Valéry Giscard d'Estaing para niños
Datos para niños Valéry Giscard d'Estaing |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 1975
|
||
|
||
![]() Presidente de la República Francesa |
||
27 de mayo de 1974-21 de mayo de 1981 | ||
Primer ministro |
|
|
Predecesor | Georges Pompidou (interino: Alain Poher) |
|
Sucesor | François Mitterrand | |
|
||
![]() Copríncipe de Andorra |
||
27 de mayo de 1974-21 de mayo de 1981 | ||
Predecesor | Georges Pompidou | |
Sucesor | François Mitterrand | |
Junto con | Joan Martí i Alanis | |
|
||
![]() Presidente de turno del Consejo Europeo |
||
1 de enero de 1979-30 de junio de 1979 | ||
Predecesor | Helmut Schmidt | |
Sucesor | Jack Lynch | |
|
||
![]() Ministro de Economía y Finanzas de la República Francesa |
||
20 de junio de 1969-27 de mayo de 1974 | ||
Primer ministro | Jacques Chaban-Delmas Pierre Messmer |
|
Predecesor | François-Xavier Ortoli | |
Sucesor | Jean-Pierre Fourcade | |
|
||
18 de enero de 1962-8 de enero de 1966 | ||
Primer ministro | Michel Debré Georges Pompidou |
|
Predecesor | Wilfrid Baumgartner | |
Sucesor | Michel Debré | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Valéry René Marie Georges Giscard d'Estaing | |
Apodo | Giscard | |
Nacimiento | 2 de febrero de 1926 Coblenza (Alemania) |
|
Fallecimiento | 2 de diciembre de 2020 Authon (Francia) |
|
Causa de muerte | COVID-19 | |
Sepultura | Authon | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Padres | Edmond Giscard d'Estaing May Bardoux |
|
Cónyuge | Anne-Aymone Sauvage de Brantes | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Estadista | |
Área | Política y actividad literaria | |
Empleador | Inspection générale des finances | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Unión para la Democracia Francesa, Unión por un Movimiento Popular | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Valéry Giscard d'Estaing (nacido el 2 de febrero de 1926 en Coblenza, Alemania, y fallecido el 2 de diciembre de 2020 en Authon, Francia) fue un importante político francés. Fue presidente de la República Francesa desde 1974 hasta 1981. También fue conocido por apoyar la unión de los países europeos y presidió un grupo que trabajó en un proyecto para una Constitución Europea en 2003. Además, fue copríncipe de Andorra, un cargo especial que comparte con el obispo de Urgel.
Contenido
Primeros años y educación
Valéry Giscard d'Estaing nació en Coblenza, Alemania. Su padre, Edmond Giscard, era inspector de Finanzas. Su padre estaba allí con el ejército francés después de la Primera Guerra Mundial. Valéry aprendió a hablar alemán muy bien.
Estudió en varios liceos (escuelas secundarias) en París y Clermont-Ferrand. Cuando era joven, se ofreció como voluntario durante la Segunda Guerra Mundial. Por su valentía en el frente, recibió la Cruz de Guerra.
Después de la guerra, estudió en la École polytechnique y en la Escuela Nacional de Administración (ENA). Siguió los pasos de su padre y se convirtió en inspector general de Finanzas. Se casó con Anne-Aymone Sauvage de Brantes en 1952 y tuvieron cuatro hijos: Valérie-Anne, Henri, Louis y Jacinte.
Inicios en la política
En 1956, Valéry Giscard d'Estaing fue elegido diputado por la región de Puy-de-Dôme. En 1959, fue nombrado secretario de Estado de Finanzas.
Más tarde, en 1962, el presidente Charles de Gaulle lo nombró ministro de Finanzas y Economía. Mantuvo este cargo durante el gobierno de Georges Pompidou. Sus decisiones económicas no siempre fueron populares.
Después de las elecciones presidenciales de 1965, fue reemplazado en su puesto. Entonces, Giscard fundó un partido llamado la Federación Nacional de Republicanos Independientes. Este partido buscaba ser un grupo de centro que apoyara la idea de una Europa más unida. Por ejemplo, en 1969, apoyó que el Reino Unido se uniera a la Comunidad Económica Europea.
Con el tiempo, Giscard d'Estaing empezó a tener algunas diferencias con el presidente De Gaulle. En 1969, votó "no" en un referéndum que llevó a la renuncia de De Gaulle.
