robot de la enciclopedia para niños

Villaferrueña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villaferrueña
municipio de España
Bandera de Villaferrueña.svg
Bandera
Escudo de Villaferrueña.svg
Escudo

Casa consistorial Villaferrueña.jpg
Casa consistorial
Villaferrueña ubicada en España
Villaferrueña
Villaferrueña
Ubicación de Villaferrueña en España
Villaferrueña ubicada en la provincia de Zamora
Villaferrueña
Villaferrueña
Ubicación de Villaferrueña en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Partido judicial Benavente
• Mancomunidad Órbigo-Eria
Ubicación 42°05′56″N 5°51′30″O / 42.098888888889, -5.8583333333333
• Altitud 743 m
Superficie 20,53 km²
Fundación Ver texto
Población 106 hab. (2024)
• Densidad 5,46 hab./km²
Gentilicio ferruñés, -a
Código postal 49695
Pref. telefónico 980
Alcalde (2015) Gregorio Martínez Fernández (PP)
Presupuesto 202 060 € (2015)
Patrón Sagrado Corazón de Jesús
Sitio web Oficial

Villaferrueña es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de Villaferrueña

Villaferrueña está a unos 22 kilómetros de Benavente. Se ubica cerca del límite con la provincia de León. Los pueblos vecinos son Santa María de la Vega, Arrabalde y Coomonte.

¿Cómo es el río Eria en Villaferrueña?

El río Eria atraviesa Villaferrueña. Su cauce es ancho y tiene muchas piedras. El nivel del agua cambia mucho entre el invierno y el verano. A veces, en verano, el agua fluye solo por debajo de la tierra.

¿Qué cultivos se siembran en Villaferrueña?

Las tierras de cultivo de Villaferrueña usan riego. Principalmente se siembran patatas, remolacha y cebada. También hay pequeñas zonas de huerta para el consumo local. Antes había más viñedos y ganado, pero ahora son menos comunes.

¿Qué es el parque eólico de "la Sierra"?

En una zona montañosa llamada "la Sierra" se ha instalado un parque eólico. Este parque usa la fuerza del viento para generar energía. Los beneficios económicos de este parque ayudan al ayuntamiento del pueblo.

Historia de Villaferrueña

La historia de Villaferrueña es muy antigua. Se han encontrado restos de un poblado astur de la segunda Edad del Hierro. Este poblado también existió durante la época de la conquista romana. Estaba en el Castro de las Labradas, compartido con el pueblo vecino de Arrabalde.

¿Cuándo se fundó Villaferrueña?

En la Edad Media, la zona de Villaferrueña pasó a formar parte del Reino de León. Se cree que los reyes de León fundaron el pueblo en esa época. Un caballero importante de ese tiempo fue Ponce Giraldo de Cabrera. Él acompañó a la hija del conde de Barcelona, Berenguela, quien se casó con el rey Alfonso VII de León. Por su buen desempeño en batallas, el rey le dio varias villas, incluyendo Villaferrueña.

¿Cómo cambió la administración de Villaferrueña?

Más tarde, en la Edad Moderna, Villaferrueña formó parte de las Tierras del Conde de Benavente. En 1833, se reorganizaron las provincias de España. Fue entonces cuando Villaferrueña pasó a ser parte de la provincia de Zamora. Desde 1834, pertenece al partido judicial de Benavente.

Población y economía de Villaferrueña

¿Cuántas personas viven en Villaferrueña?

Villaferrueña tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villaferrueña entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Archivo:Río Eria
Puente sobre el Eria.
Archivo:Igrexa Villaferrueña
Iglesia de San Juan Bautista.

¿A qué se dedica la economía de Villaferrueña?

Tradicionalmente, la economía de Villaferrueña se ha basado en la agricultura. Sin embargo, desde los años cincuenta, el pueblo ha experimentado una disminución de su población.

El bosque de encinas que rodea el pueblo tiene potencial para la caza y la madera. Sin embargo, este recurso no se está aprovechando bien. El bosque ha crecido sin control, lo que aumenta el riesgo de incendios. Además de encinas y chopos, en el pueblo hay castaños, nogales, membrillos y moreras. También se encuentran árboles frutales como manzanos y perales.

Archivo:Calle Real Villaferrueña
Calle Real.

Administración local

El ayuntamiento de Villaferrueña es el encargado de gestionar el municipio.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 Constantino Fernández Martínez PSOE
2007-2011 Constantino Fernández Martínez PSOE
2011-2015 Gregorio Martínez Fernández PP
2015-2019 Gregorio Martínez Fernández PP
2019- Gregorio Martínez Fernández Ciudadanos

Festividades de Villaferrueña

En Villaferrueña se celebran varias fiestas a lo largo del año. Las fiestas populares principales son en junio y agosto. También hay celebraciones en carnaval y el "domingo tortillero". Este último se festeja ocho días después de Pascua.

La primera fiesta importante, en junio, está dedicada al "CORAZÓN DE JESÚS". La segunda fiesta, el 29 de agosto, es "LA DEGOLLACIÓN DE SAN JUAN BAUTISTA".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villaferrueña Facts for Kids

kids search engine
Villaferrueña para Niños. Enciclopedia Kiddle.