Incahuasi (Bolivia) para niños
Datos para niños Incahuasi |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Incahuasi en Bolivia
|
||
Localización de Incahuasi en Chuquisaca
|
||
Coordenadas | 20°35′00″S 64°55′00″O / -20.583333, -64.916667 | |
Idioma oficial | castellano (español) | |
• Co-oficiales | quechua (zonas dispesas en el oeste y centro), guaraní (zonas del este) | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Chuquisaca | |
• Provincia | Nor Cinti | |
Alcalde | Filomeno Cruz Rodríguez | |
Superficie | ||
• Total | 1 598,03 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2970 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 16 311 hab. | |
Gentilicio | Incahuaseño -a Pampeño -a |
|
Huso horario | UTC -4 | |
Sitio web oficial | ||
Incahuasi es una localidad y municipio de Bolivia. Se encuentra en la provincia de Nor Cinti, al suroeste del departamento de Chuquisaca.
Este municipio tiene una superficie de 1.598,03 kilómetros cuadrados. Según el censo de 2012, contaba con 13.056 habitantes. La localidad de Incahuasi está a 426 kilómetros de Sucre, la capital de Bolivia. Se puede llegar a ella por carretera.
El municipio de Incahuasi fue creado el 26 de enero de 1970. Esto ocurrió durante el gobierno de Alfredo Ovando Candia.
Contenido
Geografía de Incahuasi
Incahuasi se ubica en una zona de valles y llanuras. El río más importante de la región es el río Incahuasi.
Límites geográficos del municipio
El municipio de Incahuasi tiene los siguientes límites:
- Al norte, con el municipio de San Lucas.
- Al este, con las provincias de Azurduy y Hernando Siles.
- Al sur, con la provincia de Sud Cinti.
- Al oeste, con el municipio de Camargo.
Población de Incahuasi
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Incahuasi tiene 16.311 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población?
La población de Incahuasi ha tenido algunos cambios. Entre 2012 y 2024, la cantidad de habitantes aumentó. Esto sucedió después de que una parte del territorio se separara para formar el municipio de Villa Charcas.
Aquí puedes ver cómo ha variado la población:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 20.309 | Censo |
2001 | 23.394 | Censo |
2012 | 13.056 | Censo |
2024 | 16.311 | Censo |
Economía y actividades principales
La economía de Incahuasi se basa principalmente en la agricultura. Los agricultores usan máquinas para trabajar la tierra.
Cultivos importantes
Los cultivos más destacados son:
- Papa: Incahuasi es el mayor productor de papa en Bolivia. Se cultivan unas 11.000 hectáreas de este alimento.
- Trigo: Ocupa el segundo lugar en la producción de trigo en el país, con 7.500 hectáreas.
- También se cultivan leguminosas y maíz.
Ganadería en Incahuasi
La cría de animales también es muy importante. Se destacan los siguientes tipos de ganado:
- Ovejas (ovino)
- Cabras (caprino)
- Vacas (bovino criollo)
Estos animales se adaptan bien al clima de la zona. Su carne y otros productos se venden en ciudades como Sucre, Potosí y Santa Cruz de la Sierra.