Villallano para niños
Datos para niños Villallano |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Villallano en España | ||
Ubicación de Villallano en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | Pomar de Valdivia | |
Ubicación | 42°45′56″N 4°14′12″O / 42.765555555556, -4.2366666666667 | |
Población | 50 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34815 | |
Villallano es una pequeña localidad que forma parte de la provincia de Palencia, en la región de Castilla y León, España. Es una pedanía, lo que significa que es un pueblo pequeño que pertenece a un municipio más grande, en este caso, Pomar de Valdivia.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villallano?
Villallano está ubicada cerca del monte Bernorio, en un valle llamado Valdivia. Este lugar es especial porque está muy cerca de las fronteras con otras regiones importantes de España: Cantabria y Burgos.
Ríos y paisajes naturales
Por el territorio de Villallano pasa la parte final del río Lucio. Este río entrega sus aguas al río Camesa justo al lado de un lugar muy bonito llamado el Espacio Natural de Las Tuerces. Es un sitio ideal para explorar la naturaleza.
¿Cuántas personas viven en Villallano?
La cantidad de habitantes en Villallano ha cambiado a lo largo de los años. En el año 2000, vivían 44 personas, y en 2024, la población es de 50 habitantes.
Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Villallano entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Breve historia de Villallano
Hace mucho tiempo, cuando España estaba cambiando su forma de gobierno, Villallano se convirtió en un municipio propio. Esto fue alrededor de 1842. En ese momento, el pueblo tenía 8 casas y 42 vecinos. Más tarde, Villallano pasó a formar parte del municipio de Villarén de Valdivia.
Lugares de interés en Villallano
En Villallano puedes visitar dos edificios importantes:
- La iglesia parroquial católica de Santa María la Mayor.
- La ermita de Nuestra Señora de los Remedios.