Vicente Pascual Pastor para niños
Vicente Juan Pascual Pastor (nacido en Alcoy, Alicante, el 3 de junio de 1865, y fallecido el 2 de febrero de 1941) fue un arquitecto español muy importante. Se le considera uno de los principales arquitectos del estilo modernista en Alcoy y en la Comunidad Valenciana.
Datos para niños Vicente Pascual Pastor |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de junio de 1865 Alcoy (España) |
|
Fallecimiento | 2 de febrero de 1941 Alcoy (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, arquitecto y profesor | |
Cargos ocupados | Alcalde | |
Obras notables |
|
|
Contenido
Biografía de Vicente Pascual Pastor
Formación y primeros pasos como arquitecto
Vicente Pascual Pastor estudió en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. En 1891, regresó a su ciudad natal, Alcoy, y se convirtió en el arquitecto municipal. Este puesto le permitió diseñar muchos edificios importantes para la ciudad.
Además de su trabajo como arquitecto, también fue profesor. Dio clases en la Escuela Superior de Industrias de Alcoy, que hoy conocemos como el Campus de Alcoy. Fue director de esta escuela desde 1903 hasta 1914.
Compromiso social y político
Desde 1902 hasta 1930, Vicente Pascual se dedicó a la enseñanza. Creó y mantuvo cursos de formación gratuitos para trabajadores en la Escuela Industrial de Alcoy. Él mismo impartía clases por las noches, mostrando su gran compromiso con la educación.
En 1904, fue nombrado presidente del Círculo Industrial de Alcoy. También participó en la política local como concejal del Partido Liberal en el Ayuntamiento de Alcoy.
Entre 1909 y 1913, Vicente Pascual fue alcalde de Alcoy. Durante su mandato, impulsó la construcción de viviendas modernas y saludables para los trabajadores. También realizó muchas mejoras en la ciudad, como la cúpula del depósito de agua del Molinar, que todavía hoy abastece a Alcoy.
Estilo arquitectónico y obras destacadas
El estilo de Vicente Pascual Pastor se caracteriza por ser modernista, con influencias del Art Nouveau francés y belga. Sus diseños eran a menudo muy detallados y ornamentados.
La mayoría de sus más de 50 obras se encuentran en Alcoy. También realizó proyectos importantes en otras localidades cercanas como Bocairente, Bañeres y Beniarrés.
Vicente Pascual siempre se preocupó por las condiciones de vida de los trabajadores de Alcoy. En un discurso de 1899, habló sobre la necesidad de mejorar las viviendas. Describió cómo muchas familias vivían en casas pequeñas y sin suficiente luz o ventilación. Él creía firmemente que era necesario demoler los edificios en mal estado para construir hogares más dignos.
Últimos años y reconocimiento
Después de su etapa como alcalde, Vicente Pascual continuó con su trabajo privado. Diseñó el parque de bomberos de Alcoy y la ampliación de la fábrica de Carbonell, que hoy es parte de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy.
Entre 1922 y 1923, coordinó la construcción de muchas escuelas en la provincia de Alicante. Esto demuestra su dedicación a la educación y su deseo de que todos tuvieran acceso a ella.
Durante la Guerra civil española, Vicente Pascual Pastor enfrentó momentos difíciles. Sus propiedades fueron afectadas, pero gracias a la ayuda de algunos trabajadores a quienes había enseñado, logró superar esos momentos. Su hijo también fue afectado, pero Vicente consiguió ayudarlo. Al finalizar la guerra, sus propiedades le fueron devueltas.
En 2015, Alcoy celebró el "Año Vicente Pascual" para conmemorar el 150 aniversario de su nacimiento. Se realizaron conferencias y otros eventos en su honor. El 24 de septiembre de 2017, se colocó un monolito en su memoria en el parque de la Glorieta de Alcoy, como parte de la Fira Modernista de Alcoy.
Obras importantes
Aquí tienes una lista de algunas de sus obras más importantes, ordenadas por año:
- Reforma de la Real Fábrica de Paños de Alcoy (1890).
- Gruta del Círculo Industrial de Alcoy (1896).
- Reforma del parque de la Glorieta de Alcoy (1899).
- Hospicio en Bocairente (Valencia) (1901).
- Grupo de casas para obreros en el Passeig del Viaducte, Alcoy (1902).
- Panteón familiar de Agustín Gisbert en el cementerio de Alcoy (1903).
- Fábrica en calle Agres 8, Alcoy (1904-1913).
- Edificio en calle San Nicolás 29, Alcoy (1905).
- Casa Vilaplana, Alcoy (1906).
- Casa de Escaló, Alcoy (1906-1908).
- Casa Mataix, Alcoy (1907).
- Casa del Pavo, Alcoy (1908-1909).
- Fábrica de Carbonell, Alcoy (1909-1917).
- Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, Alcoy (1908-1910).
- Iglesia de San Roque y San Sebastián, Alcoy (1914).
- Parque de Bomberos, Alcoy (1914).
- Fábrica de Ferrándiz, Alcoy (1922).
- Grupo Escolar Cervantes, Alcoy (1925).
Galería de imágenes
-
Monolito a Vicent Pascual Pastor en el parque de la Glorieta de Alcoy.
Véase también
En inglés: Vicente Pascual Pastor Facts for Kids