En las siguientes elecciones presidenciales, apoyó a Georges Pompidou. Cuando Pompidou fue elegido, Giscard volvió a ser ministro de Economía y Finanzas.
Su tiempo como presidente de Francia (1974-1981)
Cuando el presidente Georges Pompidou falleció en 1974, Valéry Giscard d'Estaing decidió presentarse a las elecciones para ser presidente. Con el apoyo de Jacques Chirac, ganó en la primera ronda.
En la segunda ronda, tuvo un debate televisado muy importante contra François Mitterrand. Giscard d'Estaing ganó las elecciones en mayo de 1974. Se convirtió en el tercer presidente de la Quinta República Francesa, con 48 años.
Su tiempo como presidente estuvo marcado por dos grandes crisis del petróleo (en 1973 y 1979). Estas crisis afectaron la economía y causaron un aumento del desempleo.

Giscard nombró a Jacques Chirac como primer ministro, pero no se llevaron bien. Chirac renunció en 1976, y Giscard lo reemplazó con Raymond Barre, a quien consideraba el mejor economista de Francia.
Al principio de su mandato, Giscard quiso modernizar Francia. Hizo cambios en los símbolos nacionales: el color azul de la bandera se hizo más claro y el himno nacional, La Marsellesa, se tocaba más suave y lento. También simplificó el protocolo oficial.
Durante su presidencia, se hicieron importantes cambios sociales. Se aprobó una ley que permitía el divorcio de mutuo acuerdo. También se redujo la mayoría de edad de 21 a 18 años.
Debido a la crisis del petróleo, Francia necesitaba ahorrar energía. Por eso, en 1975, se empezó a cambiar la hora en verano para aprovechar más la luz del día y ahorrar electricidad.
En el ámbito internacional, Giscard d'Estaing fue un gran defensor de la unión europea. Apoyó la idea de unos "Estados Unidos de Europa". Creó la Cumbre europea y dio más poder al Parlamento Europeo. También apoyó la creación del ECU, que fue un paso importante hacia el euro.
En 1977, se celebraron las primeras elecciones al Parlamento europeo donde los ciudadanos de los países miembros votaron directamente. Simone Veil fue elegida para presidir este Parlamento.
Francia también tuvo un papel en eventos internacionales. Por ejemplo, intervino militarmente en Zaire para liberar a personas retenidas. Además, Yibuti, una de las últimas colonias francesas en África, obtuvo su independencia.
En el campo de la cultura, en 1977 se inauguró en París el Centro Georges Pompidou, un famoso centro de arte y cultura.
En 1978, Giscard creó un partido político llamado la Unión para la Democracia Francesa (UDF). Quería que este partido fuera un punto de equilibrio entre diferentes grupos políticos.
Después de la presidencia
En las elecciones presidenciales de 1981, Giscard ganó la primera ronda. Sin embargo, Jacques Chirac no lo apoyó en la segunda ronda, y François Mitterrand ganó las elecciones y se convirtió en el nuevo presidente.
Aunque como expresidente tenía un puesto en el Consejo Constitucional, Giscard decidió no ocuparlo en 1981 para poder seguir expresando sus opiniones políticas libremente. Entre 1988 y 1996, dirigió la Unión por la Democracia Francesa.
En 1986, Giscard d'Estaing se convirtió en presidente del Consejo Regional de Auvernia. En 1995, intentó ser alcalde de Clermont-Ferrand, pero no lo logró.
En 2001, fue nombrado presidente de la Convención Europea. Su trabajo era simplificar los tratados europeos y crear un proyecto de constitución para Europa. Giscard presentó la Constitución europea en 2003. Aunque muchos países la firmaron, los ciudadanos de Francia y los Países Bajos votaron en contra en un referéndum.
En 2003, fue elegido miembro de la Academia Francesa, una institución muy importante para la lengua y la cultura francesa.
En 2004, perdió su puesto como presidente regional de Auvernia. Después de esto, decidió dejar la política activa y se unió al Consejo Constitucional.
En 2005, Valéry Giscard d'Estaing y su hermano Olivier compraron el Castillo de Estaing. Querían restaurarlo y abrirlo al público para organizar eventos y guardar los archivos personales de Giscard.
Fallecimiento
Valéry Giscard d'Estaing falleció el 2 de diciembre de 2020, a los 94 años.
Véase también
En inglés: Valéry Giscard d'Estaing Facts for Kids