Espaldera para niños
En la horticultura, que es el arte de cultivar plantas en jardines, una espaldera es una forma especial que se le da a un árbol, casi siempre un árbol frutal. Se logra usando una técnica de jardinería para que el árbol crezca de manera plana. Esta técnica fue muy popular en la Edad Media en Europa para decorar paredes, pero su origen es mucho más antiguo y podría venir del Antiguo Egipto. La palabra espaldera también se usa para referirse a las estructuras o emparrados sobre los que la planta se apoya mientras crece.
Contenido
¿Por qué usar la técnica de la espaldera?
La técnica de la espaldera tiene varias ventajas. Un árbol con esta forma puede recibir casi tanta luz solar como un árbol que crece de forma natural, especialmente si está orientado hacia el sur. Sin embargo, ocupa mucho menos espacio. Esto lo hace ideal no solo para decorar, sino también para quienes tienen jardines pequeños y necesitan aprovechar cada rincón.
Beneficios de la espaldera en el jardín
Una espaldera se puede plantar pegada a una pared o sujetarse con hileras de cables. Cuando se planta contra una pared, se le llama contraespaldera. La pared ayuda a reflejar la luz del sol y a mantener el calor durante la noche. Gracias a esto, un árbol en espaldera puede crecer en lugares con climas fríos donde un árbol normal no podría sobrevivir.
Además, la espaldera permite que los árboles den fruta más rápidamente.
¿Qué árboles son mejores para la espaldera?
Algunos tipos de árboles se adaptan mejor a esta técnica que otros. Por ejemplo, la higuera (Ficus carica), el manzano y el peral son excelentes porque sus ramas son largas y flexibles. Históricamente, la técnica de la espaldera también se usó para cultivar parras en regiones del norte, como la Chasselas de Thomery cerca de Fontainebleau, donde se desarrollaron formas especiales de cordones para las vides.
Formas comunes de espaldera
Existen diferentes maneras de dar forma a una espaldera. Las más comunes son las horizontales (donde las ramas crecen de lado desde el tronco principal), las palmetas (donde las ramas se abren como un abanico alrededor del tronco) y el cordón (una sola rama principal que se extiende).
El seto belga
El seto belga es una forma especial de espaldera donde varias plantas se trenzan juntas para crear una especie de seto o barrera.
Tipos de palmetas
Dentro de las palmetas, hay muchas variaciones:
- la palmeta simple: tiene un tronco central del que salen varias ramas principales en horizontal.
- la palmeta doble: el tronco se divide en dos ramas verticales muy cercanas, de las que salen muchas ramas secundarias horizontales.
- la palmeta diablo: un tronco con dos ramas principales, y estas a su vez tienen ramas secundarias.
- la palmeta soplador de vidrio: tiene cuatro o más ramas que forman una especie de letra U, una dentro de la otra.
- la palmeta en U, simple o doble: un tronco común del que salen dos ramas que forman una U, y a veces estas ramas también se dividen en forma de U.
- la palmeta Baldassari.
- y otras como la espaldera Lepage, soplador de vidrio candelabro, doble U y bandera mercante.
Portainjertos adecuados para espalderas
Para que las espalderas o palmetas crezcan fuertes y bonitas, es importante usar portainjertos especiales. Un portainjerto es la parte de una planta (generalmente la raíz y el tronco bajo) a la que se le une otra planta (el injerto) para que crezcan juntas. Para los manzanos, se recomienda usar portainjertos que hagan que el árbol sea más pequeño, como los de la serie Malling (M27, M9, M26, MM106), conocidos como "Paradise Apple" o Doucin.
Véase también
En inglés: Espalier Facts for Kids
- Malla espaldera o para entutorar
- Fruticultura
- Topiaria
- Celosía (horticultura)
- Injerto
- Seto