Villafranca de Duero para niños
Datos para niños Villafranca de Duero |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Casa consistorial
|
||
Ubicación de Villafranca de Duero en España | ||
Ubicación de Villafranca de Duero en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra del Vino | |
• Partido judicial | Medina del Campo | |
• Mancomunidad | Mancomunidad Norte-Duero | |
Ubicación | 41°25′59″N 5°18′00″O / 41.433055555556, -5.3 | |
• Altitud | 626 m | |
Superficie | 10,4 km² | |
Población | 241 hab. (2024) | |
• Densidad | 26,83 hab./km² | |
Código postal | 47529 | |
Alcalde (2023) | José Antonio Seco López (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
Villafranca de Duero es un pueblo y municipio en España. Se encuentra en la Provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y naturaleza, situado cerca del río Duero. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Villafranca de Duero?
- ¿Cuál es la historia de Villafranca de Duero?
- ¿Cuántas personas viven en Villafranca de Duero?
- ¿A qué se dedica la gente en Villafranca de Duero?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Villafranca de Duero?
- ¿Cuándo son las fiestas en Villafranca de Duero?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Dónde se encuentra Villafranca de Duero?
Villafranca de Duero está ubicada en la orilla izquierda del río Duero. También se encuentra muy cerca del embalse de San José.
Límites geográficos
El municipio tiene varios vecinos:
- Al norte, limita con Toro, en la Provincia de Zamora.
- Al sur, con Castronuño.
- Al este, con el río Duero y San Román de Hornija.
- Al oeste, con Villabuena del Puente, también en Zamora.
¿Cuál es la historia de Villafranca de Duero?
El nombre de Villafranca de Duero nos da una pista sobre su pasado. Se cree que el lugar fue repoblado por personas de origen franco (franceses) alrededor del siglo XI.
Villafranca en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Villafranca de Duero tenía unos 157 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con 49 casas, un ayuntamiento y una escuela. También contaba con una iglesia parroquial dedicada a Santa María Magdalena. El terreno era bueno para la agricultura, con campos de cereales, legumbres y viñedos. Había también una zona de árboles llamada "Plantío Real".
¿Cuántas personas viven en Villafranca de Duero?
La población de Villafranca de Duero es de habitantes (INE ) habitantes.
Evolución de la población
La cantidad de personas que viven en Villafranca de Duero ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado la población desde el siglo XIX:
Gráfica de evolución demográfica de Villafranca de Duero entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villafranca: 1842 y 1857 |
¿A qué se dedica la gente en Villafranca de Duero?
La economía de Villafranca de Duero se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
Productos destacados
Una de las actividades más importantes es la producción de vino. En esta zona se elaboran:
- Vinos blancos con D.O. de Rueda.
- Vinos tintos con D.O. de Toro.
¿Qué lugares interesantes hay en Villafranca de Duero?
El patrimonio más destacado de la localidad es su iglesia.
Iglesia de Santa María Magdalena
La iglesia está dedicada a Santa María Magdalena. El edificio actual es moderno, construido en 1981. Sin embargo, conserva algunas piezas de arte muy antiguas e importantes.
Entre ellas, se puede ver:
- Un crucificado de estilo románico de finales del siglo XII.
- Una figura de Santa María Magdalena del siglo XVI que está muy bien conservada.
¿Cuándo son las fiestas en Villafranca de Duero?
Villafranca de Duero celebra varias festividades a lo largo del año:
- Santa María Magdalena (22 de julio): Son las fiestas principales del pueblo.
- San Isidro Labrador (15 de mayo).
- San José Obrero (1 de mayo).
- Santa Águeda (5 de febrero).
- Carnavales: Se celebran el Domingo Gordo y el Martes de Carnaval.
- Miércoles de Ceniza: Se realiza una celebración especial llamada "El Indio".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villafranca de Duero Facts for Kids