robot de la enciclopedia para niños

Villarén de Valdivia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villarén de Valdivia
entidad singular de población
Villarén de Valdivia ubicada en España
Villarén de Valdivia
Villarén de Valdivia
Ubicación de Villarén de Valdivia en España
Villarén de Valdivia ubicada en Provincia de Palencia
Villarén de Valdivia
Villarén de Valdivia
Ubicación de Villarén de Valdivia en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Municipio Bandera de Pomar de Valdivia.svg Escudo de Pomar de Valdivia.svg Pomar de Valdivia
Ubicación 42°46′40″N 4°11′35″O / 42.777777777778, -4.1930555555556
• Altitud 940 m
Población 48 hab. (INE 2024)
Código postal 34813
Fiesta mayor 16 de agosto
Patrón San Roque
Sitio web Página no oficial de Villarén

Villarén de Valdivia es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Pomar de Valdivia.

Geografía de Villarén de Valdivia

Villarén de Valdivia está ubicado en la Montaña Palentina, una zona con paisajes montañosos. Se encuentra cerca del monte Bernorio y en el pequeño Valle de Valdivia.

¿Dónde se ubica Villarén de Valdivia?

Este pueblo está muy cerca de las comunidades de Cantabria y Burgos. Se sitúa a unos 6,9 kilómetros de Aguilar de Campoo y a 4 kilómetros de la Autovía Cantabria-Meseta, una carretera importante.

Altitud y coordenadas

Villarén de Valdivia se encuentra a una altitud de 940 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 42°46′40″N y 04°11′35″O.

Historia de Villarén de Valdivia

A lo largo de los siglos, Villarén de Valdivia ha tenido una historia interesante.

Villarén en la Edad Media

Desde la Edad Media hasta el siglo XVIII, este lugar formó parte de la Merindad Menor de Aguilar de Campoo. Una merindad era una división territorial antigua.

Villarén como municipio independiente

Hacia el año 1850, Villarén tuvo su propio ayuntamiento, lo que significa que era un municipio independiente. En esa época, contaba con 10 casas y 52 habitantes.

Más tarde, el territorio de Villarén creció al unirse con otros pueblos cercanos. Algunos de ellos fueron Pomar de Valdivia, Báscones de Valdivia, Cezura, Helecha de Valdivia, Lastrilla, Porquera de los Infantes, Quintanilla de las Torres, Rebolledo de la Inera, Respenda de Aguilar, Revilla de Pomar, Villaescusa de las Torres y Villallano.

Cambio de nombre del municipio

A finales del siglo XIX, el municipio de Villarén cambió su nombre a Pomar de Valdivia. En ese momento, el municipio completo tenía 412 casas y 1754 habitantes.

Población de Villarén de Valdivia

La cantidad de personas que viven en Villarén de Valdivia ha cambiado a lo largo del tiempo.

Evolución de la población en el siglo XIX

Gráfica de evolución demográfica de Villarén de Valdivia entre 1842 y 1877

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villarén: 1842, 1857, 1860 y 1877
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 34135 (Pomar de Valdivia), 345012 (Bascones de
Valdivia), 345029 (Cezura), 34502 (Helecha de Valdivia), 345050 (Lastrilla), 345075 (Porquera de los Infantes), 345087 (Quintanilla de las Torres), 345089 (Rebolledo de la Inera), 345094 (Respenda de Aguilar), 345095 (Revilla de Pomar), 345144 (Villaescusa de las Torres) y 345149 (Villallano)
Entre el censo de 1887 y el anterior, este municipio desaparece porque cambia de nombre y aparece como el municipio 34135 (Pomar de Valdivia)

¿Cuántas personas viven en Villarén de Valdivia hoy?

La población de Villarén de Valdivia en el siglo XXI ha tenido algunas variaciones. En el año 2024, el pueblo tiene 48 habitantes.

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Villarén de Valdivia entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Lugares de interés en Villarén de Valdivia

Villarén de Valdivia cuenta con varios sitios históricos y culturales que puedes visitar.

Castro de Monte Bernorio

Este es un lugar arqueológico muy antiguo, que data de la Edad del Hierro. Se cree que fue un asentamiento importante durante las Guerras Cántabras, conflictos entre los pueblos cántabros y el Imperio Romano. Incluso se piensa que participó en una campaña militar del emperador romano Augusto en el siglo I a.C.. El sitio también fue un campo de batalla durante la guerra civil española.

Iglesia de Santa María y San Martín

Es un templo de piedra con un estilo renacentista. Su entrada principal es de estilo románico y data de finales del siglo XIII. Esta iglesia forma parte del grupo conocido como Románico Norte. En 2008, fue restaurada para conservar su belleza y valor histórico.

Ermita de San Martín

Esta es una pequeña capilla construida dentro de la misma roca del monte Bernorio. Es un lugar muy especial por su ubicación natural.

Datos curiosos de Villarén de Valdivia

  • Fiesta principal: Se celebra el 16 de agosto en honor a San Roque.
  • Código Postal: El código postal de Villarén de Valdivia es 34813.

Personajes destacados

  • Andrés Bravo del Barrio: Fue un esperantista, es decir, una persona que promovía el esperanto, un idioma creado para facilitar la comunicación entre personas de diferentes países.
kids search engine
Villarén de Valdivia para Niños. Enciclopedia Kiddle.