Association for Computing Machinery para niños
Datos para niños Asociación de Maquinaria Computacional |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Asociación sin fines de lucro | |
Campo | informática y ciencias de la computación | |
Forma legal | 501c | |
Fundación | 1947 | |
Sede central | ![]() |
|
Presidente | Alexander L. Wolf | |
Productos | software | |
Ingresos | 85 000 euros | |
Activos | 211 499 612 dólares estadounidenses y 210 508 953 dólares estadounidenses | |
Miembros | 100.000 | |
Miembro de | ORCID, International Federation for Information Processing, Comité de Ética en Publicación, Society Publishers' Coalition, CHORUS e International Association of Scientific, Technical and Medical Publishers | |
Filiales | Special Interest Group on Security, Audit and Control | |
Estructura | ||
Coordenadas | 40°45′00″N 73°59′32″O / 40.750084832983, -73.992203843562 | |
Sitio web | acm.org | |
La ACM es el acrónimo de Association for Computing Machinery, que significa Asociación de Maquinaria Computacional. Fue fundada en 1947. Es la primera organización dedicada a la Computación y la educación en este campo.
La ACM publica muchas revistas y periódicos científicos sobre computación. También organiza conferencias importantes en diferentes áreas de la computación, como SIGGRAPH y SIGCOMM. Además, apoya eventos como la Competición Internacional Universitaria ACM de Programación (ICPC). La ACM tiene una gran biblioteca digital con mucha información sobre computación. Ofrece servicios a sus miembros en Estados Unidos.
Esta asociación tiene presencia en más de 100 países.
Contenido
Historia de la ACM
La historia de la ACM comenzó en 1947. Un matemático llamado Richard Hamming, que trabajaba con computadoras, se dio cuenta del gran potencial que tenían estas máquinas. En un evento en la Universidad de Harvard, conoció a muchos científicos que también estaban interesados en la computación.
Hamming decidió crear una asociación para que los expertos en computación pudieran compartir sus conocimientos. Al principio, se llamó Eastern Association of Computing Machinery (EACM). Un director del MIT, Samuel Cadwell, había dicho que era muy importante compartir la información sobre las investigaciones. Hamming apoyó esta idea y la convirtió en el objetivo principal de la asociación.
Gracias a esta idea de compartir el conocimiento, muchos especialistas se unieron. En agosto de 1948, ya eran 350 miembros de diferentes lugares. Por eso, se quitó la palabra "Eastern" del nombre, quedando solo ACM. Desde entonces, la ACM ha sido un lugar donde expertos de todo el mundo pueden debatir y compartir ideas. Su biblioteca digital guarda una gran cantidad de información.
La ACM es muy importante en el mundo académico porque desde el principio se basó en dos ideas clave: el intercambio libre de información y la investigación en muchas áreas diferentes. La directora actual es Gabriele Kotsis.
Publicaciones de la ACM
La ACM publica varias revistas, diarios y libros especializados. Algunas de sus revistas son:
- Communications of the ACM
- netWorker
- Mobile Networks and Applications (MONET)
- Journal of Graphics Tools
- Journal of Experimental Algorithmics (JEA)
- Distributed Computing
- interactions
- Multimedia Systems
Actividades y Grupos de Interés
La ACM tiene más de 171 grupos locales y 37 Grupos de Interés Especial (conocidos como SIGs). A través de estos grupos, la ACM organiza la mayoría de sus actividades. También hay más de 500 grupos en universidades y colegios. El primer grupo de estudiantes se creó en 1961 en la Universidad de Luisiana en Lafayette.
Muchos de los SIGs, como SIGGRAPH, SIGDA, SIGPLAN, SIGCSE y SIGCOMM, organizan conferencias regularmente. Estas conferencias son muy conocidas porque allí se presentan las últimas novedades en campos específicos de la computación. Los grupos también publican muchas revistas y boletines especializados.
