robot de la enciclopedia para niños

Venancio Blanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Venancio Blanco
Información personal
Nacimiento 13 de marzo de 1923
Matilla de los Caños del Río (España)
Fallecimiento 22 de febrero de 2018
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de La Almudena
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor y artista visual
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Distinciones
  • Premio Castilla y León de las Artes
Archivo:Alcalá de Henares-Madrid-escultura de Venancio Blanco
Obra de Venancio Blanco en el Museo de Escultura al Aire Libre de Alcalá de Henares.

Venancio Blanco (nacido en Matilla de los Caños del Río, Salamanca, el 13 de marzo de 1923 y fallecido en Madrid el 22 de febrero de 2018) fue un importante escultor español. Es conocido por sus obras de arte que se encuentran en muchos lugares.

Venancio Blanco: Un Escultor Español

Venancio Blanco fue un artista muy talentoso. Dedicó su vida a la escultura, creando obras que hoy podemos admirar en museos y espacios públicos.

Su Trayectoria Artística y Enseñanza

Después de estudiar en Madrid, Venancio Blanco se convirtió en profesor. Enseñó Modelado en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid desde los años sesenta. Su conocimiento y habilidad eran muy valorados.

En 1975, fue nombrado Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esto significa que fue reconocido como uno de los artistas más importantes de España.

Más tarde, en 1981, dirigió la Academia de España en Roma. Esta academia es un lugar donde los artistas españoles pueden estudiar y crear en Roma. En 1986, también se hizo miembro de una importante academia artística en el Panteón de Roma.

¿Dónde Puedes Ver Sus Obras?

Las esculturas de Venancio Blanco se encuentran en muchos lugares, tanto en España como en otros países. Algunas de sus obras están en:

En Salamanca, su ciudad natal, puedes ver muchas de sus obras. Están en el Museo de Salamanca y en la Sala de exposiciones de Santo Domingo. Además, varias de sus esculturas adornan la ciudad:

La Fundación Venancio Blanco

Para que el legado de Venancio Blanco siga vivo, se creó la Fundación Venancio Blanco. Esta fundación ayuda a mantener y difundir su obra y su forma de entender el arte.

Exposiciones Importantes

Venancio Blanco tuvo muchas exposiciones individuales a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:

  • 1959: Ateneo de Madrid.
  • 1960: Galería Nebli, Madrid. Sala Artis, Salamanca.
  • 1963: Galería Forum, Nueva York.
  • 1974: Sala Santa Catalina del Ateneo de Madrid.
  • 1980: Exposición Antológica en el Palacio Velázquez del Retiro de Madrid.
  • 1984: Antológica en la Academia de Bellas Artes en Roma y en el Real Colegio de España en Bolonia.
  • 1992: Exposición Antológica Fundación Mapfre, Madrid.

Reconocimientos y Premios

Venancio Blanco recibió muchos premios importantes por su trabajo. Aquí tienes algunos de ellos:

  • Premio Nacional de Escultura (1959).
  • Primera Medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes (1962).
  • Gran Premio de la V Bienal de Alejandría (1963).
  • Medalla de Oro de la IV Bienal Internacional de Arte Sacro, en Salzburgo (1964).
  • Medalla de Oro en la X Exposición de “Las Artes en Europa”, Bruselas (1965).
  • Premio Castilla y León de las Artes (2001).
  • Medalla de Oro de Salamanca (2015).

Galería de imágenes

kids search engine
Venancio Blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.