Villodre para niños
Datos para niños Villodre |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia de San Román
|
||
Ubicación de Villodre en España | ||
Ubicación de Villodre en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Cerrato | |
• Partido judicial | Palencia | |
Ubicación | 42°12′42″N 4°14′43″O / 42.211666666667, -4.2452777777778 | |
• Altitud | 770 m | |
Superficie | 8,70 km² | |
Población | 24 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,95 hab./km² | |
Código postal | 34466 | |
Alcalde (2019-2023) | Fernando González Manrique (PP) | |
Sitio web | www.villodre.es | |
Villodre es un pequeño municipio y localidad en la provincia de Palencia, España. Se encuentra a 770 metros de altitud, entre los pueblos de Melgar de Yuso y Astudillo, a unos 34 kilómetros de la ciudad de Palencia. Forma parte de la comarca de El Cerrato.
Este municipio tiene una superficie de 8,7 kilómetros cuadrados y, según datos de 2024, cuenta con 24 habitantes. La actividad económica principal de Villodre es la agricultura, donde se cultivan principalmente cereales y legumbres.
Se cree que Villodre podría haber sido la antigua Autrarca Vaccea, un asentamiento de los Vacceos, un pueblo que habitó esta zona en la antigüedad. Documentos históricos como el Becerro de las Behetrías de Castilla (del año 1352) mencionan el nombre Villa Odre, mientras que el Becerro de los Beneficios de la Catedral de Palencia (de 1345) ya usa el nombre Villodre.
En el siglo XII, Villodre formaba parte del Alfoz de Astudillo, que era una división territorial de la época. Más tarde, pasó a pertenecer a la merindad de Castrojeriz y luego a la de El Cerrato. En el siglo XVIII, era una villa de realengo, lo que significa que dependía directamente del rey. En el siglo XV, existía en la villa una torre y un palacio que pertenecían a la importante familia de la Vega.
La iglesia parroquial de Villodre, dedicada a San Román Abad, tiene orígenes románicos. Sin embargo, la mayor parte de su estructura actual data del siglo XV, con algunas modificaciones realizadas en el siglo XVII. Dentro de la iglesia, se puede admirar un retablo mayor de estilo Rococó del siglo XVIII. También alberga los sepulcros de la familia García Fernández (del siglo XV) y estatuas de los Martín Fernández de la Riva.
Las fiestas patronales de Villodre se celebran el 22 de mayo en honor a San Román. También se festeja la fiesta del Rosario el segundo domingo de octubre.
Contenido
Historia de Villodre
La historia de Villodre nos permite entender cómo ha evolucionado este pequeño pueblo a lo largo de los siglos.
¿Cómo era Villodre en el siglo XIX?
Para conocer cómo era Villodre a mediados del siglo XIX, podemos consultar el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, una obra importante creada por Pascual Madoz. En este diccionario, Villodre se describe de la siguiente manera:
- Ubicación: Se encuentra en una zona elevada, al este de la provincia de Palencia, cerca del río Pisuerga. Su clima era fresco, con buena ventilación y saludable.
- Viviendas: Contaba con 44 casas, algunas de ellas de buen tamaño. La calle principal que dividía el pueblo era bastante ancha.
- Educación: No tenía una escuela formal, pero un vecino enseñaba a los niños a leer, escribir y los principios básicos de la religión sin cobrar.
- Agua: Los habitantes se abastecían de agua del río Pisuerga.
- Iglesia: La iglesia parroquial de San Román estaba en el centro del pueblo y era atendida por un cura y un sacristán.
- Terreno: Sus tierras eran de calidad media y limitaban con Astudillo, Pedrosa, Melgar de Yuso y el río Pisuerga.
- Caminos: Las vías de comunicación estaban en un estado regular.
- Productos: Se cultivaba trigo, centeno, uvas para vino y algunas legumbres.
- Actividad económica: La principal actividad era la agricultura. Además, las mujeres se dedicaban a hilar para las fábricas de telas de Astudillo.
- Comercio: Se vendía el excedente de sus productos y se compraban artículos básicos.
- Población: En ese momento, tenía 30 vecinos y un total de 156 habitantes.
Población de Villodre
¿Cuántas personas viven en Villodre?
Villodre ha experimentado cambios en su número de habitantes a lo largo del tiempo. Actualmente, cuenta con una población de 24 personas (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Villodre entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2019 | 2022 |
213 | 187 | 173 | 163 | 152 | 150 | 141 | 103 | 81 | 49 | 18 | 17 |
Año | Hombres | Mujeres | Total |
---|---|---|---|
1991 | 52 | ||
1996 | 30 | 20 | 50 |
1999 | 28 | 20 | 48 |
2000 | 27 | 19 | 46 |
2001 | 27 | 18 | 45 |
2002 | 27 | 15 | 42 |
2003 | 26 | 13 | 39 |
2004 | 24 | 12 | 36 |
2005 | 24 | 11 | 35 |
2019 | 11 | 7 | 18 |
2022 | 10 | 7 | 17 |
Véase también
En inglés: Villodre Facts for Kids