La ACM también apoya otros eventos relacionados con la computación. Un ejemplo es la ACM International Collegiate Programming Contest (ICPC), una competición mundial de programación para estudiantes universitarios. También ha patrocinado eventos históricos, como la partida de ajedrez entre Garry Kasparov y la computadora IBM Deep Blue.
¿Qué son los Grupos de Interés Especial (SIGs)?
Los SIGs son grupos dentro de la ACM que se enfocan en áreas específicas de la computación. Hay 34 SIGs, y cada uno se dedica a un tema diferente. Algunos ejemplos son:
- Accessibility and Computing SIGACCESS (Accesibilidad y Computación)
- Algorithms and Computation Theory SIGACT (Algoritmos y Teoría de la Computación)
- Artificial Intelligence SIGART (Inteligencia Artificial)
- Computer-Human Interaction SIGCHI (Interacción entre Computadoras y Humanos)
- Computer Graphics and Interactive Techniques SIGGRAPH (Gráficos por Computadora y Técnicas Interactivas)
- Software Engineering SIGSOFT (Ingeniería de Software)
Tipos de Miembros en la ACM
La ACM tiene diferentes niveles de membresía para reconocer a las personas que han contribuido mucho al campo de la computación. Además de los miembros estudiantes y regulares, existen grados avanzados.
Miembros Fellows
El programa ACM Fellows se creó en 1993. Reconoce a los miembros más destacados de la ACM por sus logros en la ciencia y tecnología de la computación. También se les reconoce por sus importantes aportaciones a los objetivos de la ACM. En 2020, había 1310 Fellows de un total de 100.000 miembros.
Miembros Distinguidos
Desde 2006, la ACM también reconoce a los Miembros Distinguidos. Estos miembros tienen al menos 15 años de experiencia profesional y 5 años de membresía continua en la ACM. Han tenido un impacto importante en el campo de la informática.
Miembros Sénior
También a partir de 2006, la ACM reconoce a los Miembros Sénior. Para ser un Miembro Sénior, se necesitan al menos 10 años de experiencia profesional y 5 años de membresía continua. Deben haber demostrado liderazgo técnico o haber hecho contribuciones importantes en el campo.
Oradores Distinguidos
Aunque no es un tipo de membresía, la ACM reconoce a los Oradores Distinguidos. Son expertos en temas de ciencias de la computación que son invitados a dar charlas. Son líderes de pensamiento reconocidos internacionalmente y comparten su experiencia con otros.
Código Ético de la ACM
La ACM tiene un Código Ético que guía el comportamiento de los profesionales de la computación. Este código tiene 24 reglas que explican las responsabilidades personales. Ayuda a los miembros a tomar decisiones éticas en su trabajo.
El código se divide en varias partes:
- La primera parte habla de las ideas éticas básicas.
- La segunda parte trata sobre cómo deben actuar los profesionales.
- La tercera parte es para las personas con roles de liderazgo.
- La cuarta parte explica cómo cumplir con el código.
Este código ayuda a los miembros a entender cómo aplicar los principios éticos generales al mundo de la informática.
Colaboraciones Importantes
La ACM trabaja con otras organizaciones importantes. Su principal socio es la Sociedad de Informática del IEEE (IEEE-CS). El IEEE se enfoca más en el hardware y los estándares, mientras que la ACM se centra en la teoría de la computación. Sin embargo, trabajan juntos en muchas actividades.
Realizan conferencias, publicaciones y premios en conjunto. Por ejemplo, el Premio Eckert-Mauchly y el Premio Ken Kennedy son premios importantes en ciencias de la computación que otorgan la ACM y el IEEE-CS juntos. A veces, también colaboran en proyectos como el desarrollo de planes de estudio para la informática.
La ACM también ha colaborado con otras organizaciones profesionales, como la Society for Industrial and Applied Mathematics (SIAM).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Association for Computing Machinery Facts for Kids