robot de la enciclopedia para niños

Melgar de Yuso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Melgar de Yuso
municipio de España
Bandera de Melgar de Yuso.svg
Bandera
Escudo de Melgar de Yuso.svg
Escudo

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Melgar de Yuso 02.jpg
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Melgar de Yuso ubicada en España
Melgar de Yuso
Melgar de Yuso
Ubicación de Melgar de Yuso en España
Melgar de Yuso ubicada en Provincia de Palencia
Melgar de Yuso
Melgar de Yuso
Ubicación de Melgar de Yuso en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Palencia
Ubicación 42°15′12″N 4°15′16″O / 42.253333333333, -4.2544444444444
• Altitud 749 m
Superficie 26,58 km²
Población 271 hab. (2024)
• Densidad 9,63 hab./km²
Código postal 34467
Alcalde (2019) Héctor González (PP)
Sitio web www.melgardeyuso.es

Melgar de Yuso es un pequeño municipio y localidad que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Historia de Melgar de Yuso

Archivo:Ayuntamiento de Melgar de Yuso 01
Casa consistorial de Melgar de Yuso

Melgar de Yuso fue repoblada en el año 988 por Fernán Mentález. Él era un vasallo de Fernán González, un importante conde de la época. También ayudaron a repoblar otras villas cercanas.

¿Por qué se llamó "de los Caballeros"?

Antiguamente, a Melgar de Yuso se le conocía como "Melgar de los Caballeros". Esto se debe a su cercanía con el Camino de Santiago, una ruta muy famosa que recorrían los peregrinos. La villa tenía una relación especial con la Orden de Santiago, una orden de caballeros.

¿Qué son los fueros?

Los fueros eran como leyes o derechos especiales que se daban a una localidad. Melgar de Yuso recibió los mismos fueros que otra villa cercana, Melgar de Suso. Esto fue confirmado por el Conde de Castilla el 8 de septiembre de 988, lo que ayudó a establecer Melgar de Yuso como una localidad importante.

El Condado de Melgar de Yuso

Melgar de Yuso llegó a ser la capital de un Condado. Este título fue otorgado por el rey Enrique IV de Castilla a Fadrique Enríquez de Mendoza, quien era el Almirante II de Castilla.

Edificios históricos

En Melgar de Yuso existe una antigua fortaleza llamada el Palacio de Ramírez. Hoy en día, este palacio es una casa particular. La localidad también tuvo un famoso hospital llamado Hospital Regional de Romeros, donde se decía que ocurrían curaciones sorprendentes.

Melgar de Yuso en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Melgar de Yuso en su gran diccionario geográfico. Mencionó que la villa tenía unas 130 casas, la mayoría de dos pisos. También había una escuela para unos 40 niños.

El pueblo contaba con una iglesia parroquial dedicada a Santa María y una ermita llamada Nuestra Señora de la Vega. El terreno alrededor era de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para la agricultura. El río Pisuerga cruzaba el término municipal.

En esa época, la gente de Melgar de Yuso cultivaba trigo, centeno, cebada, lentejas y patatas. También criaban ganado como ovejas, caballos y mulas. La zona era rica en caza, con liebres, conejos y perdices, y en los ríos se pescaban barbos y truchas. La industria principal era la agricultura y la fabricación de lino.

Geografía y población

Melgar de Yuso se encuentra a una altitud de 749 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de 26,58 kilómetros cuadrados.

¿Cuánta gente vive en Melgar de Yuso?

La población de Melgar de Yuso ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 271 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Melgar de Yuso entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Patrimonio cultural

Melgar de Yuso tiene varios lugares y objetos de interés histórico y artístico:

  • La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que es la iglesia principal del pueblo.
  • La Ermita de la Virgen de la Vega, un pequeño santuario.
  • Una escultura románica de la Virgen de la Vega, que es una obra de arte antigua y colorida.
  • La fachada del castillo de los Ramírez, que es lo que queda de la antigua fortaleza.

¿Qué más puedes explorar?

Si te interesa la comida, puedes aprender sobre la Gastronomía de la provincia de Palencia, que incluye platos típicos de la región.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Melgar de Yuso Facts for Kids

kids search engine
Melgar de Yuso para Niños. Enciclopedia Kiddle.