Villa San Agustín para niños
Datos para niños Villa San AgustínSan Agustín del Valle Fértil |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Villa San Agustín en Provincia de San Juan
|
||
Coordenadas | 30°38′01″S 67°27′59″O / -30.6336, -67.4664 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Valle Fértil | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 4 de abril de 1776 (Pedro Pablo de Quiroga) | |
Altitud | ||
• Media | 828 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3900 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | J5449 | |
Prefijo telefónico | 02646 | |
![]() |
||
Villa San Agustín, también conocida como San Agustín del Valle Fértil, es la ciudad principal del Departamento Valle Fértil en la Provincia de San Juan, Argentina. Es el lugar donde se encuentran las oficinas de gobierno y las instituciones más importantes del departamento.
Esta ciudad se ubica a unos 250 kilómetros al noreste de la ciudad de San Juan. Fue fundada el 4 de abril de 1776 por Pedro Pablo de Quiroga.
Villa San Agustín combina un estilo de vida rural y urbano. Su economía se basa principalmente en el turismo, ofreciendo servicios como alojamiento a los visitantes. Muchos turistas llegan para explorar el famoso Parque Provincial Ischigualasto.
Las rutas provinciales 510, 511 y la Ruta 150 son las principales vías para llegar a la ciudad.
Contenido
Historia de Villa San Agustín
Antes de la llegada de los españoles en el XVI, la región de Cuyo estaba habitada por varios grupos indígenas. Entre ellos se encontraban los Huarpes, Capayanes, Olongastas y Yacampis.
¿Cómo se fundó Villa San Agustín?
La Villa San Agustín fue fundada el 4 de abril de 1776 por Pedro Pablo de Quiroga. Él fue encargado de establecer esta villa en el lugar donde ya existía una iglesia. Se distribuyeron tierras para construir la parroquia, el cementerio, la plaza y otros edificios importantes. También se entregaron terrenos a las familias que se asentaron en el lugar.
Geografía y Entorno Natural
San Agustín del Valle Fértil se encuentra en el este de la Provincia de San Juan. Está a 250 kilómetros al noreste de la capital provincial. El Departamento Valle Fértil se ubica en la ladera oriental de las Sierras Pampeanas.
Esta zona se destaca por su abundante y variada vegetación. Ofrece un paisaje diferente al resto de la provincia de San Juan.
Clima de la región
El clima en Villa San Agustín es semiárido. Esto significa que no llueve mucho, pero tiene temperaturas moderadas. Los veranos son muy soleados.
Plantas y animales de Valle Fértil
En esta región puedes encontrar plantas como cardones, algunos de ellos muy grandes. También hay algarrobos, jarillas, retamos, chañares y breas. La fauna incluye diversas especies adaptadas a este ambiente.
¿Cuántas personas viven en Villa San Agustín?
Según el censo de 2010, Villa San Agustín tiene una población de 3900 habitantes.
Actividad sísmica en Cuyo
La región de Cuyo, donde se encuentra San Agustín, tiene actividad sísmica. Esto significa que ocurren terremotos, aunque la mayoría son de baja intensidad. Es importante saber que los gobiernos han establecido reglas estrictas para la construcción de edificios. Esto ayuda a que las estructuras sean más seguras.
El Día de la Defensa Civil se celebra el 23 de noviembre. Esta fecha recuerda un terremoto que afectó a la ciudad de Caucete en 1977. Este evento causó daños en muchas construcciones.
Turismo y Actividades en San Agustín
Villa San Agustín es un destino turístico importante en la provincia de San Juan. Es un lugar ideal para relajarse, rodeado de un ambiente tranquilo al pie de las sierras.
Aquí puedes disfrutar de un lago artificial donde se puede pescar. También se practican varios deportes acuáticos.
¿Qué hacer en Villa San Agustín?
- Excursiones a las sierras: Puedes hacer caminatas, paseos a caballo y safaris fotográficos.
- Observación de aves: Es un buen lugar para ver diferentes tipos de aves.
- Pesca: En el Embalse San Agustín hay muchos pejerreyes.
- Cultura local: Visita la Piedra Pintada, la Meseta Ritual y los morteros indígenas. Estos lugares muestran la historia de las culturas nativas.
- Artesanías: En la localidad de La Majadita, cerca de San Agustín, puedes ver y comprar artesanías de cuero, tela y madera.
Lugares cercanos para visitar
Desde Villa San Agustín, puedes hacer excursiones a otros sitios famosos:
- Parque Provincial Ischigualasto: Conocido como el Valle de la Luna, famoso por sus formaciones rocosas y fósiles.
- Parque nacional Talampaya: En la vecina Provincia de La Rioja, con impresionantes cañones.
- El Chiflón: Otro sitio interesante en La Rioja.
- Las sierras de Valle Fértil.
- Los olivos históricos de La Mesada.
- Las ruinas jesuitas de Las Tumanas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villa San Agustín Facts for Kids