Michael Redgrave para niños
Datos para niños Michael Redgrave |
||
---|---|---|
![]() Michael Redgrave en 1978.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michael Scudamore Redgrave | |
Nacimiento | 20 de marzo de 1908![]() |
|
Fallecimiento | 21 de marzo de 1985![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Parkinson | |
Sepultura | St Paul's Church, Covent Garden | |
Nacionalidad | Británica | |
Características físicas | ||
Altura | 1,89 m | |
Familia | ||
Padres | Roy Redgrave Margaret Scudamore |
|
Cónyuge | Rachel Kempson (1935-1985) | |
Hijos | Vanessa Redgrave, Corin Redgrave, Lynn Redgrave | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director y escritor | |
Años activo | desde 1933 | |
Géneros | Comedia shakespeariana, drama, cine de comedia y cine negro | |
Rango militar | Caballero | |
Premios artísticos | ||
Festival de Cannes | Mejor interpretación masculina 1951 The Browning Version |
|
Distinciones |
|
|
Michael Redgrave (20 de marzo de 1908 – 21 de marzo de 1985) fue un famoso actor británico de teatro y cine. También trabajó como director y escritor.
Fue reconocido varias veces como el mejor actor en los Premios Evening Standard y como 'Actor del Año' por el Variety Club of Great Britain. Por su gran trayectoria, recibió el título de Comandante de la Orden del Imperio Británico en 1952 y fue nombrado caballero en 1959.
Michael Redgrave estuvo casado con la actriz Rachel Kempson. Sus hijos, Vanessa Redgrave, Corin Redgrave y Lynn Redgrave, y muchos de sus nietos, también se han convertido en actores muy conocidos.
Contenido
¿Quién fue Michael Redgrave?
Michael Scudamore Redgrave nació en Brístol, Inglaterra. Sus padres eran los actores Roy Redgrave y Margaret Scudamore. Su padre se fue a Australia cuando Michael era muy pequeño, así que no lo conoció. Su madre se casó de nuevo con el Capitán James Anderson.
Michael estudió en Clifton College y en el Magdalene College (Cambridge). Antes de dedicarse a la actuación en 1934, fue maestro en la Cranleigh School de Surrey. Allí, dirigió obras de teatro famosas como Hamlet y El Rey Lear, y a menudo interpretaba los papeles principales.
Inicios en el teatro
Michael Redgrave hizo su primera actuación profesional el 30 de agosto de 1934 en el Liverpool Playhouse. Después de dos años con la compañía de teatro de Liverpool, conoció a Rachel Kempson, con quien se casó en 1935.
En 1936, debutó en Londres en el famoso Teatro Old Vic. Interpretó a Fernando en la obra Trabajos de amor perdidos. Durante esa temporada, tuvo mucho éxito con su papel de Orlando en Como gustéis.
Papeles importantes antes de la guerra
En los años siguientes, Michael Redgrave actuó en muchas obras. En 1937, se unió a la compañía de John Gielgud en el Teatro Queen's. Allí interpretó a Bolingbroke en Ricardo II y a Charles Surface en The School for Scandal.
Algunos de sus otros papeles destacados fueron:
- Alexei Turbin en Días de los Turbin (1938).
- Sir Andrew Aguecheek en Noche de reyes (1938).
- Harry, Lord Monchesney, en Reunión familiar (1939).
Durante la Segunda Guerra Mundial
Cuando los teatros de Londres reabrieron después de la guerra, Michael Redgrave continuó actuando. En 1940, interpretó al Capitán Macheath en The Beggar's Opera.
En julio de 1941, se unió a la Marina Real británica, pero fue dado de baja por razones médicas en 1942. Después, dirigió varias obras de teatro, como Lifeline y The Duke in Darkness.
También actuó y dirigió en obras como:
- Rakitin en Un mes en el campo (1943).
- Lafont en La Parisienne (1943).
- Harry Quincey en Uncle Harry (1944).
- Coronel Stjerbinsky en Jacobowsky y el Coronel (1945).
Éxito después de la guerra
Después de la guerra, Michael Redgrave siguió brillando en el escenario. En 1947, interpretó el papel principal de Macbeth en el Aldwych Theatre de Londres y luego en Nueva York.
En 1949, se unió a la compañía del Old Vic y actuó en varias obras, incluyendo su primera interpretación de Hamlet, que también llevó a festivales en Suiza y Holanda.
¿Qué hizo Michael Redgrave en los años 50 y 60?
En la década de 1950, Redgrave se unió a la compañía Shakespeare Memorial en Stratford-upon-Avon. Allí interpretó a Próspero en La tempestad y a Ricardo II.
En 1953, volvió a Stratford y actuó como Shylock, El rey Lear y Marco Antonio en Antonio y Cleopatra. También llevó estas obras de gira por Europa. En 1956, actuó en Broadway en la obra The Sleeping Prince.
