Casa consistorial de Alcoy para niños
Datos para niños Casa consistorial de Alcoy |
||
---|---|---|
Bien inmueble de Etnología | ||
![]() Casa consistorial de Alcoy
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Alcoy, ![]() |
|
Dirección | Plaza de España n.º 1 | |
Coordenadas | 38°41′52″N 0°28′24″O / 38.697733333333, -0.47334444444444 | |
Información general | ||
Usos | público | |
Estilo | neoclásico | |
Finalización | siglo XIX | |
Construcción | 1863 | |
Propietario | Ayuntamiento de Alcoy | |
Ocupante | Ayuntamiento de Alcoy | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Jorge Gisbert Berenguer | |
La Casa Consistorial de Alcoy es un edificio muy importante en la ciudad de Alcoy, que se encuentra en la plaza de España número 1. Este lugar es la sede del Ayuntamiento, donde se toman decisiones importantes para la ciudad.
Fue diseñado por el arquitecto Jorge Gisbert Berenguer y se construyó a mediados del siglo XIX, específicamente en 1863. Su estilo es neoclásico, lo que significa que se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma, con formas sencillas y elegantes.
Este edificio se levantó en el mismo lugar donde antes estaba el convento de San Agustín. El convento fue demolido, y así se pudo construir este nuevo edificio público.
¿Cómo es la Casa Consistorial de Alcoy?
La Casa Consistorial es un edificio grande de cuatro pisos. Está en una esquina y tiene tres lados visibles, construidos con bloques de piedra bien cortados, llamados sillería. Sus balcones son de hierro fundido. La entrada principal da a la plaza de España, que es el centro de la vida pública de la ciudad.
Detalles de su arquitectura
La entrada principal tiene una doble puerta. Al cruzarla, llegas a un vestíbulo amplio. Desde allí, comienza la escalera principal, que es muy grande. La parte superior de la escalera tiene unas ventanas en el techo, llamadas claraboyas, con vidrieras de colores que dejan pasar la luz.
La fachada del edificio es simétrica, lo que significa que es igual a ambos lados. Tiene ventanas y puertas organizadas de forma vertical, y también cuenta con pilastras (columnas planas pegadas a la pared), guardapolvos (molduras sobre las ventanas) y balaustradas (barandillas decorativas). En uno de sus lados, la fachada se interrumpe por una torre. Debajo de esta torre, hay un pasaje que conecta la plaza de España con la plaza de Dins.
Lugares cercanos de interés
- Convento de San Agustín de Alcoy
- Plaza de Dins
- Lonja de San Jorge
- Iglesia de Santa María
- Teatro Calderón