Vera (Santa Fe) para niños
Datos para niños Vera |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Vera en Provincia de Santa Fe
|
||
![]() Mapa con el área del municipio de Vera en el departamento Vera.
|
||
Coordenadas | 29°28′00″S 60°13′00″O / -29.466666666667, -60.216666666667 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Vera | |
Intendente | Paula Carolina Mitre (CREO) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1892 (M. Leiva y Eugenio Alemán) | |
Superficie | ||
• Total | 1657 km² | |
Altitud | ||
• Media | 48 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 22 748 hab. | |
• Densidad | 11,58 hab./km² | |
Gentilicio | verense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S3550 | |
Prefijo telefónico | 03483 | |
Vera es una ciudad y municipio que se encuentra en el departamento Vera, en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Es la capital de su departamento.
Vera está a 256 km al norte de la capital de la provincia, la ciudad de Santa Fe. También se encuentra a 705 km al norte de la ciudad de Buenos Aires. La ciudad está ubicada sobre la Ruta Nacional 11, en el kilómetro 722.
Contenido
Historia de Vera
A lo largo del tiempo, esta localidad tuvo varios nombres. Al principio se llamó La Curva, luego Jobson, Jobson Vera, y Gobernador Vera, hasta que finalmente se quedó con el nombre de Vera.
Los primeros habitantes de la zona fueron trabajadores y comerciantes. Ellos llegaron y se establecieron cerca de las vías del tren.
En 1892, Eugenio Alemán, quien era dueño de las tierras, presentó los planos para fundar un pueblo. El gobernador Dr. Cafferatta aprobó esta fundación el 23 de junio de 1892. A los terrenos originales se sumaron otros donados por Luciano Leiva y Arronga.
¿Cuándo se creó la comuna y el municipio?
La comuna de Vera se creó el 18 de enero de 1894.
Muchos años después, el 24 de junio de 1954, Vera se convirtió en municipio. En ese momento, el Sr. José García Blasco era el presidente de la comuna y se transformó en el primer intendente del nuevo municipio. El Sr. Carlos Cañete fue el primer comisario mayor de la ciudad.
Santo Patrono de Vera
El santo patrono de Vera es San Juan Bautista. Su festividad se celebra cada año el 24 de junio.
Sitio Histórico Importante
Un sitio histórico en Vera es el Servicio de Educación por Radio. Este servicio funciona con energía solar y se encuentra a 40 km al sur de Fortín Olmos. Depende de la Comuna de Fortín Olmos.
Vías de Comunicación en Vera
La Ruta Nacional 11 es la principal vía para llegar a Vera. Esta ruta conecta la ciudad con San Justo y la ciudad de Santa Fe hacia el sur, a 158 km y 260 km respectivamente.
Hacia el noreste y norte, la Ruta 11 une Vera con Reconquista (a 69 km) y Resistencia en la provincia del Chaco (a 288 km).
Además, Vera se conecta con la ciudad de Tostado por la Ruta Nacional 98 hacia el oeste, a unos 158 km. También se puede llegar a Romang por la Ruta Provincial 36 hacia el este, a unos 48 km. Otras rutas provinciales como la 3 conectan Vera con Toba e Itinyaco.
Población de Vera
Según el censo de 2022, Vera tiene 22.748 habitantes. Esto significa que la población ha crecido desde el censo de 2010, cuando había 20.509 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Vera entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
El INDEC es el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina, encargado de realizar los censos de población.
Medios de Comunicación en Vera
En Vera, puedes encontrar varias estaciones de radio:
- 89.5 Life
- 90.9 Uno
- 92.9 Sentimientos
- 93.1 Cristal
- 100.9 Activa
- 101.3 Eme
- 102.5 Vital
- 105.7 Latidos
- 106.3 Libertad
También existe un canal de televisión local llamado Norte Visión Vera.
Localidades y Parajes Cercanos a Vera
El municipio de Vera incluye la ciudad de Vera y otras localidades y parajes:
- Vera
- Pueblo Caraguatay
- Pueblo Santa Lucía
- Pueblo Fortín Olmos
- Parajes
- Campo La Concordia
- Campo Xamo/Zamo
- Colonia el Seghesso
- Desvío KM 243
- Embarcadero KM 36
- Embarcadero KM 41
- Espín
- KM 12
- KM 71 oeste (70/800)
- La sarnosa
- KM 236
- KM 302
- KM 60
- La Guampita
- La Zulema
- Las Gamas
- Los Leones
- Miraflores
- Obraje El Ciervo
- Ogilvie
- Santa Felicita
- El 29
Barrios de Vera
La ciudad de Vera está dividida en varios barrios:
- San Martín
- Triángulo
- Martín Fierro
- Centro
- Itatí
- San Martín de Porres
- JJ
- Hospital
- Sección Quinta
- San Francisco Solano
- Santa Rosa
- La Cañada
- Tiro Federal
- Cementerio
- Centenario
Parroquias de la Iglesia Católica en Vera
Diócesis | Reconquista |
---|---|
Parroquia | San Juan Bautista |
Véase también
En inglés: Vera, Santa Fe Facts for Kids