robot de la enciclopedia para niños

Villalba del Alcor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villalba del Alcor
municipio de España
Bandera de Villalba del Alcor.svg
Bandera
Escudo de Villalba del Alcor.svg
Escudo

Villalba del Alcor 2.jpg
Villalba del Alcor ubicada en España
Villalba del Alcor
Villalba del Alcor
Ubicación de Villalba del Alcor en España
Villalba del Alcor ubicada en Provincia de Huelva
Villalba del Alcor
Villalba del Alcor
Ubicación de Villalba del Alcor en la provincia de Huelva
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la Provincia De Huelva.svg Huelva
• Comarca Condado de Huelva
• Partido judicial La Palma del Condado
Ubicación 37°23′47″N 6°28′32″O / 37.396408333333, -6.4756861111111
• Altitud 153 m
Superficie 62,5 km²
Núcleos de
población
Aldea de Santa Águeda
Villalba del Alcor
Población 3302 hab. (2024)
• Densidad 52,46 hab./km²
Gentilicio villalbero, -a
Código postal 21860
Alcalde (2019) Diego del Toro Pérez (PP)
Patrón Águeda de Catania
Patrona Santa Águeda
Sitio web www.villalbadelalcor.es

Villalba del Alcor es un municipio español que se encuentra en la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es un lugar con una rica historia y tradiciones.

Este municipio tiene una población de 3302 habitantes (según datos de 2024). Su superficie es de 62,5 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altura de 153 metros sobre el nivel del mar y a unos 50 kilómetros de Huelva, la capital de la provincia.

La economía de Villalba del Alcor se basa principalmente en la agricultura y en la gastronomía local. Hay una cooperativa que produce vino y varios lugares donde se puede disfrutar de la comida típica de la zona.

En el pueblo, puedes encontrar edificios antiguos del siglo XIX, una iglesia que parece un castillo y que data del siglo XI, y un convento de monjas carmelitas del XVII. Las fiestas más importantes son las Cruces de Mayo, la celebración de Santa Águeda (la patrona del pueblo) y la fiesta de la Virgen del Carmen, que se celebra a finales de agosto y principios de septiembre.

Geografía de Villalba del Alcor

¿Dónde se encuentra Villalba del Alcor?

Villalba del Alcor está en la provincia de Huelva, en la región de Andalucía. Limita con varios municipios. Al noroeste y oeste se encuentra La Palma del Condado. Al norte, Paterna del Campo. Hacia el noreste y este, Manzanilla. Finalmente, al suroeste y sur, Bollullos Par del Condado, y al sureste, Hinojos.

Historia de Villalba del Alcor

Orígenes y épocas antiguas

No hay pruebas claras de que existiera un asentamiento en la zona de El Giraldo antes de la llegada de los romanos. Durante la época en que los musulmanes vivían en la península, Villalba era una zona de frontera. Estaba cerca de los reinos de Niebla y Sevilla, lo que la hacía un lugar importante y a veces peligroso.

A principios del siglo XII, durante el periodo almohade, se construyó un castillo en la ladera de la sierra, conocido como el Castillo de Ostilia.

La Reconquista y la repoblación

En el año 1248, el rey Fernando III conquistó Sevilla. Villalba y su castillo quedaron en una zona de frontera hasta que en 1262 el Reino de Niebla fue derrotado. Después de la conquista de Niebla, el poder musulmán disminuyó, pero las tierras de Villalba y su castillo quedaron sin habitantes por un tiempo.

A partir del año 1327, el pueblo comenzó a repoblarse rápidamente.

Crecimiento y desarrollo histórico

En 1588, se fundó un convento de frailes carmelitas, y en 1618, otro de monjas carmelitas. Estas fundaciones muestran que el pueblo estaba creciendo y prosperando.

Después del siglo XVII, se construyó un hospital entre la calle Misericordia y la calle Carmen para atender a los enfermos. Esto hizo que Villalba del Alcor fuera uno de los pueblos más importantes de la zona.

Hallazgos arqueológicos y patrimonio

Entre los descubrimientos arqueológicos más importantes en Villalba, destaca un busto de Agripina la Menor. Fue encontrado en El Cumbrillar y ahora se exhibe en el Museo Provincial de Huelva. También se encontraron restos óseos en 2011, que pertenecen al periodo medieval islámico. Estos restos fueron identificados como parte de una necrópolis (un cementerio antiguo) islámica, asociada a una alquería (una pequeña comunidad rural).

Artistas y personalidades destacadas

Villalba del Alcor es conocido por su arte, especialmente la imaginería (creación de imágenes religiosas), los vinos y la pintura. Algunos artistas importantes nacidos aquí son:

  • Carmelo del Toro: Nacido en 1972, es un ceramista.
  • Francisco García Garrido: Nacido en 1990, es pintor y escritor, conocido como Pármulo. Es uno de los representantes del minimalismo en España. En 2012, se inauguró el museo o centro de interpretación de Villalba del Alcor, donde se puede conocer más sobre su obra.
  • Luis D. Rojas: Nacido en 1948, es conocido por su interés en la interpretación, la escultura y la pintura.

Población de Villalba del Alcor

¿Cuántas personas viven en Villalba del Alcor?

Villalba del Alcor tiene una población de 3302 habitantes (datos de 2024). La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Villalba del Alcor entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Villalba del Alzor: 1842

Evolución demográfica de Villalba del Alcor
1996 1998 1999 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2020 2022
3618 3587 3589 3604 3520 3439 3445 3527 3465 3244 3352 3308 3366 3316


Gobierno local en Villalba del Alcor

¿Quién ha gobernado Villalba del Alcor?

El gobierno de Villalba del Alcor ha estado en manos de diferentes partidos políticos a lo largo de los años. Aquí puedes ver un resumen de los partidos que han estado al frente del ayuntamiento:

Inicio Partido
1936 Partido Republicano Radical
1939 Franquismo
1979 Partido Comunista de España
1987 Partido Socialista Obrero Español
1995 Grupo Independiente Villalbero
1999 Partido Socialista Obrero Español
2003 Partido Socialista Obrero Español
2007 Partido Socialista Obrero Español
2011 Partido Socialista Obrero Español
Partido Andalucista
2015 Partido Socialista Obrero Español
Grupo Independiente Villalbero
Foro Ciudadano de Villalba
2019 Partido Popular
Foro Cívico de Villalba
2023 Partido Popular

Monumentos de Villalba del Alcor

Villalba del Alcor cuenta con varios edificios y lugares históricos que son importantes para su patrimonio:

  • Castillo-Iglesia de San Bartolomé: Es un edificio muy antiguo, declarado Bien de Interés Cultural en 1931.
  • Convento de San Juan Bautista: Incluye una residencia de monjas carmelitas de clausura y una iglesia de estilo barroco.
  • Ermita de Santa Águeda.
  • Capilla de la Santísima Trinidad.
  • Capilla de Nuestra Señora de las Reliquias.
  • Capilla de la Santa Cruz de la calle Real.
  • Capilla de la Santa Cruz de la calle Paterna.
  • Capilla de la Santa Cruz de la calle del Cerrillo y Santa Elena Emperatriz.
  • Molino en la calle La Fuente.

Deportes en Villalba del Alcor

Eventos deportivos locales

Uno de los eventos deportivos más conocidos en Villalba del Alcor es la Carrera Popular Virgen del Carmen. Esta carrera se celebra a finales de agosto o principios de septiembre, coincidiendo con las fiestas de la Virgen del Carmen.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villalba del Alcor Facts for Kids

kids search engine
Villalba del Alcor para Niños. Enciclopedia Kiddle.