robot de la enciclopedia para niños

Vados de Torralba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vados de Torralba
pedanía y entidad singular de población
[[Archivo:Logotipo para Vados de Torralba (Villatorres, Jaén).svg|90x108px]]
Escudo

Vados de Torralba04.jpg
Iglesia de Vados de Torralba
Vados de Torralba ubicada en España
Vados de Torralba
Vados de Torralba
Ubicación de Vados de Torralba en España
Vados de Torralba ubicada en Provincia de Jaén (España)
Vados de Torralba
Vados de Torralba
Ubicación de Vados de Torralba en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera provincia Jaén contorno hispanofrancés.svg Jaén
• Comarca Comarca Metropolitana de Jaén
• Partido judicial Jaén
Ubicación 37°56′35″N 3°38′26″O / 37.943055555556, -3.6405555555556
• Altitud 331 m
Población 173 hab. (2023)
Gentilicio Vadeño, Torralbeño
Código postal 23529
Alcalde (2023) Diego Calles Angulo (PSOE)
Patrón Nuestra Señora de la Asunción

Vados de Torralba es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Villatorres, en la provincia de Jaén, Andalucía, España. Este pueblo fue diseñado por el arquitecto Víctor López Morales, quien comenzó su proyecto en 1956. La construcción terminó en 1960. En 1975, Vados de Torralba se unió a Villargordo y Torrequebradilla para formar el actual municipio de Villatorres. Actualmente, cuenta con 173 habitantes (datos de 2023). Se encuentra a 36 kilómetros de Jaén y muy cerca de otras localidades como Torrequebradilla y Campillo del Río.

Archivo:Vados de Torralba03
Calle típica colonial de Vados de Torralba.

Historia de Vados de Torralba

El nombre original de este lugar iba a ser "Vado de Torralba". Un "vado" es un sitio poco profundo en un río por donde se puede cruzar caminando o con vehículos. En este caso, era el único lugar por donde se podía pasar el río Guadalquivir cerca del cerro de Torralba. Más tarde, se construyó un puente sobre este vado.

¿Cómo se fundó Vados de Torralba?

Vados de Torralba fue fundado por una organización que ayudaba a crear nuevos pueblos agrícolas, cerca del río Guadalquivir. Por eso, sus edificios tienen un estilo sencillo y ordenado. Las casas están agrupadas alrededor de una plaza principal, y sus calles son rectas. La iglesia es uno de los edificios más importantes del pueblo.

Gastronomía: Sabores de Vados de Torralba

En Vados de Torralba, puedes disfrutar de platos tradicionales.

Platos típicos

  • Las perdices en escabeche son muy populares.
  • También se preparan platos con liebre.
  • Estos platos suelen degustarse durante las fiestas de Nuestra Señora de la Asunción.

La peculiar pipirrana

En los meses de calor, se prepara una pipirrana especial. Además de los ingredientes comunes como tomate, pimiento, cebolla y pepino, le añaden huevos duros, atún y aceitunas. Es un plato festivo y refrescante para el verano.

Fiestas y Tradiciones

Vados de Torralba celebra varias fiestas a lo largo del año.

Fiesta de la Virgen de la Asunción

  • La fiesta más importante se celebra la semana del 15 de agosto.
  • La patrona del pueblo es la Virgen de la Asunción.
  • Es una tradición que el primer día de la fiesta, las campanas de la iglesia suenen toda la noche hasta el amanecer.

Lumbres de San Antón

  • El 17 de enero se celebran las lumbres de San Antón.
  • Los habitantes recogen ramas de olivo y maderas.
  • Con ellas, encienden varias hogueras en diferentes puntos del pueblo.

Conexiones por Carretera

Aunque no hay grandes autopistas que pasen directamente por Vados de Torralba, el pueblo está conectado por carreteras locales.

Tipo Identificador Nombre de la Carretera Recorrido
Carreteras locales  JA-3109  Carretera de Torrequebradilla a Vados de Torralba Torrequebradilla - Vados de Torralba
 JV-3052  Carretera de Vados de Torralba al río Guadalquivir  JA-3109  - Campillo del Río
 JF-3021  Carretera de Vados de Torralba a Puente del Obispo  JV-3052  - Sotogordo - A-316  Puente del Obispo

Economía Local

La economía de Vados de Torralba, al igual que la de los pueblos cercanos, se basa principalmente en la agricultura.

Cultivos principales

  • El cultivo del olivar de regadío es muy importante.
  • También destacan los productos de huerta.
  • Entre ellos, el espárrago blanco y la espinaca son muy cultivados.
Archivo:Vados de Torralba07
Vega del Guadalquivir, frente a Vados de Torralba.

Galería de imágenes

kids search engine
Vados de Torralba para Niños. Enciclopedia Kiddle.