Arico Viejo para niños
Datos para niños Arico Viejo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación de Arico Viejo en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°10′56″N 16°28′41″O / 28.182197222222, -16.478066666667 | |
• Altitud | 952 msnm | |
• Distancia | 5,4 km del centro | |
Superficie | 31,11 km² | |
Límites | Norte: Las Cañadas del Teide e Icor Este: Porís de Abona Sur: Villa de Arico, Los Gavilanes y Arico el Nuevo Oeste: Villa de Arico |
|
Población | ||
• Total | 1 061 hab. (2020) | |
• Densidad | 34,1 hab./km² | |
Código postal | 38589 | |
Patrón | Señor de la Cruz | |
Fiestas | Mayo | |
Arico Viejo es un lugar que forma parte del municipio de Arico. Se encuentra en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en las Canarias, España.
Contenido
Geografía de Arico Viejo: ¿Dónde se encuentra?
Arico Viejo está a unos 5 kilómetros de la capital del municipio, la Villa de Arico. Se encuentra a una altura media de 952 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, la zona donde viven las personas está a unos 400 metros de altura.
Este lugar tiene una superficie de 31,108 kilómetros cuadrados.
Barrios y zonas de Arico Viejo
Arico Viejo está formado por varias zonas o barrios. Estos son:
- Arico Viejo (el centro principal)
- La Degollada
- Las Eritas
- El Hediondo
- Lomo Polegre
- Rodrigo
- La Sabinita
- El Tajoz
Servicios y lugares de interés en Arico Viejo
En Arico Viejo, los habitantes tienen acceso a varios servicios importantes. Hay una iglesia dedicada al Señor de la Cruz en el centro de Arico Viejo. También hay una ermita (una pequeña iglesia) en La Sabinita.
Para la educación, cuenta con el colegio CEIP Nuestra Señora de la Luz y una biblioteca. Para la salud, hay un centro de salud. También tiene un polideportivo llamado Mario Pestano, donde se pueden practicar deportes.
Existen centros culturales, uno en el antiguo cine del barrio y otro en La Sabinita. Además, hay plazas públicas y parques para niños. Para las necesidades diarias, se encuentran una farmacia, una gasolinera, bancos, pequeñas tiendas, bares y restaurantes.
Una parte de Arico Viejo se encuentra dentro del parque natural de la Corona Forestal. Este parque es un espacio natural protegido muy importante.
Demografía de Arico Viejo: ¿Cuántas personas viven aquí?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en Arico Viejo a lo largo de los años:
|
2000 | 2005 | 2010 | 2015 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|
|
983 | 1 059 | 1 084 | 1 038 | 1 061 |
Comunicaciones en Arico Viejo: ¿Cómo llegar?
Para llegar a Arico Viejo, puedes usar la carretera general del Sur TF-28. También puedes acceder por la carretera TF-625, que viene desde la autopista del Sur TF-1.
Transporte público en Arico Viejo
Arico Viejo tiene una parada de taxis en la calle de La Degollada.
También está conectado por autobús, conocido como "guagua" en Canarias. Varias líneas de la compañía TITSA pasan por aquí, conectando Arico Viejo con otros lugares cercanos.
Fiestas y tradiciones en Arico Viejo
Arico Viejo celebra sus fiestas principales en honor al Señor de la Cruz. Estas fiestas se realizan en el mes de mayo.
Además, en abril se celebran las fiestas en honor al Santo Hermano Pedro.
Lugares de interés para visitar en Arico Viejo
Si visitas Arico Viejo, hay varios lugares interesantes que puedes conocer:
- Casa rural La Chozita: Un lugar para alojarse y disfrutar del entorno.
- Mirador de Polegre-Teguedite: Un punto desde donde puedes admirar hermosas vistas.
- Zona de escalada Ortiz (La Puente): Un área para practicar escalada.
- Circuito de cross La Cemensa: Un circuito para deportes de motor o actividades al aire libre.