La Cisnera para niños
Datos para niños La Cisnera |
||
---|---|---|
![]() Iglesia de san José en La Cisnera
|
||
Ubicación de La Cisnera en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°09′50″N 16°30′17″O / 28.16388889, -16.50472222 | |
• Altitud | 960 msnm | |
• Distancia | 2,3 km del centro | |
Superficie | 18,65 km² | |
Límites | Norte: Las Cañadas del Teide y Villa de Arico Este: San Miguel de Tajao Sur: San Miguel de Tajao y El Río Oeste: El Río |
|
Población | ||
• Total | 631 hab. (2020) | |
• Densidad | 33,83 hab./km² | |
Código postal | 38589 | |
Patrón | San José Obrero | |
La Cisnera es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Arico. Se encuentra en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias, España.
Contenido
La Cisnera: Un Lugar en Arico
La Cisnera es una de las localidades que componen el municipio de Arico. Es un lugar tranquilo y con mucha historia.
¿Dónde se encuentra La Cisnera?
Este pueblo está ubicado a los lados de la carretera TF-28. Se encuentra en una zona alta del municipio. Está a unos dos kilómetros del centro de Villa de Arico. La Cisnera se sitúa a una altura media de 960 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, la parte principal del pueblo está a unos 550 metros.
Una parte importante de su territorio forma parte del parque natural de la Corona Forestal. También incluye una zona del monte de utilidad pública llamado Contador y Cumbre. Estas áreas son importantes para la naturaleza y el medio ambiente.
Desde el año 2007, la población de La Cisnera se divide en dos zonas principales: San Diego y San José.
¿Qué servicios y lugares hay en La Cisnera?
La Cisnera cuenta con varios servicios para sus habitantes. Tiene el colegio público Clotilde Hernández Marrero, donde los niños pueden estudiar. También hay una iglesia dedicada a San José Obrero.
El pueblo dispone de una plaza pública, ideal para pasear o reunirse. Hay un centro sociocultural para actividades comunitarias. Los más pequeños pueden disfrutar de un parque infantil. Además, cuenta con una gasolinera, un polideportivo, bares, restaurantes y otras tiendas pequeñas.
En la parte baja de la localidad se encuentra una parte de la Planta Insular de Residuos Sólidos.
Un poco de historia de La Cisnera
La Cisnera es un lugar con mucha historia. Se sabe que ya existía como caserío en el siglo XVIII. El historiador de Tenerife, José de Viera y Clavijo, la mencionó en su libro Noticias de la historia general de las Islas Canarias.
A mediados del siglo XIX, el pueblo ya estaba bastante establecido. Un escrito de Pedro de Olive de 1865 describe que La Cisnera tenía unas 20 casas y alrededor de 140 habitantes. La iglesia de San José, un edificio importante para la comunidad, fue construida en el año 1978.
¿Cuántas personas viven en La Cisnera?
La población de La Cisnera ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes:
|
2000 | 2005 | 2010 | 2015 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|
|
684 | 706 | 695 | 658 | 631 |
¿Cómo llegar a La Cisnera?
Para llegar a La Cisnera, la forma principal es usando la carretera general del Sur, conocida como TF-28.
También puedes llegar en transporte público. El pueblo tiene una parada de taxis en la carretera TF-28. Además, está conectado por varias líneas de autobús, conocidas como "guaguas" en Canarias. Estas líneas te permiten viajar a diferentes lugares cercanos.