robot de la enciclopedia para niños

Rada de Haro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rada de Haro
municipio de España
Ayuntamiento de Rada de Haro.jpg
Rada de Haro ubicada en España
Rada de Haro
Rada de Haro
Ubicación de Rada de Haro en España
Rada de Haro ubicada en Provincia de Cuenca
Rada de Haro
Rada de Haro
Ubicación de Rada de Haro en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Partido judicial Tarancón
Ubicación 39°34′10″N 2°37′14″O / 39.5693066, -2.6205352
Superficie 32,06 km²
Población 47 hab. (2024)
• Densidad 1,31 hab./km²
Gentilicio erraeño, -a
Código postal 16649
Pref. telefónico 967
Alcalde (2023) Francisco Arjona Torrijos (PSOE)

Rada de Haro es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, su población es de habitantes (INE ) habitantes.

Historia de Rada de Haro

Orígenes y primeros registros

A mediados del siglo XIX, Rada de Haro tenía una población de 183 personas. En esa época, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió cómo era el pueblo.

¿Cómo era Rada de Haro en el siglo XIX?

Según el libro de Madoz, Rada de Haro estaba situada en una colina, protegida por dos cerros. El clima era agradable, con buena ventilación y saludable. El pueblo tenía unas 50 casas, un ayuntamiento y una escuela. A esta escuela asistían 24 niños y niñas. También había un pozo con agua de buena calidad y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.

El terreno alrededor del pueblo era montañoso, con algunos olivares y viñedos. El resto de la tierra se usaba para cultivar cereales. Los caminos eran locales y pasaba una ruta para el ganado. Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, centeno, avena, vino y aceite. También criaban ovejas y cabras. En los alrededores se podía cazar perdices y conejos, y en el río Záncara, que pasa por el municipio, se encontraban algunos peces.

Población de Rada de Haro

¿Cuántas personas viven en Rada de Haro?

Rada de Haro tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Rada de Haro entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Diversidad de nacionalidades en Rada de Haro

En el año 2022, la población de Rada de Haro incluía personas de diferentes nacionalidades. La mayoría eran de nacionalidad española, pero también había residentes de otros países.

Nacionalidad en Rada de Haro (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 16 13 29 59.1 %
Extranjera 14 6 20 40.8 %

¿De dónde vienen los habitantes extranjeros?

Las personas extranjeras que viven en Rada de Haro en 2022 provienen principalmente de algunos países.

Procedencias principales de los extranjeros en Rada de Haro (2022)
País Hombres Mujeres Total  % Proporción
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos 10 2 12 60.0 %
RumaniaBandera de Rumania Rumania 3 3 6 30.0 %
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia 0 1 1 5.0 %

Patrimonio de Rada de Haro

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

En Rada de Haro se encuentra un edificio muy importante: la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Este templo es un lugar de gran valor histórico y cultural para la localidad.

Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Rada de Haro 02
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rada de Haro Facts for Kids

kids search engine
Rada de Haro para Niños. Enciclopedia Kiddle.