Villaescusa de Haro para niños
Datos para niños Villaescusa de Haro |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Villaescusa de Haro en España | ||
Ubicación de Villaescusa de Haro en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Mancha Baja | |
• Partido judicial | Tarancón | |
Ubicación | 39°35′51″N 2°40′25″O / 39.5975297, -2.6735414 | |
• Altitud | 824 m | |
Superficie | 91 km² | |
Población | 459 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,43 hab./km² | |
Gentilicio | villaescusero, -a | |
Código postal | 16647 | |
Alcalde (2023) | Cayetano Javier Solana Ciprés (PP) | |
Villaescusa de Haro es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está a unos 90 kilómetros de la ciudad de Cuenca. En esta zona, los paisajes de La Mancha y la Serranía se mezclan.
Contenido
- Villaescusa de Haro: Un Pueblo con Historia
- Personalidades ilustres
- Véase también
Villaescusa de Haro: Un Pueblo con Historia
¿Dónde se encuentra Villaescusa de Haro?
Villaescusa de Haro forma parte de la Mancha Conquense. Está a 90 kilómetros de la capital de la provincia. La carretera N-420 y la carretera autonómica CM-3009 pasan por el municipio. Estas carreteras conectan el pueblo con lugares cercanos como Fuentelespino de Haro y Rada de Haro. También hay una carretera local que une la carretera nacional con Carrascosa de Haro.
El terreno de Villaescusa de Haro es típico de su comarca. Sin embargo, aquí hay más colinas que llanuras. Al norte y noreste se encuentran la Sierra de Haro y la Sierra de Villa. Entre ellas fluye el río Záncara, que marca el límite con Villar de la Encina. Hacia el este, destaca una colina aislada llamada Sierra Nevada, que mide 890 metros. La altura del municipio varía entre los 902 metros de la Sierra de Haro y los 760 metros a orillas del río Záncara. El pueblo se encuentra a 824 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Belmonte | Norte: Fuentelespino de Haro | Noreste: Alconchel de la Estrella, Villalgordo del Marquesado |
Oeste: Belmonte | ![]() |
Este: Villar de la Encina, Carrascosa de Haro |
Suroeste: Belmonte | Sur: Belmonte | Sureste: Rada de Haro |
Existe una parte del municipio separada, llamada Dehesa de Alcahozo. Esta zona limita con Rada de Haro, Carrascosa de Haro, La Alberca de Záncara y Las Pedroñeras.
¿Cómo es el clima y la naturaleza en Villaescusa de Haro?
El clima en Villaescusa de Haro es templado, típico del clima mediterráneo. La temperatura media anual está entre 12°C y 14°C. Las lluvias anuales varían de 350 a 700 mm. Los veranos son calurosos y los inviernos fríos, como es común en el interior de la península ibérica.
La vegetación natural de la zona incluye principalmente matorrales. Puedes encontrar plantas como el tomillo, la morquera, el espliego y la aulaga. También hay árboles como las encinas y los chaparros.
¿Cuánta gente vive en Villaescusa de Haro?
Villaescusa de Haro tiene una población de 459 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Villaescusa de Haro entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿A qué se dedica la gente en Villaescusa de Haro?
La economía principal de Villaescusa de Haro se basa en la agricultura y la ganadería. Esto significa que la gente del pueblo trabaja cultivando la tierra y criando animales.
¿Quién gobierna en Villaescusa de Haro?
El gobierno local de Villaescusa de Haro está a cargo de un alcalde. Desde 2011, el alcalde es Cayetano J. Solana Ciprés, del Partido Popular.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Francisco Hermosilla López | UCD |
1983-1987 | Francisco Hermosilla López | AP |
1987-1991 | Balbino Millán Pérez | AP (Alianza Popular) |
1991-1995 | Balbino Millán Pérez | PP (Partido Popular) |
1995-1999 | Balbino Millán Pérez | PP (Partido Popular) |
1999-2003 | Balbino Millán Pérez | VHI (Villaescusa de Haro Independientes) |
2003-2007 | Balbino Millán Pérez | VHI (Villaescusa de Haro Independientes) |
2007-2011 | Balbino Millán Pérez | VHI (Villaescusa de Haro Independientes) |
2011-2015 | Cayetano J. Solana Ciprés | PP (Partido Popular) |
2015-2019 | Cayetano J. Solana Ciprés | PP (Partido Popular) |
2019- | Cayetano J. Solana Ciprés | PP (Partido Popular) |
Tesoros históricos de Villaescusa de Haro
Villaescusa de Haro tiene muchos edificios antiguos e importantes. Uno de los más destacados es el lugar donde se iba a construir una universidad. Este proyecto no se terminó debido a la muerte de la reina Isabel la Católica. Después, el cardenal Cisneros decidió construir una nueva Universidad en Alcalá de Henares.
La riqueza histórica de Villaescusa de Haro se ve en sus monumentos:
La Iglesia de San Pedro Apóstol: Un Monumento Antiguo
La Iglesia parroquial de San Pedro es un edificio muy importante. Fue declarada monumento nacional en 1931. Dentro, destaca el retablo de la Asunción.
Se cree que la primera iglesia en este lugar se construyó a finales del siglo XII o principios del siglo XIV. La iglesia actual es mucho más reciente. Fue construida principalmente en estilo gótico tardío y Renacimiento. Tiene tres naves (pasillos) de la misma altura, siendo la central más ancha.
Las naves están separadas por grandes columnas redondas. Estas columnas sostienen los arcos que forman el techo de las naves. A la izquierda del altar mayor está la capilla de la Asunción, con un estilo gótico tardío. Tiene una reja del siglo XVI.
Por fuera, la iglesia tiene una bonita entrada de estilo renacentista. Está entre dos muros de refuerzo y tiene un arco con un escudo y una hornacina (un hueco para una estatua). También tiene una torre para las campanas en el centro.
El Colegio Universitario: Un Sueño Inacabado
El Colegio universitario es otro edificio renacentista. Tiene una forma rectangular y diferentes alturas. Su construcción fue iniciada por el obispo Diego Ramírez de Fuenleal. Sin embargo, nunca se terminó porque se fundó la Universidad Complutense en Alcalá. Hoy en día, este edificio es de propiedad privada y se usa como vivienda y para actividades agrícolas.
Otros Lugares Interesantes
- Ayuntamiento: Es el antiguo Palacio de los Ramírez de Arellano.
- Iglesia de las monjas: Otro edificio religioso del pueblo.
- Ruinas del Claustro de los Dominicos: Lo que queda de un antiguo convento.
- Fuente romana: Una fuente con orígenes antiguos.
- Castillo de Haro: Solo quedan algunos restos de este castillo. Tenía forma cuadrada con torres en cada esquina. Se encuentra en un cerro junto al río y las lagunas de Haro.
También hay restos de una segunda muralla alrededor del pueblo, con torres circulares.
Fiestas y Celebraciones
En Villaescusa de Haro se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- San Isidro Labrador: Se celebra el 15 de mayo.
- La Virgen del Favor y Ayuda: Se celebra el 15 de agosto.
- El Santo Cristo de la Expiración: Se celebra el 14 de septiembre.
Personalidades ilustres
Véase también
En inglés: Villaescusa de Haro Facts for Kids