT Córdoba, Škoda Fabia, Volkswagen Fox
Predecesor Volkswagen Polo III
Sucesor Volkswagen Polo V
Sitio web https://web.archive.org/web/20040208035220/https://www.volkswagen.co.uk/new_cars/polo

El Volkswagen Polo IV es un coche que se fabricó entre 2002 y 2009. Es la cuarta versión del popular modelo Polo de la marca Volkswagen. Este coche comparte su base (llamada "plataforma") con otros vehículos como el SEAT Ibiza III, el SEAT Córdoba y el Škoda Fabia.

El Polo IV se presentó por primera vez en un evento importante de coches en Fráncfort en 2001. A diferencia de modelos anteriores, esta generación no tuvo una versión familiar. Se vendió en dos tipos principales de carrocería: el hatchback (con portón trasero) de tres o cinco puertas, y el sedán (con maletero separado) de cuatro puertas.

Este modelo se posiciona en el mercado como un coche más grande que el Volkswagen Gol y el Volkswagen Fox, pero más pequeño que el Volkswagen Golf.

Al principio, el Polo IV (conocido como tipo 9N) tenía cuatro faros delanteros redondos. En mayo de 2005, el coche fue rediseñado (tipo 9N3) y sus faros cambiaron a un estilo más moderno, parecido a otros modelos de Volkswagen de esa época. La primera versión se fabricó hasta abril de 2005.

El Polo IV es más largo que su versión anterior, lo que le dio más espacio interior. Esto benefició a los pasajeros, que tuvieron más sitio para las piernas. También el maletero creció, ofreciendo 270 litros de capacidad, que podían ampliarse hasta 1030 litros si se abatían los asientos traseros.

Después de dejar de venderse en algunos países, el Polo IV siguió fabricándose en China y Brasil. En Sudáfrica, se relanzó como Polo Vivo, reemplazando a un modelo más antiguo.

Seguridad en el Volkswagen Polo IV

Los coches Polo IV que se vendían en Alemania venían con sistemas de seguridad importantes. Uno de ellos es el sistema antibloqueo de ruedas (ABS), que ayuda a que las ruedas no se bloqueen al frenar fuerte. También incluían dirección asistida, que hace que girar el volante sea más fácil.

Para mayor seguridad, algunos modelos podían tener un sistema de control electrónico de estabilidad (ESP). Este sistema ayuda a mantener el coche estable en situaciones difíciles. Además, el Polo IV fue el primero de su tipo en usar un asistente de frenos hidráulico, que puede reducir la distancia de frenado en emergencias.

Para proteger a las personas dentro del coche, el Polo IV tenía bolsas de aire delanteras y cinturones de seguridad con tensores. También se podían añadir bolsas de aire para la cabeza en los asientos delanteros. En caso de un impacto, los pedales del conductor se movían para reducir el riesgo de lesiones en las piernas.

En las pruebas de seguridad de Euro NCAP en 2002, el Polo IV obtuvo una buena calificación. Recibió cuatro de cinco estrellas posibles por la seguridad de los ocupantes y cuatro estrellas por la seguridad de los peatones.

Polo IV tres puertas  
Vista trasera  
Interior de un Polo Trend (de exportación española)  

Versión Sedán del Polo IV (9N2)

Archivo:VW Polo rear 20070727
VW Polo sedán (2003–2005)

El Polo IV también tuvo una versión sedán, que es un coche con un maletero separado. Esta versión se empezó a fabricar en Brasil en octubre de 2003 y se exportó a otros lugares, incluyendo Europa.

El Polo sedán era 28 centímetros más largo que la versión hatchback. Esto le daba más espacio en el interior y un maletero mucho más grande, con 432 litros de capacidad. Venía con extras como elevalunas eléctricos y cierre centralizado.

El Rediseño del Polo IV (9N3)

El 14 de marzo de 2005, Volkswagen lanzó una versión rediseñada del Polo IV, conocida como 9N3. Esta versión se vendió hasta mayo de 2009. Los cambios fueron principalmente en el exterior del coche, aunque también se mejoró su tecnología. Ahora, los elevalunas eléctricos y el cierre centralizado venían de serie.

El nuevo diseño del Polo IV seguía las líneas de otros modelos de Volkswagen de la época, como el Volkswagen Golf V y el Volkswagen Passat B6. Los faros, el capó y los guardabarros fueron completamente rediseñados. Las luces direccionales laterales se movieron de los guardabarros a los espejos retrovisores y usaban tecnología LED. La parte trasera también tuvo pequeños cambios, como una luneta trasera con una forma ligeramente diferente y luces traseras totalmente nuevas.

VW Polo tres puertas (2005–2009)  
Vista trasera  

El interior del coche no cambió mucho con el rediseño. Se quitó un parasol y el tablero de instrumentos se hizo con plásticos más duros. El volante, tanto el estándar como el opcional de piel, se rediseñó.

Entre las nuevas opciones tecnológicas, se incluyó el ParkPilot (un asistente para aparcar), un sistema de control de la presión de los neumáticos y la función Coming-Home (que mantiene las luces encendidas un tiempo después de apagar el coche). Las radios antiguas con casete fueron reemplazadas por radios con CD que podían leer archivos MP3.

