Fuentelespino de Haro para niños
Datos para niños Fuentelespino de Haro |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Fuentelespino de Haro en España | ||||
Ubicación de Fuentelespino de Haro en la provincia de Cuenca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Mancha | |||
• Partido judicial | Tarancón | |||
Ubicación | 39°41′27″N 2°40′07″O / 39.690833333333, -2.6686111111111 | |||
• Altitud | 800 m | |||
Superficie | 33,44 km² | |||
Población | 245 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,45 hab./km² | |||
Código postal | 16647 | |||
Alcalde (2023) | Benjamín Prieto Valencia (PP) | |||
Sitio web | www.fuentelespinodeharo.net | |||
Fuentelespino de Haro es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, su población es de 245 habitantes.
Contenido
Historia de Fuentelespino de Haro
Orígenes y primeros datos
A mediados del siglo XIX, Fuentelespino de Haro tenía una población de 449 personas. En esa época, se describía como un pueblo situado en la ladera de un cerro llamado "Cerro de Pinillo".
Cómo era el pueblo en el siglo XIX
En el siglo XIX, el pueblo contaba con unas 120 casas. Había una escuela para niños con 15 alumnos y dos escuelas para niñas con 20 alumnas. El agua para los habitantes provenía de un pozo. La iglesia parroquial, dedicada a San Pedro Apóstol, era atendida por un cura y un sacristán.
El terreno alrededor del pueblo era de buena calidad y estaba bañado por el río Záncara, aunque con poco caudal. Los caminos que conectaban Fuentelespino de Haro con otros lugares cercanos como Huete, Belmonte y San Clemente estaban en mal estado. La principal actividad económica era la agricultura. Se vendía el trigo que sobraba a otras provincias como Murcia, Valencia y La Mancha.
Población de Fuentelespino de Haro
¿Cuántas personas viven en Fuentelespino de Haro?
Fuentelespino de Haro tiene una población de 245 habitantes, según los datos más recientes de 2024.
Evolución de la población a lo largo del tiempo
La población de Fuentelespino de Haro ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado desde 1842:
Gráfica de evolución demográfica de Fuentelespino de Haro entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Fuente el Espino de Haro: 1842 |
Gobierno local
¿Quiénes han sido los alcaldes?
El Ayuntamiento de Fuentelespino de Haro es el encargado de gestionar el municipio. Aquí te mostramos una lista de los alcaldes que ha tenido el pueblo:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Constantino Domínguez | UCD |
1983-1987 | Constantino Domínguez | AP |
1987-1991 | Benito Cabezas | AP |
1991-1995 | Benito Cabezas | PP |
1995-1999 | Emilio Valencia | PP |
1999-2003 | Benjamín Prieto Valencia | PP |
2003-2007 | Benjamín Prieto Valencia | PP |
2007-2011 | Benjamín Prieto Valencia | PP |
2011-2015 | Benjamín Prieto Valencia | PP |
2015-2019 | Benjamín Prieto Valencia | PP |
2019- | Benjamín Prieto Valencia | PP |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fuentelespino de Haro Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca