robot de la enciclopedia para niños

Casa Vilaplana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Vilaplana
Alcoy - Edificio modernista en la calle Joan Cantó, 8 (3).jpg
Fachada de la Casa Vilaplana
Localización
País España
Ubicación Alcoy, EspañaBandera de España España
Dirección C/ Joan Cantó nº 8
Coordenadas 38°41′43″N 0°28′36″O / 38.695333333333, -0.47655555555556
Información general
Usos residencial
Estilo modernismo valenciano
Finalización 1906
Construcción 1906
Diseño y construcción
Arquitecto Vicente Pascual Pastor

La Casa Vilaplana es un edificio muy especial que se encuentra en la calle Joan Cantó número 8 de Alcoy, en la Comunidad Valenciana, España. Fue construida en el año 1906 y es un gran ejemplo del estilo modernismo valenciano.

El arquitecto que la diseñó fue Vicente Pascual Pastor. Esta casa fue un encargo de Enrique Vilaplana Juliá, quien era el presidente de una importante institución de ahorro en Alcoy. La Casa Vilaplana se construyó para que fuera su hogar.

¿Qué es la Casa Vilaplana?

La Casa Vilaplana es un edificio residencial, lo que significa que fue diseñado para que viviera una familia. Su estilo modernista la hace destacar. El modernismo es un estilo artístico que busca la belleza en las formas de la naturaleza y en los detalles decorativos.

¿Cómo es la Casa Vilaplana por dentro?

La Casa Vilaplana tiene tres pisos. Su diseño es muy interesante porque conecta de forma diferente la parte que da a la calle con la parte que da al jardín trasero. Se puede entrar a la casa por una puerta central desde ambos lados.

Distribución de los espacios

La escalera principal está en el interior, cerca de la pared derecha, y recibe luz natural desde el techo. Las habitaciones de la casa están a los lados de un pasillo largo. En el centro se encuentran los servicios como la cocina y el baño, que tienen ventilación a través de pequeños patios.

El diseño permitía tener dos habitaciones grandes en cada fachada. El comedor y un gabinete (una sala pequeña) daban al jardín, mientras que el salón y el despacho (una oficina) daban a la calle. Así, la parte trasera de la casa era más para la vida familiar y la delantera, más para recibir visitas.

Detalles modernos para su época

Aunque la casa es grande, solo tenía tres dormitorios. Esto muestra que las otras salas de estar eran muy versátiles y podían usarse de diferentes maneras, lo cual era una señal de modernidad en ese tiempo. También era moderno que el baño estuviera dentro de la casa y no en una galería exterior, como era lo más común.

¿Cómo es la fachada de la Casa Vilaplana?

La fachada principal de la Casa Vilaplana es plana, pero está llena de detalles que la hacen muy especial y la integran en el estilo modernista. El arquitecto Vicente Pascual Pastor estudió en Barcelona, un lugar donde el modernismo era muy popular.

El estilo modernista en la fachada

En Alcoy, había muchas familias de industriales que disfrutaban de las cosas nuevas y querían mostrar su riqueza y su buen gusto a través de la arquitectura. Por eso, el modernismo encontró un buen lugar para desarrollarse allí.

Las diferentes plantas de la casa se distinguen por unas líneas horizontales llamadas impostas. La parte superior de la fachada, que es plana, tiene unas formas que parecen almenas de un castillo. Esto le da un toque medieval, algo que gustaba mucho en el modernismo.

Elementos decorativos y materiales

La fachada tiene tres aberturas en la planta baja, que parecen puertas. Solo la del centro da acceso al vestíbulo y a la escalera. Estas aberturas están rodeadas de piedra con formas curvas. Encima de ellas, hay espacios para vidrios protegidos por rejas de hierro forjado.

En el primer piso, hay tres balcones. El balcón central es grande y tiene una forma de tres lóbulos, también rodeado de piedra. Los balcones laterales tienen formas similares. En el piso superior, los tres huecos son dobles y dan a pequeños balcones gemelos, con arcos de lóbulo elevado.

La piedra de la fachada tiene un acabado rugoso en la planta baja y más texturizado en el resto. Las rejas de los balcones son de hierro forjado y las ventanas de madera tienen persianas venecianas para protegerlas.

¿Qué colores y diseños tiene el interior?

Las zonas comunes de la casa, como el vestíbulo y la escalera, están decoradas con muchos colores muy suaves, como verdes, azules y amarillos. Además, tienen motivos de plantas por todas partes, lo que le da un toque natural y elegante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Casa Vilaplana Facts for Kids

kids search engine
Casa Vilaplana para Niños. Enciclopedia Kiddle.