Polo Sedán Rediseñado (9N4)

Archivo:VW Polo Sedan
VW Polo sedán (limousine) (2005–2009)

La versión sedán también fue rediseñada a principios de 2005, adoptando el nuevo estilo frontal con la parrilla en forma de V. Sin embargo, esta versión rediseñada del sedán ya no se vendió en el mercado europeo.

Polo GTI: La Versión Deportiva

A principios de 2006, se lanzó una versión deportiva del Polo IV, llamada Polo GTI. Este modelo se diferenciaba de los Polo normales por su aspecto más agresivo.

Archivo:2005-2010 Volkswagen Polo (9N3) GTI 3-door hatchback (2011-10-25)
VW Polo GTI (2006–2009)

Visualmente, el Polo GTI tenía la parte delantera parcialmente pintada, una parrilla con diseño de red y una franja roja, faros con un borde rojo, faros antiniebla de serie, faldones más grandes, pinzas de freno rojas, llantas especiales de 16 pulgadas, un tubo de escape doble de acero inoxidable y un alerón en el techo.

En cuanto a su rendimiento, el Polo GTI llevaba un motor de gasolina de 1.8 litros con turbocargador que producía 150 caballos de fuerza. Tenía una suspensión deportiva que lo hacía 15 milímetros más bajo y un sistema de frenos más potente. También incluía de serie el control electrónico de estabilidad (ESP) y un sistema para controlar la presión de los neumáticos.

Tipos de Motores del Polo IV

El Polo IV se ofreció con varios tipos de motores, tanto de gasolina como diésel.

Los motores de gasolina incluían:

  • Un motor de 1.2 litros con potencias de 55, 60, 65 o 70 caballos de fuerza (CV).
  • Un motor de 1.4 litros con 75, 80, 86 o 100 CV.
  • Un motor de 1.6 litros con 105 CV.
  • Un motor 1.8 turbo con 150 CV.
  • Una versión especial llamada "cup edition" con el mismo motor 1.8 turbo, pero mejorado a 180 CV.

Los motores diésel eran:

  • Un motor de 1.4 litros (de tres cilindros) con 70, 75 u 80 CV.
  • Un motor de 1.9 litros con 64, 100 y 130 CV.

En Sudamérica, el Polo tipo 9N se lanzó con un motor de 1.6 litros y 101 CV.

Motores del Polo IV (9N) - 2001-2005

Motores de gasolina
1.2 1.4 1.4 FSI
Potencia máxima: CV (kW) 54 CV (40 kW) 64 CV (47 kW) 75 CV (55 kW) 101 CV (74 kW) 86 CV (63 kW)
Aceleración 0–100 km/h 17.5 s 14.9 s 12.9 s 10.9 s 12.1 s
Velocidad máxima 152 Km/h 162 Km/h 172 Km/h 188 Km/h 171 Km/h
Motores diésel
1.4 TDI 1.9 SDI 1.9 TDI 1.9 TDI
Potencia máxima: CV (kW) 75 CV (55 kW) 64 CV (47 kW) 101 CV (74 kW) 130 CV (96 kW)
Aceleración 0–100 km/h 13.6 s 17.0 s 10.7 s 9.2 s
Velocidad máxima 170 Km/h 160 Km/h 188 Km/h 206 Km/h

Motores del Polo IV (9N3) - 2005-2009

Motores de gasolina
1.2 1.4 1.4 FSI 1.6 1.8T (GTI) 1.8T (GTI Cup)
Potencia máxima: CV (kW) 55 CV (40 kW) 60 CV (44 kW) 64 CV (47 kW) 70 CV (51 kW) 75 CV (55 kW) 80 CV (59 kW) 101 CV (74 kW) 86 CV (63 kW) 105 CV (77 kW) 150 CV (110 kW) 180 CV (132 kW)
Aceleración 0–100 km/h 17.5 s 16.5 s 14.9 s 14.5 s 12.9 s 12.2 s 10.9 s 12.1 s 10.4 s 8.2 s 7.5 s
Velocidad máxima 152 Km/h 157 Km/h 162 Km/h 167 Km/h 172 Km/h 175 Km/h 188 Km/h 178 Km/h 192 Km/h 216 Km/h 225 Km/h
Motores diésel
1.4 TDI 1.9 TDI
Potencia máxima: CV (kW) 70 CV (51 kW) 80 CV (59 kW) 70 CV (51 kW) 80 CV (59 kW) 101 CV (74 kW) 130 CV (96 kW) 101 CV (74 kW)
Aceleración 0–100 km/h 14.6 s 12.8 s 14.6 s 12.8 s 10.7 s 9.2 s 10.7 s
Velocidad máxima 164 Km/h 174 Km/h 164 Km/h 174 Km/h 188 Km/h 206 Km/h 188 Km/h

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volkswagen Polo Mk4 Facts for Kids

kids search engine
Volkswagen Polo IV para Niños. Enciclopedia Kiddle.