robot de la enciclopedia para niños

Campo de San Francisco (Salamanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campo de San Francisco (Salamanca)
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Salamanca - Campo de San Francisco 1.jpg
Vista del Campo de San Francisco.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SalamancaBandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios I, II, IV
Identificación 381
Región Europa
Inscripción 1988 (XII sesión)
Sitio web oficial

El Campo de San Francisco es el parque más antiguo de la ciudad de Salamanca, en España. Se encuentra en el centro de la ciudad, entre el Paseo de Carmelitas y la calle Ramón y Cajal. Es un espacio verde muy importante para Salamanca.

Campo de San Francisco: El Parque Más Antiguo de Salamanca

Historia del Campo de San Francisco

El Campo de San Francisco se construyó sobre lo que antes era la huerta de un antiguo convento. Este convento se llamaba San Francisco El Grande y ya no existe.

Durante el siglo XVII, se pensó en usar este terreno para construir dos edificios militares. Sin embargo, estos edificios nunca se hicieron. A principios del siglo XIX, un señor llamado D. Isidro López, que era el gobernador de Salamanca, decidió transformar el lugar. Él ordenó plantar más de 600 álamos y construir una fuente. Así fue como nació el Campo de San Francisco.

Qué Ver en el Campo de San Francisco

Este parque tiene varios puntos de interés que puedes visitar. Son lugares con historia y arte que lo hacen especial.

La Biblioteca Popular

En el parque, verás un edificio pequeño con un estilo llamado neoplateresco. Este estilo es una forma de arquitectura que imita el arte del Renacimiento español. En el pasado, este edificio guardaba libros que la gente podía pedir prestados.

La Escultura de San Francisco de Asís

También encontrarás una escultura dedicada a San Francisco de Asís. Esta obra de arte fue creada por el artista Venancio Blanco. Se inauguró el 4 de octubre de 1976.

El Humilladero y sus Tradiciones

Otro punto importante es el humilladero. Un humilladero es una pequeña construcción o cruz que se ponía en los caminos para que la gente pudiera rezar. El actual humilladero del parque está frente a la Capilla de la Vera Cruz. Recuerda al original que estaba allí. Cada Viernes Santo, este lugar es el escenario de una tradición muy antigua. Se celebra el Acto del Descendimiento, que comenzó en el año 1615.

kids search engine
Campo de San Francisco (Salamanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.