Vinton Cerf para niños
Datos para niños Vinton Cerf |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Vinton Gray Cerf | |
Apodo | Vint Cerf | |
Nacimiento | 23 de junio de 1943 New Haven (Condado de New Haven, Estados Unidos) |
|
Residencia | Connecticut | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Leonard Kleinrock y Gerald Estrin | |
Alumno de | Leonard Kleinrock | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informático teórico, ingeniero, profesor universitario y evangelista tecnológico | |
Área | Ciencias de la computación y computer networking | |
Empleador |
|
|
Obras notables | ||
Miembro de | ||
Sitio web | research.google.com/pubs/author32412.html | |
Firma | ||
![]() |
||
Vinton «Vint» Gray Cerf (nacido el 23 de junio de 1943 en New Haven, Connecticut, Estados Unidos) es un científico de la computación estadounidense. Es conocido como uno de los "padres de Internet" por su importante trabajo en el desarrollo de las tecnologías que hicieron posible la red global.
Vinton Cerf estudió matemáticas y ciencias de la computación en la Universidad de Stanford, donde se graduó en 1965. Más tarde, continuó sus estudios en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), obteniendo una maestría y un doctorado en ciencias.
Contenido
¿Quién es Vinton Cerf y qué hizo?
Vinton Cerf es una figura clave en la historia de Internet. Su trabajo ayudó a crear la forma en que las computadoras se comunican entre sí en todo el mundo.
Primeros trabajos y la creación de una red
Cuando tenía 25 años, Vinton Cerf trabajó en el motor de cohete F-1, que fue usado para impulsar el cohete Saturno V en los viajes a la Luna. A principios de los años 70, comenzó a colaborar con Robert Kahn en un proyecto muy importante.
Su objetivo era desarrollar un conjunto de reglas o "protocolos" para que diferentes redes de computadoras pudieran conectarse entre sí. Este proyecto fue financiado por una agencia del gobierno llamada DARPA. Querían crear una "red de redes" que permitiera que las computadoras del Departamento de Defensa de los Estados Unidos se comunicaran, sin importar si usaban distintos sistemas operativos o tipos de conexión, como radioenlaces, satélites o líneas telefónicas.
El nacimiento de TCP/IP
Las investigaciones de Vinton Cerf, primero en la Universidad de California y luego en la Universidad de Stanford, llevaron al diseño de los protocolos que hoy conocemos como TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol). Estos protocolos son como el lenguaje común que usan las computadoras para enviar y recibir información en Internet. Vinton Cerf y Robert Kahn presentaron este sistema en 1972.
Contribuciones a la expansión de Internet
Entre 1976 y 1982, mientras trabajaba en DARPA, Vinton Cerf fue pionero en el desarrollo de la transmisión de datos por radio y satélite. También fue responsable del proyecto Internet y de un programa de investigación sobre cómo mantener la seguridad en la red. Siempre preocupado por cómo conectar diferentes redes, en 1979 fundó la Internet Configuration Control Board, una organización que ayudó a organizar y dirigir el desarrollo de Internet.
Entre 1982 y 1986, Vinton Cerf diseñó MCI MAIL, que fue el primer servicio comercial de correo electrónico que se conectó a Internet. Esto significó un gran avance para que las personas pudieran comunicarse por correo electrónico de forma masiva.
En 1992, fue uno de los fundadores de la Internet Society, una organización dedicada a promover el desarrollo abierto de Internet, y fue su primer presidente.
Actualmente, Vinton Cerf es vicepresidente mundial y "Chief Internet Evangelist" de Google. En este puesto, ayuda a promover el uso y desarrollo de Internet en todo el mundo. También es asesor en tecnología para el gobierno de España.
Reconocimientos y premios
Vinton Cerf ha recibido muchos premios importantes por su trabajo pionero en el desarrollo de Internet. Algunos de ellos son:
- 2004, Premio Turing (compartido con Robert Kahn), considerado el "Premio Nobel de la informática".
- 2002, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (compartido con Lawrence Roberts, Robert Kahn y Tim Berners-Lee).
- 2008, Premio Japan Prize.
- Ha recibido varios títulos de Doctor honoris causa de universidades en España, como la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de las Islas Baleares, la Universidad Rovira i Virgili, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Ramon Llull.
- 2015, Ciudadano Ilustre de Montevideo (Uruguay).
- 2019, Premio Internacional Cataluña.
Galería de imágenes
Enlaces externos
- Página de Vinton Cerf en Google Research
Predecesor: Alan Kay |
Premio Turing 2004 |
Sucesor: Peter Naur |
Véase también
En inglés: Vint Cerf Facts for Kids