Capayanes para niños
Datos para niños Capayanes |
||
---|---|---|
Las estrellas capayanes están ubicadas a 2 km del pueblo de Vinchina
|
||
Ubicación | ![]() |
|
Etnias relacionadas | aborígenes americanos | |
Los capayanes fueron un pueblo originario que vivió hace mucho tiempo en una parte del noroeste argentino. Su territorio se extendía por zonas de las provincias de La Rioja, Catamarca y San Juan. Eran vecinos de los diaguitas al norte y de los huarpes al sur.
Este pueblo ocupó valles fértiles como los de Famatina, Sanagasta, Yacampis, Guandacol y Jáchal. Los capayanes compartían muchas costumbres con los diaguitas, incluyendo su idioma.
Contenido
¿Cómo vivían los capayanes?
Los capayanes eran muy hábiles en diversas actividades. Conocían técnicas avanzadas para su época.
Habilidades y oficios
Sabían hilar y tejer la lana de animales como el guanaco y las llamas, a las que criaban. También trabajaban metales como el cobre y el oro.
Agricultura y alimentos
Para regar sus cultivos, construyeron canales y acequias. Sus principales alimentos eran el maíz, el zapallo, la papa y la quínoa.
Arte y cerámica
Los capayanes eran expertos en la cerámica. Creaban urnas funerarias decoradas con formas geométricas y colores como negro, rojo y blanco. Este estilo se conoce como estilo de Sanagasta o de Angualasto.
Sus hogares
Sus casas estaban hechas de barro y adobe. A veces, las construían al pie de un árbol grande, usando su copa como techo. Esta forma de construir aún se puede ver en la zona de Vinchina, en La Rioja.
Historia y cambios en su cultura
La vida de los capayanes cambió con la llegada de otros pueblos y culturas.
La influencia incaica
Alrededor del año 1480, el Imperio incaico llegó a la región. Los incas incorporaron los territorios de los diaguitas y capayanes a su gran imperio, el Tahuantinsuyu.
La llegada de los españoles
A partir de 1607, con la llegada de los españoles, la vida de los capayanes se transformó. Participaron en un levantamiento general en 1632 junto con otros pueblos. Después de este evento, algunos capayanes fueron trasladados a Chile. Con el tiempo, se mezclaron con otras poblaciones y su cultura original fue cambiando hasta finales del siglo XVIII.
Actualmente, un departamento en la provincia de Catamarca lleva su nombre, el departamento Capayán.
¿Qué significa el nombre "Capayán"?
El nombre "Capayán" podría venir de la palabra quechua qapaq ñan, que significa "camino principal". Esto se debe a que su territorio era un punto importante de comunicación, parte del famoso Camino del Inca en el siglo XV.
Relación con otros pueblos
Muchos expertos creen que los capayanes eran parte de los pazioca, también conocidos como "diaguitas". Compartían con ellos el idioma kakán. Sin embargo, también tuvieron influencia de los huarpes y de los mitimaes, personas que los incas trasladaban a diferentes regiones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Capayán Facts for Kids