Alconchel de la Estrella para niños
Datos para niños Alconchel de la Estrella |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Alconchel de la Estrella en España | ||
Ubicación de Alconchel de la Estrella en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Mancha Alta | |
• Partido judicial | Tarancón | |
• Mancomunidad | Záncara | |
Ubicación | 39°43′09″N 2°34′26″O / 39.7192371, -2.5739077 | |
• Altitud | 833 m | |
Superficie | 42,94 km² | |
Población | 75 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,28 hab./km² | |
Gentilicio | alconchelero, -a | |
Código postal | 16433 | |
Alcalde (2019-2023) | Tomás Borona Arévalo (PSOE) | |
Hermanada con | Las Pedroñeras (España) | |
Patrona | Virgen de la Cuesta | |
Sitio web | Oficial | |
Alconchel de la Estrella es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar es conocido por su historia y sus tradiciones.
Contenido
Geografía de Alconchel de la Estrella
Alconchel de la Estrella está situado en la provincia de Cuenca. Forma parte de la comarca de la Mancha Alta. Se encuentra a unos 6 kilómetros de Montalbanejo y a casi 7 kilómetros de Villalgordo del Marquesado. La capital de la provincia, Cuenca, está a unos 82 kilómetros de distancia.
¿Dónde se ubica Alconchel de la Estrella?
Las coordenadas geográficas de Alconchel de la Estrella son 39°43′ Norte de latitud y 2°34′ Oeste de longitud. Se encuentra a una altitud de aproximadamente 833 metros sobre el nivel del mar.
Historia de Alconchel de la Estrella
La historia de Alconchel de la Estrella es muy antigua. En el año 1194, el rey Alfonso VIII de Castilla hizo una donación importante a la Orden de Santiago. Esta donación incluía la mitad de los impuestos de paso de Alarcón y de Alconchel de la Estrella. También se incluyeron el Alcázar de Alarcón y otras tierras cercanas.
¿Cómo era Alconchel de la Estrella en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Alconchel de la Estrella tenía una población de 532 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe el pueblo. Menciona que tenía unas 151 casas, una casa municipal con cárcel, un pósito (lugar para guardar grano) y dos posadas. También había una escuela para niños y niñas, y una iglesia parroquial.
El libro también describe que el pueblo estaba en una ladera, con un clima que a veces causaba enfermedades. Cerca del pueblo había una ermita dedicada a Nuestra Señora de la Cuesta. Se mencionan tres montes, uno de ellos sin árboles, y un río llamado Záncara que ayudaba a fertilizar la tierra.
¿Cuándo cambió de nombre Alconchel de la Estrella?
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Alconchel. Ese año, con una reforma en la forma de nombrar los municipios, su nombre fue cambiado a Alconchel de la Estrella.
Demografía de Alconchel de la Estrella
Alconchel de la Estrella es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 75 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Alconchel de la Estrella entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Alconchel: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Administración local
El gobierno local de Alconchel de la Estrella está a cargo de su Alcalde. Desde 2019, el alcalde es Tomás Borona Arévalo, del PSOE.
Fiestas y tradiciones
Alconchel de la Estrella celebra varias fiestas a lo largo del año.
¿Cuándo se celebran las fiestas principales?
Las fiestas más importantes se celebran entre el 7 y el 9 de mayo. Son en honor a la Virgen de la Cuesta. Durante estos días, se realiza una romería a la ermita y una procesión en el pueblo. Esta fiesta es compartida con el pueblo de Las Pedroñeras.
El 15 de agosto se celebra la Fiesta del Verano. En esta fecha, muchas familias y jóvenes visitan el pueblo, llenándolo de alegría. Es el mes con más visitantes en Alconchel de la Estrella.
Monumentos y lugares de interés
Alconchel de la Estrella tiene varios lugares históricos y culturales que puedes visitar.
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Estrella: Es un edificio antiguo que data del siglo XIII.
- Castillo: Un castillo que se construyó en el siglo XIV.
- Ermita de la Virgen de la Cuesta: Se encuentra en el cerro de la Virgen, a 874 metros de altitud. Desde allí se puede ver el valle del Arroyo Cazarejo. Aquí se celebra la romería en mayo, junto con el pueblo de Las Pedroñeras.
- Yacimiento arqueológico Cerro de la Virgen de la Cuesta: Se cree que en este lugar estuvo la antigua ciudad de Althia, que fue la capital de los olcades.
- Calzada romana: Restos de un antiguo camino romano en el paraje "El Valle".
- Mina romana de espejillo: Una mina de la época romana.
Más datos interesantes
- Alconchel de la Estrella forma parte de la Ruta de Don Quijote, un recorrido turístico inspirado en la famosa novela.
- El pueblo cuenta con una piscina municipal, abierta en julio y agosto, y un polideportivo con frontón y pista deportiva. También tiene un centro social para actividades.
- Hay una casa rural del Ayuntamiento que se puede alquilar para alojarse.
- Alconchel de la Estrella fue nominado como uno de los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha por un canal de televisión, quedando entre los cuatro finalistas.
Véase también
En inglés: Alconchel de la Estrella Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca