robot de la enciclopedia para niños

Raymond Barre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raymond Barre
Raymond Barre 1980 (cropped 2).jpg
Barre en 1980.

Armoiries république française.svg
Primer ministro de Francia
1976-1981

Información personal
Nacimiento 12 de abril de 1924
Bandera de Francia Saint Denis, Francia
Fallecimiento 25 de agosto de 2007
Bandera de Francia París, Francia
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Francesa
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Eve Barre
Educación
Educación doctorado
Educado en
Supervisor doctoral André Marchal
Información profesional
Ocupación Economista, político y catedrático
Empleador
  • Instituto de Estudios Políticos de París
  • Universidad de Caen (desde 1954)
Partido político Unión para la Democracia Francesa
Miembro de
  • Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras
  • Real Academia Europea de Doctores
  • Académie des sciences morales et politiques (2001-2007)
Distinciones
  • Caballero de La Orden del Mérito Agrícola
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1973)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1976)
  • Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito (1977)
  • Ludwig Erhard Prize for Publications in Economics (1984)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2003)
  • Premio Konrad Adenauer (2004)

Raymond Barre (nacido en Saint Denis el 12 de abril de 1924 y fallecido en París el 25 de agosto de 2007) fue un importante economista y político francés. Ocupó cargos muy destacados, como el de vicepresidente de la Comisión Europea, primer ministro de Francia entre 1976 y 1981, y alcalde de la ciudad de Lyon de 1995 a 2001.

¿Quién fue Raymond Barre?

Raymond Barre nació en la isla de La Reunión, un territorio francés en el océano Índico. Desde joven mostró interés por el estudio. Se formó en Economía y ciencias políticas en la prestigiosa Universidad de La Sorbona.

Su carrera como profesor y economista

Después de sus estudios, Raymond Barre se dedicó a la enseñanza. Fue profesor de Economía en el Instituto de Estudios Políticos de París. A partir de 1963, se convirtió en catedrático de Economía Política. También escribió un libro muy conocido llamado Economía Política en 1956. Este manual fue muy usado en universidades de Francia y España.

Sus primeros pasos en la política

En 1959, Raymond Barre comenzó su carrera en la política. Trabajó como jefe de gabinete para el ministro de industria y comercio. En 1967, el presidente de Francia, Charles de Gaulle, lo eligió para ser vicepresidente de la Comisión Europea. En este puesto, fue responsable de temas económicos y financieros. Estuvo en Bruselas, donde se encuentra la sede de la Comisión Europea, hasta 1973.

Como Primer Ministro de Francia

Cuando regresó a Francia, el presidente Valéry Giscard d'Estaing lo nombró ministro de Industria y Comercio. Poco después, en 1976, Raymond Barre se convirtió en primer ministro. Ocupó este cargo hasta 1981. Durante su tiempo como primer ministro, implementó una política económica de ahorro. Esto fue necesario debido a una época difícil, marcada por una crisis económica mundial causada por el petróleo.

Archivo:Raymond Barre 1977-4
Barre en 1977.

Otros roles importantes

En 1988, Raymond Barre se presentó como candidato a la presidencia de Francia. Quedó en tercer lugar en esas elecciones. En 1984, fue reconocido por la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España. En los años noventa, también fue elegido alcalde de la importante ciudad de Lyon.

Raymond Barre falleció el 25 de agosto de 2007 en París.

Sus escritos y legado

Raymond Barre fue autor de varios libros importantes sobre economía y política. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • La Période dans l'analyse économique - une approche à l'étude du temps, publicado en 1950.
  • Traité d'Économie Politique, su famoso manual universitario, publicado por primera vez en 1955.
  • Le Développement économique : Analyse et Politique, de 1958.
  • L'homme est un animal économique, de 1973.
  • Une politique pour l'avenir, publicado en 1981.
  • Réflexions pour demain, de 1984.
  • Au tournant du siècle, de 1988.
  • Un goût de liberté, de 2000.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raymond Barre Facts for Kids

kids search engine
Raymond Barre para Niños. Enciclopedia Kiddle.