Villa Charcas para niños
Datos para niños Villa Charcas |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
Localización de Villa Charcas en Bolivia
|
||
Localización de Villa Charcas en Chuquisaca
|
||
Coordenadas | 20°43′28″S 64°53′05″O / -20.72444444, -64.88472222 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
• Co-oficiales | Quechua (zonas dispersas en el suroeste-centro), Guaraní (zonas del extremo noreste) | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Chuquisaca | |
• Provincia | Nor Cinti | |
Alcalde | Juan Martínez Soruco (MAS-IPSP) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 4 de diciembre del 2009 | |
Superficie | ||
• Total | 3000 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2970 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 13 924 hab. | |
Gentilicio | Villacharqueño -a Pampeño -a |
|
Huso horario | UTC -4 | |
Villa Charcas es una localidad y un municipio en Bolivia. Se encuentra en la provincia de Nor Cinti, dentro del departamento de Chuquisaca.
Este municipio es uno de los más recientes en Chuquisaca, ya que fue creado el 4 de diciembre de 2009. El municipio de Villa Charcas se divide en cinco distritos: Villa Charcas, Pucará de Chunchuli, Santa Elena, Caisa K (o Caisaca) y Supas. Está muy cerca de otras localidades como Incahuasi, a 7 kilómetros al sureste, y Culpina, a 20 kilómetros al sur.
Contenido
Historia de Villa Charcas
El municipio de Villa Charcas fue fundado el 4 de diciembre de 2009. Antes de esa fecha, formaba parte del municipio de Incahuasi. Al separarse, Villa Charcas se convirtió en el municipio número 29 del departamento de Chuquisaca. En ese momento, su población era de aproximadamente 13 mil habitantes.
Geografía y Clima de Villa Charcas
Villa Charcas está situada en una zona montañosa, parte de la Cordillera de Tajzara o Tarachaca. Esta región es una transición entre los bosques de las cordilleras orientales de Bolivia y el Altiplano, que es más seco.
¿Dónde se ubica Villa Charcas?
El municipio limita con otras áreas importantes:
- Al oeste, con el municipio de Camargo.
- Al norte, con el municipio de San Lucas.
- Al este, con el municipio de Incahuasi.
- Al sur, con el municipio de Culpina, que pertenece a la provincia de Sud Cinti.
La localidad de Villa Charcas se encuentra a una altitud de 2954 metros sobre el nivel del mar. Está cerca de la cuenca de Culpina, una zona donde el agua no tiene salida al mar, y donde se encuentra el salar de Culpina.
¿Cómo es el clima en Villa Charcas?
La cantidad de lluvia al año en Villa Charcas varía entre 350 y 550 milímetros. La mayor parte de esta lluvia cae entre noviembre y marzo. Los meses de invierno, de mayo a agosto, suelen ser muy secos. Las temperaturas promedio mensuales en la cuenca van desde casi 20 °C en diciembre hasta entre 5 y 8 °C en junio y julio.
Población de Villa Charcas
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Villa Charcas tiene una población de 13 924 habitantes.
La población del municipio ha tenido un ligero cambio entre los años 2012 y 2024:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
2012 | 14.496 | Censo |
2024 | 13.924 | Censo |
¿Cómo llegar a Villa Charcas?
Villa Charcas se encuentra a 439 kilómetros por carretera al sur de Sucre, que es la capital del departamento y del país.
Para llegar desde Sucre, se toma la Ruta 5 asfaltada hacia el suroeste, en dirección a Potosí. Desde Potosí, la Ruta 1 continúa hacia el sur. Los primeros 37 kilómetros de esta ruta están pavimentados hasta Cuchu Ingenio. Después de otros 146 kilómetros, la Ruta 1 llega a la ciudad de Camargo.
Unos 19 kilómetros al sur de Camargo, hay un camino vecinal sin pavimentar que se desvía hacia el este. Este camino cruza el río Camblaya y sube unos 600 metros en los siguientes 47 kilómetros hasta llegar a Culpina. Al este de Culpina, otro camino se dirige hacia el noreste. Después de 21 kilómetros, pasando por Incahuasi, se llega finalmente a la comunidad de Villa Charcas.
Véase también
- Charcas