En 1958, ganó el premio al Mejor Actor en los Premios Evening Standard por su papel en A Touch of the Sun. También llevó su interpretación de Hamlet a Leningrado y Moscú. En 1959, adaptó la novela Los papeles de Aspern para el teatro, una obra que tuvo mucho éxito.
Reconocimiento en los años 60
En los años 60, Michael Redgrave continuó con papeles importantes. En 1962, actuó en el Festival de Teatro de Chichester en la obra Tío Vania de Antón Chéjov.
Esta obra fue tan aclamada que se trasladó al Royal National Theatre en 1963, donde Redgrave ganó su segundo Premio Evening Standard al mejor actor. En esta época, comenzó a sentir los primeros síntomas de la enfermedad de Parkinson, aunque aún no lo sabía.
En 1965, dirigió y actuó en el festival de estreno del Teatro Yvonne Arnaud en Guildford. También dirigió óperas como Werther en 1966 y La Bohème en 1967 para el Festival de Glyndebourne.
Últimos años en el escenario
En la década de 1970, a pesar de algunos problemas de memoria debido a su enfermedad, Michael Redgrave siguió actuando. En 1971, interpretó a Mr. Jaraby en The Old Boys.
Tuvo mucho éxito con el papel de Padre en la obra Un viaje alrededor de mi padre, con la que hizo giras por Canadá y Australia en 1972-73. También viajó con producciones de la Royal Shakespeare Company y antologías de Shakespeare.
Uno de sus últimos trabajos fue la narración del poema The Rime of the Ancient Mariner en 1975. Su última actuación teatral fue en mayo de 1979, en la obra Close of Play.
Michael Redgrave en el cine y la televisión
Michael Redgrave también tuvo una destacada carrera en el cine y la televisión. Su primera aparición en la BBC fue en 1937. También fue la voz narradora de documentales como The Great War.
Su primer papel importante en el cine fue en la película de Alfred Hitchcock The Lady Vanishes (1938). También actuó en Las estrellas miran hacia abajo (1939) y en Dead of Night (1945).
En Estados Unidos, debutó en la película A Electra le sienta bien el luto (1947), por la que fue nominado al Óscar al mejor actor. En 1951, protagonizó The Browning Version, una actuación que fue muy elogiada. Otros filmes importantes de los años cincuenta incluyen La importancia de llamarse Ernesto (1952) y 1984 (1956).
Vida familiar
En 1935, Michael Redgrave se casó con la actriz Rachel Kempson. Estuvieron casados durante 50 años, hasta el fallecimiento de Michael en 1985. Murió en Denham, Inglaterra, a los 77 años, a causa de la enfermedad de Parkinson.
Sus hijos, Vanessa Redgrave (nacida en 1937), Corin Redgrave (1939-2010) y Lynn Redgrave (1943-2010), así como sus nietos Natasha Richardson (1963-2009), Joely Richardson (1965), Jemma Redgrave, Luke Redgrave y Carlo Nero, también se han dedicado a la actuación.
Reconocimientos y honores
Michael Redgrave fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico (CBE) en 1952 y caballero en 1959.
También recibió la Orden de Dannebrog de Dinamarca en 1955. Fue el primer presidente del English Speaking Board en 1953 y presidente del Teatro Questors de Ealing en 1958. Además, recibió un doctorado honorario en Letras de la Universidad de Bristol en 1966.
Filmografía destacada
- The Lady Vanishes (1938)
- Las estrellas miran hacia abajo (1939)
- Dead of Night (1945)
- A Electra le sienta bien el luto (1947)
- La versión Browning (1951)
- La importancia de llamarse Ernesto (1952)
- The Dam Busters (1955)
- 1984 (1956)
- The Innocents (1961)
- La soledad del corredor de fondo (1962)
- La colina (1965)
- Los héroes de Telemark (1965)
- Alicia en el país de las maravillas (1966)
- La batalla de Inglaterra (1969)
- Adiós, Mr. Chips (1969)
- The Go-Between (1970)
- Nicolás y Alejandra (1971)
Premios y nominaciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1948 | Mejor actor | A Electra le sienta bien el luto | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1951 | Mejor Actor | La versión Browning | Ganador |
Escritos de Michael Redgrave
Michael Redgrave también fue escritor y publicó cuatro libros:
- The Actor's Ways and Means (1953)
- Mask or Face: Reflections in an Actor's Mirror (1958)
- The Mountebank's Tale (1959)
Además, escribió obras de teatro como The Seventh Man y Circus Boy, y adaptó otras obras para el escenario, como A Woman in Love y Los papeles de Aspern.
Véase también
En inglés: Michael Redgrave Facts for Kids